La gestión ambiental del Perú tras una etapa de retrocesos, una exitosa iniciativa de conservación en Colombia y mucho más. Estas son las historias más leídas de Mongabay Latam del 9 al 15 de abril. En el Perú, la nueva gestión en el Ministerio del Medio Ambiente genera expectativas, tras 20 meses de retrocesos en el sector. En Colombia, dos caras de una misma moneda: una exitosa historia de conservación y las amenazas a especies emblemáticas del país, como el jaguar y el oso andino. Esto y mucho más entre los reportajes más populares de la última semana. La imagen principal, del vasto archivo de Mongabay Latam, fue la más popular en nuestras redes sociales: se trata de un pingüino de El Cabo (Spheniscus demersus), la única especie de su género que vive en África. Estas son las historias más leídas de Mongabay Latam del 9 al 15 de abril. Hora cero: ¿qué rumbo tomará la nueva gestión del Ministerio del Ambiente del Perú? El presidente del Perú, Martín Vizcarra, y la flamante ministra del Medio Ambiente, Fabiola Muñoz. Foto: Andina. Tras 20 meses de retroceso, Fabiola Muñoz tiene grandes retos frente al Ministerio del Ambiente del Perú. Los expertos señalan el complicado panorama del sector. Lee la historia aquí. Nicaragua: fuego arrasa con bosques de la Reserva Indio Maíz Humareda de los incendios en la reserva. Foto: Cortesía Salvemos la Reserva Indio Maíz. Más de 5000 hectáreas han sido arrasadas por el fuego en la Reserva Indio Maíz, la segunda más importante de Nicaragua, desde el 03 de abril de 2018. Acusan a agricultores ilegales. Lee la historia aquí. Nueva guardería de tiburones martillo se conserva entre los manglares de Galápagos Tiburones martillo (Sphyrna lewini). Foto. Fundación Malpelo. Galápagos es un espacio único que aún alberga gratas sorpresas, como, por ejemplo, una recién descubierta área de crianza de tiburones martillo. Lee la historia aquí. Boletín de noticias y alertas Pueblos indígenas: demandas sobre territorio, justicia y racismo llegan a la Cumbre de las Américas La inauguración de la Cumbre de los Pueblos contó con la presencia del primer ministro peruano, César Villanueva. Foto: Yvette Sierra Praeli. Una ceremonia de pago a la tierra marcó el inicio del Foro de los Pueblos Indígenas. Ahí se presentó la Declaración Americana sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, que está dirigida a los jefes de estado asistentes a la VIII Cumbre de las Américas. Lee la historia aquí. Áreas protegidas son insuficientes para proteger los grandes vertebrados de Colombia El jaguar está en peligro en algunas regiones de Colombia. Foto: Wikimedia Commons Animales emblemáticos de Colombia están amenazados por deforestación, sobrepesca y caza, a pesar del crecimiento de las áreas protegidas. Se necesita innovación en las iniciativas de conservación. Lee la historia aquí. Reserva Biológica Encenillo: uno de los bosques altoandinos mejor conservados de Colombia Vista panorámica de la Reserva Biológica Encenillo. Foto: Cortesía Fundación Natura. Restauración ecológica. A una hora de la ciudad de Bogotá, se encuentra un paraíso natural que conserva uno de los últimos relictos de bosque altoandino: la Reserva Biológica Encenillo, un área protegida privada que es un ejemplo a seguir. Lee la historia aquí.