- Son cinco las especies de rinoceronte que existen en la actualidad y aquí las celebramos.
El 22 de setiembre es el Día Mundial del Rinoceronte. Esta fecha da la oportunidad a múltiples organizaciones para celebrar a los rinocerontes de distintas maneras: a través de proyectos especiales, cenas benéficas, subastas, actividades en centros educativos y repartición de afiches, entre otras.
El Día Mundial del Rinoceronte fue anunciado por primera vez por la WWF-Sudáfrica en el 2010. Desde entonces, este día pasó a ser un fenómeno mundial. Mongabay Latam está comprometido desde hace años con la conservación y difusión de noticias sobre este animal, desde las amenazas que enfrentan por el tráfico de sus cuernos y la caza furtiva a los problemas de sus hábitats y las soluciones también.
Acá algunas fotos de estos majestuosos animales:
Otras historias de Mongabay Latam que te pueden interesa:
Jackie Chan se une a la lucha para salvar a los pangolines en peligro de extinción. El mamífero más traficado del mundo tiene un nuevo aliado. Este 2017, Jackie Chan y los pangolines en “Kung Fu Pangolín”. “Es una locura que en esta época la gente siga consumiendo estos animales salvajes”, dijo el actor. Mira el vídeo que filmó la megaestrella china.
Indígenas guaraníes promueven reserva para salvar los últimos guanacos del Gran Chaco en Bolivia. Solo quedan 200 guanacos en el Gran Chaco, Bolivia. La comunidad indígena guaraní está luchando por salvar a este emblemático animal. “Muchas especies se han extinguido, pero el guanaco es un sobreviviente”. Lee su historia.
Se intensifica la crisis por la carne de grandes simios africanos y hay pocas soluciones a la vista. “Cada vez que se rescata un chimpancé, hay unos diez más que ya no existen. Eso da una sensación de la destrucción”. La caza furtiva de grandes simios por su carne alcanza niveles críticos en África Central y no hay señales de que disminuya. Lee esta historia, que contiene imágenes perturbadoras.