La política de “Pizza Hut”, “Taco Bell” y “KFC” excluye ya la fibra hecha de la conversión de bosques primarios.
Después de una campaña prolongada de activistas medioambientales, la empresa más grande del mundo ha anunciado una nueva política que llevará a un cambio en el material del embalaje más ecologista.
La marca de “Yum”, el gigante que tiene ‘Taco Bell’, ‘KFC’, y ‘Pizza Hut’, dice que excluirá a todo el papel y el cartón que ha sido conseguido por la destrucción de los bosques tropicales. ‘Yum’ dice también que aumentará la proporción del contenido reciclado en su embalaje. Lo que es más, eliminará la fibra de los bosques que han sido transformados en unas plantaciones (donde se ha cosechado la madera en violación de los derechos humanos), y también la madera de orígenes desconocidos.
“Dado el volumen grande del embalaje que compramos, ‘Yum!’ tiene la posición única de proveer el embalaje ecologista más deseable a nuestros consumidores por todo el mundo, pese a reducir nuestro impacto sobre el medioambiente y nuestras comunidades.” dijo ‘Yum’ en una declaración en su sitio web. “Yum! está comprometido con priorizar el embalaje sostenible”.
Yum! dice que dará preferencia a los proveedores que consiguen la fibra de madera que cumple con “la norma más rigurosa de manejo forestal,” incluso la del ‘Forest Stewardship Council’ (El Consejo de Administración de Bosques) y del ‘Program for Endorsement of Forest Certification’ (el Programa Para el Respaldo de la Certificación del Bosque), siempre que cumpla con criterios fundamentales sobre las plantaciones, los derechos, y el alto valor para la conservación. La norma implica que Yum excluirá la fibra producida por la conservación de los bosques primarios (para las plantaciones), una exigencia prolongada de grupos ambientales, incluso Greenpeace y la Alianza de Dogwood, además de activista joven, Cole Rasenberger.
La conversión de los bosques para plantaciones de acacia en Borneo en 2012. Foto de Rhett. A Butler
Yum emitirá “una política de contratación más detallada, con unas metas públicas para alcanzar estos objetivos” antes de 2014.
La conversión de los bosques para el papel y la producción del embalaje es una de las claves más grandes de la deforestación en unas regiones. Unos investigadores estimen que, en Sumatra, hasta la cuarta parte de la tala de bosques desde mediados años ochenta era debido a la producción del papel y de la pulpa.
Las marcas de Yum! – La declaración de política forestal Dado el volumen grande del embalaje que compramos, ‘Yum!’ tiene la posición única de proveer el embalaje ecologista más deseable a nuestros consumidores por todo el mundo, pese a reducir nuestro impacto sobre el medioambiente y nuestras comunidades. Nuestra capacidad de ofrecer restauración de manera segura, rápido y práctico depende en gran parte de nuestro uso del embalaje desechable. A lo largo de la industria de comida rápida, la manera en que empaquetamos comida ha sido congruente con el embalaje estandarizado que es disponible en la industria. Comprender y abordar el impacto de nuestro embalaje sobre el medioambiente, y trabajar a fondo con nuestros proveedores, es un imperativo global para la sostenibilidad de larga duración de nuestra empresa. Yum! está comprometido con priorizar el embalaje sostenible. En apoyo a este compromiso, hemos desarrollado los principios siguiendo de ‘Sustainable Sourcing and Waste Recovery’ (Fuentes Sostenibles y Recuperación de Residuos):
Durante los próximos meses, nosotros, Yum!, nos implicaremos con nuestros proveedores y también recopilaremos datos sobre las fuentes de todo el embalaje basado en papel, para evaluar nuestra situación actual. Esto nos permitirá: reconocer mejor las fuentes forestales de nuestra fibra; identificar las fuentes que presentan un nivel de riesgo más alto; evitar o eliminar gradualmente las fuentes no solicitadas; y dar preferencia a las fuentes responsables. Antes de 2014, emitiremos una política de contratación más detallada, con unas metas públicas para alcanzar estos objetivos. Estamos colaborando con un tercero que puede asistirnos en este proceso. |