- La fotógrafa y bióloga Romi Castagnino nos presenta nuevos animales captados en cámaras trampa de todo el mundo.
¿Sabías que los ciervos sambar machos adultos y las hembras preñadas o lactantes tienen una mancha roja sin pelo ubicada en la mitad de la garganta que a veces expulsa un líquido blanco? Los biólogos sugieren que el área roja puede estar relacionada con la actividad glandular.
No se olviden de suscribirse a Mongabay para recibir alertas cada vez que hay un nuevo video de Candid Animal Cam. Puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
Video: Mongabay.
El ciervo sambar (Rusa unicolor) es un venado nativo del subcontinente indio, el sur de China y el sudeste asiático. Los videos fueron tomados en las islas indonesias de Sumatra y Borneo. Actualmente, se reconocen siete subespecies de sambar, aunque se han propuesto muchas otras.
El tamaño y la apariencia del venado varía grandemente en su rango, lo que llevó a cierta confusión taxonómica en el pasado. Como resultado, ¡se han utilizado más de 40 nombres científicos diferentes para la especie!
Astas de más de un metro
Los individuos que pertenecen a la subespecie occidental tienden a ser más grandes que los del este. Su pelaje también varía de marrón amarillento a gris oscuro.
Los ciervos sambar tienen una melena pequeña y densa que es más prominente en los machos. Sus astas pueden llegar a medir 110 cm de largo. Su cola es relativamente larga para las especies de ciervos, y generalmente es negra con la parte inferior blanca. Pueden llegar a pesar más de 500 kg.
Hábitat y costumbres
Estos ciervos viven en selvas tropicales, bosques secos, bosques mixtos subtropicales y praderas montañosas. Se alimentan de una gran variedad de vegetación, como pastos, frutas, plantas acuáticas, arbustos y árboles.
Los ciervos sambar son nocturnos o crepusculares. Los machos son solitarios pero las hembras viven en pequeños rebaños de hasta 16 individuos. Los rebaños más pequeños de solo tres o cuatro individuos generalmente consisten en una hembra adulta, su cría más reciente y tal vez una hembra joven o de menor rango. Este es un patrón inusual para especies de ciervos ya que comúnmente viven en grupos más grandes.
Para marcar su territorio, los sambar se revuelcan y meten sus astas en tierra empapada de orina y luego las frotan contra los troncos de los árboles. Algunos de sus depredadores son los cocodrilos, doles, tigres y leones asiáticos.
En India, el sambar puede representar casi el 60 % de la dieta del tigre de Bengala. Los leopardos y los doles generalmente solo comen ciervos jóvenes o enfermos. Al detectar peligro, un sambar golpea los pies contra el suelo y hace un llamado conocido como “golpeteo”.
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha catalogado a esta especie como Vulnerable debido a la caza severa y la pérdida de su hábitat.
La próxima semana conoceremos a uno de los primeros reptiles que se registró utilizando herramientas para atraer a sus presas. ¡Cuéntanos en los comentarios si sabes de qué animal se trata!
¡Nos vemos la próxima semana!
*Imágenes: ciervos sambar en la India. Foto: Rhett A. Butler / Mongabay.
Videos Mongabay Latam | Los animales de Latinoamérica
Conoce más sobre la situación de animales emblemáticos de Latinoamérica como el jaguar, el oso de anteojos y más.
Si quieres conocer ver más escenas de la vida secreta de los animales de Latinoamérica y el mundo, puedes revisar esta colección de los mejores reportajes con cámaras trampa de Mongabay Latam. Y si quieres estar al tanto de las mejores historias de Mongabay Latam, puedes suscribirte al boletín aquí o seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
OTRAS HISTORIAS DE MONGABAY LATAM QUE TE PUEDEN INTERESAR:
Candid Animal Cam: conozcamos al babuino de Anubis | Episodio 13 | VIDEO
Candid Animal Cam: conozcamos al yaguarundi | Episodio 12 | VIDEO
Candid Animal Cam: conozcamos al oso malayo | Episodio 11 | VIDEO