- La fotógrafa y bióloga Romi Castagnino nos presenta nuevos animales captados en cámaras trampa de todo el mundo.
Puma, pantera, león de montaña…Este felino tiene 80 nombres, un récord entre los felinos. El Puma era considerado por los incas como un símbolo de sabiduría, inteligencia y fuerza, ¡y eso es exactamente lo que uno piensa cuando ve a este animal!
Video: Mongabay.
- Los pumas (Puma concolor) son gatos grandes pero no pertenecen a la categoría de “grandes felinos”. En cambio, son los más grandes de los gatos pequeños. Pero al ser gatos pequeños, no tienen la capacidad de rugir. En vez de eso, ellos gruñen, silban, ronronean y chillan.
- En realidad, los pumas son bien conocidos por sus gritos. Para atraer la atención de posibles parejas, las hembras usan una llamada que suena como un grito agudo. Hay personas que incluso han llamado a la policía para denunciar “ataques” sin saber que los gritos provenían de un animal.
- Estos majestuosos animales tienen el mayor rango de todos los mamíferos terrestres nativos del hemisferio occidental. Viven desde el Yukón, en Canadá, hasta el sur de la Patagonia en Argentina y Chile. Y son extremadamente adaptables a diferentes tipos de hábitat, desde bosques hasta desiertos.
- A diferencia de otros felinos, los pumas son de un solo color (concolor, su nombre científico en latín, significa un solo color). La mayoría de los pumas son marrones claro, con las orejas y la punta de la cola negras. Sin embargo, las crías nacen con hermosas manchas que desaparecen cuando crecen.

- Hay seis subespecies de pumas. Las que viven más cerca del ecuador son las más pequeñas. Por eso, de todas las subespecies de pumas, la pantera de Florida, en peligro de extinción, es la más pequeña.
- El tamaño no es su única característica que varía, sino que también su tono de color varía geográficamente y estacionalmente de gris a marrón rojizo.
- En todo su territorio, los pumas no se encuentran en la parte superior de la cadena alimenticia. En cambio, especies como el lobo gris, el jaguar y el oso pardo generalmente son los que dominan los ecosistemas.
- Entonces, por ejemplo, en América Latina, donde los pumas coexisten con jaguares, los pumas tienden a tener cuerpos más delgados que los jaguares. Nuestros amigos del Rancho de Conservación del Jaguar en San Miguelito nos dieron una gran metáfora para explicar esto. Si los jaguares son los físico-culturistas de la selva, los pumas tienen los cuerpos de maratonistas.
- Este felino vive y caza solo. Le gusta emboscar y acechar a sus presas, que generalmente son venados salvajes, y luego saltar sobre ellos o correr muy rápido para atraparlos.
- Los pumas son grandes saltadores. ¡Son capaces de saltar 6 metros hacia arriba! ¡Son animales realmente fascinantes!
La próxima semana conoceremos a una especie a la que le encanta escalar rocas y vive en las montañas de Europa y Asia. ¡Cuéntanos en los comentarios si sabes de qué animal se trata!
¡Nos vemos la próxima semana!
*Imagen principal: composición a partir de una foto de Rhett A. Butler para Mongabay.
Videos Mongabay Latam | Los animales de Latinoamérica
Conoce más sobre la situación de animales emblemáticos de Latinoamérica como el jaguar, el oso de anteojos y más.
Si quieres conocer ver más escenas de la vida secreta de los animales de Latinoamérica y el mundo, puedes revisar esta colección de los mejores reportajes con cámaras trampa de Mongabay Latam. Y si quieres estar al tanto de las mejores historias de Mongabay Latam, puedes suscribirte al boletín aquí o seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
OTRAS HISTORIAS DE MONGABAY LATAM QUE TE PUEDEN INTERESAR:
Pumas, zorros y otros animales exploran ciudades latinoamericanas durante la pandemia del COVID-19
Colombia: campesinos del sur del Huila instalan cámaras trampa y registran osos, dantas y pumas
Ingenieros de la naturaleza: pumas diseñan su entorno y proporcionan hábitat a otras especies