- En la costa pacífica de América del Sur, la cantidad de tiburones que son atrapados de manera no intencional por barcos que están en la búsqueda de otras especies, es mayor que el número de tiburones capturados de manera objetivo.
- En los últimos cinco años, las capturas incidentales de tiburones amenazados han aumentado aunque debido a los vacíos en la información, expertos aseguran que las cifras son mucho mayores a las oficiales.
Un equipo periodístico analizó las capturas incidentales de tiburones en tres importantes pesquerías de Ecuador, Perú y Chile. Lo que descubrió fue que en los últimos cinco años, las capturas se han disparado en estos países y que tres son las especies de tiburones más afectadas: el sedoso, el sardinero y el diamante, todas en la lista roja de especies amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
Los tiburones son de los animales más amenazados del océano con 17 especies en peligro de extinción, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Están en la cima de la cadena alimenticia, por lo que su desaparición podría alterar severamente toda la vida en el mar.
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam.
En los últimos años se han adoptado medidas para detener su captura dirigida, siendo quizás la prohibición del aleteo una de las más importantes. Esta práctica, que consiste en cercenar las aletas del animal y luego devolver el cuerpo aún con vida al mar, arrasó durante años con las poblaciones de tiburones para abastecer un millonario mercado asiático. Algunos países, como el Ecuador, incluso se han visto obligados a crear leyes para prohibir la captura dirigida hacia estos animales y solo restringir el aprovechamiento a aquellos individuos que son pescados incidentalmente, es decir, que caen por accidente en las redes o en los anzuelos que han sido lanzados al mar con el objetivo de capturar otras especies. Expertos entrevistados para este especial coinciden, sin embargo, que bajo la excusa de la pesca incidental, miles de tiburones continúan siendo capturados para alimentar un mercado global que mueve alrededor de 1000 millones de USD anuales, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).