Secciones de noticias
  • Bosques
  • Océanos
  • Pueblos indígenas
  • Investigaciones
  • Animales
  • Multimedia
  • Soluciones
  • Entrevistas
    Idioma
  • 中文 (Chinese)
  • Deutsch (German)
  • English
  • Español (Spanish)
  • Français (French)
  • Bahasa Indonesia (Indonesian)
  • Italiano (Italian)
  • 日本語 (Japanese)
  • Brasil (Portuguese)
  • India (हिंदी)
  • Philippines

Tinamous: la enigmática ave de los huevos turquesa

por Michelle Carrere en 19 agosto 2019
  • Cámaras trampa instaladas en la Amazonía peruana registraron la depredación de los huevos de un nido de Tinamous abandonado.
  • La investigación ha logrado arrojar luces sobre esta desconocida ave.

Cámaras trampa registran como un tucán (Ramphastos tucanus) y una tayra (Eira barbara) se llevan, a hurtadillas, los llamativos huevos color turquesa de un Tinamus major, una de las 11 especies de Tinamous que habitan en la Estación Biológica Los Amigos, en la Amazonía peruana.

No se sabe qué pasó con el ave que debía encargarse de la protección de los futuros polluelos, pero sí se sabe que debió ser un macho el que abandonó el nido, puesto que son ellos los encargados de incubar los huevos de una hembra, o de varias.



La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. 

 

Cuarenta y siete son las especies de tinamous que existen, desde el sur de México hasta el Estrecho de Magallanes en Chile. Se trata de aves muy escurridizas, tímidas y con plumaje que se camufla dentro del bosque. “Son muy diferentes al resto de aves. Pertenecen al grupo de las no voladoras como el avestruz, el ñandú y el kiwi”, dice Thomas Valqui, investigador del Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Louisiana.

Tinamous
Tinamus major. Foto: peruaves.org

Muy poco se sabe sobre estas aves. No se tienen detalles de su dieta, ni de sus requerimientos de hábitat ni de su historia natural en general, pero la investigación para la cual se instalaron estas cámaras trampa, a fines del 2017 para monitorear a estas especies, está dando algunas luces. Ahora se sabe que las poblaciones de Los Amigos ocupan diferentes hábitats. “Nos llamaba la atención cómo las 11 especies estaban ahí sin competir y nos hemos dado cuenta que cada hábitat alberga una comunidad específica y diferente de tinamous”, dice Cáceres, Aimy Cáceres, directora de Ciencia e Investigación de Conservación Amazónica (ACCA), organización que administra este centro de conservación.

La principal amenaza de los tinamous es la alteración de su hábitat, comenta Valqui, así como las variaciones climáticas. “Durante las sequías prácticamente desaparecen, pero en época de lluvia se reproducen rápidamente”. Estas aves también son presas de cazadores y fuente de proteína para muchas poblaciones locales en la selva y en Los Andes.

De las especies que habitan en esta zona reservada, solo la tinamou gris (Tinamus tao) se encuentra en situación Vulnerable, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. La tinamou de capa negra (Crypturellus atrocapillus), el gran tinamou (Tinamus major) y el tinamou gorgiblanco (Tinamus guttatus) figuran como Casi Amenazadas; mientras que el resto de especies se encuentran sin peligro.

Foto principal: Huevo de Tinamus major. Foto: ACCA

Videos Mongabay Latam | Los animales de Latinoamérica



Conoce más sobre la situación de animales emblemáticos de Latinoamérica como el jaguar, el oso de anteojos y más.

 

Si quieres conocer ver más escenas de la vida secreta de los animales de Latinoamérica y el mundo, puedes revisar esta colección de los mejores reportajes con cámaras trampa de Mongabay Latam. Y si quieres estar al tanto de las mejores historias de Mongabay Latam, puedes suscribirte al boletín aquí o seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

Artículo publicado por Michelle
Amazonia, Animales, Bosques, cámaras trampa, Especies amenazadas

Print button
PRINT

Series especiales

Especiales transnacionales

  • Vías ilegales atraviesan resguardo indígena y parque nacional en la Amazonía de Colombia
  • Comunidades kichwa arrinconadas por el narcotráfico y la tala en Perú
  • Narcotráfico arrasa bosques de indígenas shipibo y los obliga a replegarse en Perú
Especiales transnacionales
Más artículos

Ambientalistas amenazados

  • Violencia en comunidades indígenas continúa: 171 casos de amenazas y atentados activos contra defensores en Perú
  • Riesgo en Flor de Ucayali: grupo irrumpe a balazos en comunidad shipibo conibo
  • México: la permanente batalla de los yaquis contra el despojo
Ambientalistas amenazados
Más artículos

Pueblos indígenas frente al COVID-19

  • “Esta pandemia nos está quitando a nuestros sabios”: la tragedia del COVID 19 en los pueblos awajún y wampis
  • Ecuador: COVID-19 llega a los indígenas waorani mientras que otros pueblos enfrentan nuevos problemas
  • Colombia: COVID-19 se dispara en Leticia y atemoriza a los pueblos indígenas de la Amazonía
Pueblos indígenas frente al COVID-19
Más artículos

ESPECIAL Tecnología para cazar delitos

  • Perú: análisis satelital revela seis focos de minería ilegal tras Operación Mercurio en Madre de Dios
  • Laguna Concepción: colonias menonitas operan alrededor de humedal de importancia internacional en Bolivia
  • Perú: indígenas cacataibo viven acorralados por invasores de tierras y narcotraficantes
ESPECIAL Tecnología para cazar delitos
Más artículos

Conservación en océanos

  • El viaje de Cassiopeia: la tiburón martillo que dejó Galápagos para dar a luz a sus crías
  • ¿Cuál es el secreto de la recuperación de los arrecifes coralinos en República Dominicana?
  • Chile: científicos y pueblos indígenas se unen para proteger la reserva Kawésqar
Conservación en océanos
Más artículos

La ruta de la flota china en Latinoamérica

  • La empresa que abre la puerta de Montevideo a los barcos chinos con antecedentes ilegales
  • Flotas chinas: estudio revela los impactos del mayor caso de pesca ilegal reportado en Galápagos
  • Flotas chinas se aproximan a Galápagos: organizaciones ambientales exigen al gobierno ecuatoriano mayor firmeza
La ruta de la flota china en Latinoamérica
Más artículos

El Gran Chaco

  • Deforestación en el Gran Chaco: la bomba de carbono que el mundo ignora
  • El águila del Chaco se acerca a la extinción | Historia gráfica
  • Tania y Qaramtá: los jaguares enamorados del Gran Chaco argentino ya son padres
El Gran Chaco
Más artículos

Comunidades forestales en México

  • Violencia de cárteles y desdén gubernamental ponen a prueba al manejo forestal comunitario
  • ¿Cómo salvar los bosques de México? Más de cien historias muestran el trabajo de comunidades forestales y científicos para conservarlos
  • México: organización comunitaria, el mejor abrigo para el cuidado de los bosques
Comunidades forestales en México
Más artículos

Sobre Mongabay Latam

Somos un medio de comunicación que cubre las historias ambientales más importantes de Latinoamérica. Informamos con rigor, claridad e independencia.

Más

Nosotros
Escribe para Mongabay Latam:
¿Cómo republicar nuestras historias?
Contáctanos

Redes sociales

Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
Linkedin

© 2023 Copyright Noticias ambientales