Noticias ambientales

Reporteros en acción: coberturas desafiantes durante la pandemia

Aldo Benitez durante la copertina de La Maldición del Bosque Atlántico. Foto: Pánfilo Leguizamón

  • Investigar desde el escritorio y sin poder ir a terreno fue uno de los grandes desafíos que los periodistas tuvieron que enfrentar este año. A pesar de esa dificultad, los reporteros de Mongabay Latam lograron revelar casos de deforestación, pesca ilegal, comunidades indígenas acorraladas y también importantes estrategias de conservación.

Más de 40 periodistas colaboraron con Mongabay Latam durante el 2020.  La pandemia los obligó a hacer sus investigaciones desde casa y muchas veces sin ir a terreno. Sin embargo, a partir del análisis de datos, decenas de llamadas telefónicas, el uso de la tecnología y un exhaustivo trabajo de chequeo, pudieron contar lo que estaba pasando incluso en los lugares más remotos.

Les pedimos para esta publicación que narren cómo fue el trabajo de recoger la información en tiempos de pandemia para informar sobre el impacto del COVID-19 en comunidades indígenas y áreas protegidas, la violencia desatada contra defensores ambientales, el avance de la deforestación y la pesca ilegal que no se detuvieron pese a las restricciones de movilidad y también sobre los esfuerzos por recuperar y conservar la biodiversidad. Reunimos en este artículo los testimonios de 11 periodistas.

1. La deforestación en el Gran Chaco Argentino: la cobertura de Rodolfo Chisleanschi

oso hormiguero chaco
Un oso hormiguero se deja ver en el Gran Chaco argentino. Foto: Greenpeace Argentina.

Había viajado al Impenetrable chaqueño a finales de 2019, como un primer paso preparatorio de la serie sobre el Gran Chaco Argentino que nos planteamos realizar. La idea era justamente esa, abrir las puertas, iniciar contactos. Por entonces era imposible prever lo que iba a ocurrir. Después ya no hubo modo de regresar. Aun así se decidió continuar adelante, con la tecnología como aliada y la memoria de lo visto, vivido y conversado en aquellos días como escenario. Como ocurrió con la mayoría de las tareas en el mundo, las conexiones telefónicas y por chat pasaron a ser soberanas, pero en mi caso, lo primordial fueron los vínculos establecidos en aquella visita inicial. Integrantes de organizaciones sociales, funcionarios de gobierno, científicos, investigadores y técnicos, vecinos y habitantes de remotos pueblos rurales se adaptaron rápidamente a la ‘obligada normalidad’ y pusieron su mayor disposición a responder, contar experiencias propias o habilitar vías de comunicación con las personas indicadas para tratar en profundidad cada uno de los temas que fuimos exponiendo durante la serie.

Este extraño y delirante 2020 nos obligó a un trabajo arduo, pero también positivo y estimulante. A pesar de la pandemia, entre todos logramos descubrir la mayor parte de las múltiples aristas que componen la compleja problemática del Gran Chaco Argentino. Lo que resta por contar ha quedado para 2021, ojalá que otra vez sobre el terreno, como de verdad nos gusta y me gusta. Mientras tanto puedo sentirme satisfecho, a mi manera creo que he logrado derrotar al virus. Lee aquí las historias de Rodolfo Chisleanschi que formaron parte de la serie sobre el Gran Chaco argentino.

2. Pesca ilegal en el parque nacional Revillagigedo, México: la investigación de Thelma Gómez

Revillagigedo-México
Tiburones martillo en las aguas de Revillagigedo. Foto: Conanp/Erick Higuera

El mayor reto para reportear durante la pandemia fue hacerlo desde la lejanía. Sin embargo, la tecnología fue un gran aliado no solo para el reporteo sino para explorar nuevos temas. Las plataformas de monitoreo satelital —incluso sin que exista pandemia— son herramientas cada vez más poderosas y necesarias para investigar temas relacionados con delitos ambientales, entre ellos la deforestación y la pesca ilegal. Pero además, fue fundamental hacer uso de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública ya que gracias a eso pudimos acceder a datos sobre la presencia y comportamiento de las embarcaciones dentro del área protegida. En esta investigación también fue vital el trabajo en conjunto con científicos que han puesto su mirada en generar información y datos que permitan avanzar en el cuidado de las áreas marinas, así como combatir delitos como la pesca ilegal. Con trabajos de este tipo se muestra la importancia de unir conocimientos periodísticos y científicos. Puedes leer aquí la investigación.

3. La violencia por el narcotráfico que acorrala a los siona en Ecuador: un reportaje de Ana Cristina Basante

Los indígenas Siona sienten que sus territorios ancestrales han sido invadidos. La deforestación y las constantes amenazas a su seguridad son dos de sus más grandes problemas. Foto: Mateo Barriga Salazar / Amazon Frontlines.

Este reportaje estuvo lleno de retos, sobre todo porque la pandemia no nos permitió viajar al territorio y el contacto con los siona fue difícil. Además, se trata de un tema sensible en el que está de por medio el narcotráfico, grupos armados y amenazas contra los indígenas. No pude tener una segunda entrevista con ellos. Pero ser recursivo, poder hablar con otras fuentes que conocen de cerca el tema y que han ido al territorio, me permitió dar fuerza a los testimonios de los siona.

A pesar de las dificultades, Ana Cristina logró contar que las casi 400 hectáreas deforestadas en territorio Siona serían producto del cultivo ilegal de hoja de coca por parte de grupos armados y narcoparamilitares. Puedes leer aquí  el reportaje completo trabajado en alianza con GK de Ecuador.

4. Plantaciones ilegales de marihuana arrasan con los bosques de Paraguay: una investigación de Aldo Benítez

Aldo Benitez durante la copertina de La Maldición del Bosque Atlántico. Foto: Pánfilo Leguizamón

La cobertura para la publicación del especial La Maldición del Bosque Atlántico en Paraguay fue una experiencia única, desafiante y cansadora. Nuestras jornadas arrancaban antes de las siete de la mañana, ya que la idea era llegar con tiempo a los Parques y Reservas, y se extendía hasta muy entrada la noche. Una vez en terreno, nos tocó caminar en senderos o picadas (caminos abiertos a punta de machetes) por varios kilómetros, sobre pequeñas elevaciones, con nuestros equipos para audiovisual a cuestas. Un día nos agarró un aguacero en plena Serranía del Parque Nacional Caazapá y buscamos los árboles más grandes para buscar refugio. Otra vez, tuvimos que trabajar duro para sacar del camino un árbol que estaba caído, en el trayecto al Parque San Rafael.

Aldo Benitez durante la copertina de La Maldición del Bosque Atlántico. Foto: Pánfilo Leguizamón

Conocer a las comunidades y guardaparques que viven con el temor al narco por los cultivos de marihuana nos dio una perspectiva diferente de las cosas. Un guardaparques nos dijo que ni siquiera iba a las fiestas de la zona por temor, porque vive amenazado. Esta cobertura fue conocer, dentro de Paraguay, otro país, que se maneja con las leyes del miedo y el silencio. En total, el reportaje llevó tres meses de trabajo, desde el pedido de información hasta organizar, terminar los viajes y hacer la edición de los textos. Aquí puedes leer la cobertura completa de esta investigación.

5. Comunidades indígenas amenazadas por la minería ilegal en la Amazonía peruana: el trabajo de Enrique Vera

Los campamentos mineros operan a menos de 200 metros de la comunidad de indígenas amahuacas. Foto: comuneros de Boca Pariamanu.

Estructurar la historia, reunir los detalles y cotejar cada situación sin verla fue un reto diario. Para establecer contacto con las comunidades indígenas amahuacas, por ejemplo, debía realizar intentos durante todo el día —y parte de la madrugada— hasta que alguno cruzara una zona con señal telefónica. Cada instante de charla, cada nueva precisión o incidencia cobraban así un valor enorme. Un día de la segunda semana de investigación, dos comuneros en bote vieron cómo se descargaba combustible y cerveza en una orilla del río Pariamanu. Lo narraron con el sonido del motor de fondo y el asombro de lo que finalmente creían haber encontrado. Al mes siguiente, en efecto, las autoridades detectaron ahí cuatro campamentos mineros y bares dedicados a la prostitución clandestina. Me ha tocado entender y ver los escenarios a partir de voces lejanísimas… contar la angustia que ellos narran o que dejan entrever en frases clave por temor a ser oídos.

Ha tocado, como nunca, valorar la importancia de estar ahí. Eso también nos va dejando el periodismo en pandemia. Puedes leer aquí la cobertura completa de Enrique Vera:

6. Deforestación y menonitas en Perú: una investigación de Yvette Sierra

Viajé aproximadamente tres horas por río desde la ciudad de Pucallpa y después 11 kilómetros en mototaxi para llegar a la colonia menonita en el distrito de Masisea, en Ucayali. Conversar con los menonitas es complicado, por la diferencia en el idioma y porque son extremadamente reservados. No obstante, fue posible hablar con el patriarca de esta colonia que, entre otras cosas, contó que no son el único grupo en Perú, sino que hay una segunda colonia que se ha establecido en otra zona de la Amazonía, en un sector llamado Tierra Blanca.

El viaje para este reportaje lo hice antes de la pandemia. Poco después empezó la emergencia sanitaria y la investigación tuvo que continuar desde la inmovilización. Además de seguir la pista a las investigaciones fiscales, fue clave acceder a imágenes satelitales de monitoreo de bosques. La información de las coordenadas donde se encuentra cada una de las colonias menonitas se cruzó con los datos de las alertas de deforestación que lanza el Proyecto de Monitoreo de la Amazonía Andina (MAAP). En esta etapa de la investigación, MAAP realizó para Mongabay Latam una búsqueda precisa de las coordenadas de las colonias menonitas instaladas en Masisea y Tierra Blanca, pero además hizo un análisis temporal de estos bosques desde 1985. Además, una investigadora del Instituto del Bien Común (IBC) nos ayudó con la revisión de las imágenes satelitales de los últimos 32 años y confirmó que en Masisea el bosque estaba intacto hasta el año 2017, cuando llegaron los menonitas. Lee aquí las recientes publicaciones como parte de la cobertura de Yvette Sierra:

7. Las colonias menonitas alrededor de un humedal en Bolivia: un reportaje de Gustavo Jiménez

Esta imagen satelital del Sentinel-2 de noviembre de 2020 muestra cómo ha avanzado la deforestación, así como la reducción del espejo de agua de la Laguna Concepción. Foto: Observatorio del Bosque Chiquitano/FCBC.

Desde fuera parece que la tarea del periodista se ha vuelto más sencilla; sin embargo, el proceso de verificación es mucho más riguroso, es necesario contrastar toda la información con una mayor cantidad de fuentes para tener una visión clara de lo que acontece. En el caso particular de este reportaje, nos contactamos con muchos actores locales que de alguna manera nos transportaron hasta el lugar y fueron nuestros ojos. Sin embargo, extrañé ir a terreno, comprobar personalmente los hechos, estar en contacto directo con las fuentes y las conversaciones que en muchos casos nos pueden brindar más información que una declaración formal.

A pesar de las limitaciones y gracias a la plataforma digital que proporciona imágenes satelitales de deforestación, Global Forest Watch,  Gustavo pudo contar que las actividades de agricultura a gran escala que practican los menonitas en las cercanías de la laguna Concepción, han ido rodeando poco a poco el espejo de agua y que son 11 693 las alertas de deforestación entre enero y octubre de este año. Lee aquí la historia completa.

8. La tala ilegal en México: un trabajo de Agustín del Castillo

Tala ilegal en los bosques del municipio de Talpa de Allende, en Jalisco, México. Foto: Agustín del Castillo.

El principal problema de cubrir un tema periodístico tan complejo como la tala ilegal de bosques mexicanos en tiempos de pandemia tuvo que ver con la dificultad casi total de moverse en los territorios donde ocurren los hechos. Fue necesario recurrir a contactos ya preestablecidos y ubicar personas que estuvieran dispuestas a hablar por vía telefónica. Una segunda dificultad fue la negativa de las instancias de gobierno a proveer información oficial sobre el problema, además de que hay una creciente burocratización de algo tan simple como solicitar una entrevista. Afortunadamente conozco desde hace varias décadas el tema forestal y eso facilitó el trabajo de contactar personas que enfrentan el problema de la tala ilegal en sitios que conozco y que ahora no solo están cerrados parcialmente por la pandemia, sino dominados por grupos caciquiles o del crimen organizado que hacen más difícil esta cobertura. Puedes leer aquí la historia completa de Agustín del Castillo.

9. La Palma africana que amenaza a los Garífuna en Honduras: una historia de Leonardo Guevara y Karen Paredes

palma honduras
Los garífunas tienen que caminar varios kilométros entre palma para llegar al mar. Foto: Lesly Banegas.

Para contar la historia de Nueva Armenia, una comunidad garífuna cuyos habitantes han tenido que desplazarse debido a que el cultivo de palma aceitera ha copado alrededor del 70 % de las tierras, decidimos viajar hasta el lugar. Pusimos en práctica todas las medidas de bioseguridad posibles —mascarillas, gel y alcohol— para prevenir contagios tanto del equipo periodístico como de los habitantes de Nueva Armenia. Luego de dos horas y media de camino, llegamos a la comunidad con ayuda de Mabel Ávila, originaria del lugar, quien nos recibió en la entrada para que los habitantes supieran que éramos “personas invitadas”.

La tarde del sábado fuimos a conocer las plantaciones de palma aunque no ingresamos a ellas porque están custodiadas por guardias de seguridad armados y puede ser peligroso. Además, fue necesario tocar el tema con mucha cautela porque esta zona es paso del corredor del narcotráfico en el país.

La gente miró con muy buenos ojos nuestra llegada y estaban muy ansiosos de compartir su historia para que fuera conocida más allá de Honduras. Aquí puedes leer la historia completa.

10. La pesca incidental disparó la muerte de tiburones en Ecuador: una historia de Alina Manrique

pesca incidental
Faenas pesqueras de atún. Foto: José Villacreses

Publicar el reportaje sobre los efectos de la industria atunera de Ecuador en la población de tiburones sedosos fue desafiante como muchos de los trabajos periodísticos realizados en el mundo este año, por el contexto ineludible de la pandemia. Viajamos de Guayaquil hasta Manta antes de que se declarara la cuarentena. Allí encontramos fuentes clave, pero nos topamos con el hermetismo de las empresas atuneras.

Lo más complicado de este trabajo de varios meses fue revisar las enormes bases de datos de la Comisión Interamericana del Atún Tropical, que contiene toda la pesca realizada entre 2000 y 2020 por todos los países miembros de esta organización intergubernamental, para evaluar el ritmo de la pesca incidental a través de los últimos años y elaborar las preguntas para las fuentes de gobierno. Aquí puedes leer la historia completa.

11. Las estrategias para salvar a un ave de la extinción: una historia de Barinia Montoya

Rayadito de Mas Afuera Foto: eBird

La calle la cambié por cuatro paredes, pero aunque las entrevistas carecieron de contacto físico pude de igual manera percibir la emoción de Paola González, una conservacionista que trabaja en la recuperación del ave Rayadito en el Archipiélago Juan Fernández, en Chile. Ella, debido a la pandemia, debió permanecer por más de cuatro meses en una de las islas más recónditas del mundo, muy lejos de su familia y de su hogar.

La  entrevista con Paola fue un desafío constante, ya que su señal de wifi era extremadamente débil. Ante esto, optamos por comunicarnos a través de audios de whatsapp, pero estos llegaban con muchas horas de desfase aunque llenos de anécdotas. Recuerdo un audio en el que me contaba que ese día había llegado una embarcación con insumos para los habitantes de la isla y que pasaron horas desinfectando todo. Yo no estaba en la isla, pero podía empatizar con ella en asuntos como ese. Así, la crisis sanitaria permitió acercarme un poquito más a la cotidianidad de los entrevistados y entender mejor cómo la pandemia afectó también a los proyectos de conservación y a los investigadores que los ejecutan. Visto desde el lado bueno, la pandemia me permitió ahorrar tiempo en traslados y me adapté haciendo las entrevistas desde mi casa oficina. Conversaciones que no estuvieron exentas de vocecitas infantiles ya que además de ser reportera, soy mamá. Aquí puedes leer la historia completa.

12. Incendios y estrategias de conservación en Argentina: la cobertura de Camilo Rivas

Ranita del Valcheta. Foto: Hernán Povedano

Creo que quienes elegimos el periodismo lo hicimos porque nos gusta contar historias, revelar realidades que no se conocen y muy especialmente conocer gente, lugares y otras formas de vida. Por eso la pandemia, con sus restricciones de circulación, ha venido a dar justo en el centro de lo que le da sentido a nuestra profesión. Como nunca antes hubo que apelar al teléfono, a las redes sociales o a pedirles imágenes a las fuentes. Pero lo que al principio parecía imposible se hizo y estoy convencido de que salimos fortalecidos ya que, cuando volvamos a recorrer los lugares para contar historias, vamos a tener más herramientas que antes para contarlas.

Lee aquí la cobertura de Camilo Rivas:

Imagen principal: Aldo Benitez durante la copertina de La Maldición del Bosque Atlántico. Foto: Pánfilo Leguizamón

———-

Videos | México: el oasis forestal purépecha que surgió de las cenizas de un volcán

Si quieres conocer más sobre la situación ambiental en México, puedes revisar nuestra colección de artículos.

Si quieres estar al tanto de las mejores historias de Mongabay Latam, puedes suscribirte al boletín aquí o seguirnos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Facebook | Mujeres en la Amazonía: lideresas indígenas que están cambiando el rumbo de sus comunidades

Salir de la versión móvil