En esta galería, podrás conocer a algunos de los fabulosos animales de la isla indonesia Célebes.
La isla Célebes, conocida también como Sulawesi, guarda en sus 180 mil kilómetros cuadrados un gran número de animales únicos. La fauna —y también la flora— ha evolucionado de manera distinta a la de la región, aunque se pueden encontrar parecidos con animales de la zona indomalaya y de Australasia. Un ejemplo es el cálao grande de Célebes, la imagen principal de esta galería.
Si bien se reconoce la rica biodiversidad de la isla Célebes, que cuenta con 8 parques nacionales, esta no escapa de los avances de la deforestación y la pesca ilegal, que amenazan con la extinción a algunas especies.
Aquí podemos conocer a algunos de los fabulosos animales de la isla Célebes.
El escarabajo Atlas (Chalcosoma atlas) es una especie que se encuentra en el sureste de Asia. Los machos, que pueden alcanzar los 130 milímetros, tienen cuernos para luchar entre ellos. Sus larvas son conocidas también por su fiereza. Foto: Rhett A. Butler / MongabayEl cálao chico de Célebes (Rhabdotorrhinus exarhatus) habita las tierras bajas tropicales de la isla y otras cercanas. Es de pequeño tamaño, alrededor de 45 centímetros. Su estado de conservación es Vulnerable. Foto: Rhett A. Butler / MongabayEl autillo de Célebes (Otus manadensis) es un búho endémico de las selvas de la isla. Foto: Rhett A. Butler / Mongabay
El cálao grande de Célebes (Rhyticeros cassidix) es una especie endémica, que posee vivos colores. Su estado de conservación es Vulnerable, debido a la pérdida de hábitat y la caza. Aquí una hembra y un macho. Foto: Rhett A. Butler / MongabayEl talégalo maleo (Macrocephalon maleo) es un ave galliforme propia de Indonesia. La hembra de la especie deposita sus huevos en arenas volcánicas y los abandona. Su estado de conservación es En Peligro. Foto: Rhett A. Butler / MongabayUn acercamiento al rostro de la Ahaetulla prasina, conocida como la serpiente látigo oriental. Esta especie tiene una amplia distribución en Asia. Foto: Rhett A. Butler / Mongabay
El cuscús ursino de Célebes (Ailurops ursinus) es un marsupial endémico a la isla y otras cercanas. Su estado de conservación es Vulnerable, debido a la caza furtiva, el tráfico de fauna y la deforestación. Foto: Rhett A. Butler / MongabayUn dragón volador (Draco volans) exhibiendo sus “alas” en un árbol. Son nativos de los bosques tropicales del Suroeste de Asia. Foto: Rhett A. Butler / MongabayEl tarsero de Gursky (Tarsius spectrumgurskyae) es un pequeño primate que habita el noreste de la isla de Célebes. Foto: Rhett A. Butler / Mongabay
El macaco negro crestado (Macaca nigra) es una especie endémica a la isla de Célebres y otras adyacentes, famoso en los últimos tiempos al viralizarse unos selfies tomados por una hembra. Su estado de conservación es En peligro crítico, debido a la deforestación. Foto: Rhett A. Butler / MongabayEl babirusa (Babyrousa celebensis) es un animal nativo de Célebes, de la misma familia de cerdos y jabalíes. Se caracteriza por los largos caninos. Alcanza 110 centímetros de talla y 100 kilos de peso. Su estado de conservación es Vulnerable. Foto: Rhett A. Butler / Mongabay
Videos Mongabay Latam | Los animales de Latinoamérica
Conoce más sobre la situación de animales emblemáticos de Latinoamérica como el jaguar, el oso de anteojos y más.