Cámaras trampa y audios revelan los secretos mejor guardados de los pequeños gatos silvestres de Latinoamérica. Un equipo periodístico de Mongabay Latam le siguió el rastro al gato andino, el huiña, el tigrillo, el tirica y el margay para entender los peligros que enfrentan.
Huiña: el desafío de revelar los secretos de uno de los félidos más diminutos y australes de América
Escucha el sonido del huiña:
Audio: Joel Sartore, National Geographic Photo Ark. Video: Nicolás Gálvez.
El huiña es un pequeño gato silvestre difícil de observar y que puede pesar tan sólo 2.5 kilos. Es de hábitos nocturnos y su sonido se parece más al de un ave que al de un félido. La pérdida de hábitat es una de las amenazas que enfrenta.
Lee la historia completa aquí
Margay: el trapecista de los árboles amenazado por la pérdida de bosque
Escucha el sonido del margay:
A primera vista parece un gato doméstico, lo que ha provocado que sea capturado para tenerlo como mascota. Sin embargo, se trata de uno de los gatos silvestres más amenazados en la región. Investigamos cuál es el estado del margay.
Lee la historia completa aquí
Tigrillo: el pequeño gato silvestre que peligra por el Arco Minero en Venezuela
Escucha el sonido del tigrillo:
Por su tamaño, el tigrillo podría confundirse con un ocelote, un margay o incluso con un gato común. Lamentablemente, este pequeño gato silvestre sufre por los impactos de la minería ilegal en el Arco Minero del Orinoco, en Venezuela.
Lee la historia completa aquí
Tirica: las enormes amenazas al gato silvestre más pequeño del Bosque Atlántico
Escucha el rugir del tirica:
El tirica no supera el metro de largo, es estilizado, tiene el hocico angosto, y una cola corta y fina. Habita en el Bosque Atlántico pero su hogar cada vez se encuentra más disminuido, por lo que ha quedado confinado a pequeños parches de bosque.
Lee la historia completa aquí
Gato andino: recrudecen las amenazas que complican el futuro de esta enigmática especie
Escucha el sonido del gato andino:
Audio: Alianza Gato Andino (AGA) y Seeking Andean Cat. Video: Procarnívoros.
El gato andino es esquivo y difícil de observar. De todas las pequeñas especies, es el que habita a mayores alturas. Por muchos años los rituales altoandinos, en los que se utilizaban sus pieles, fueron la principal amenaza para la especie.
Lee la historia completa aquí
Lee el especial Los pequeños y olvidados gatos silvestres de Latinoamérica aquí
Imagen princpal: No mide más de 75 cm, pesa entre 4 y 6 kilos, y tiene la cola larga, gruesa y afelpada. En la imagen, un gato andino captado con cámara trampa. Foto:Merinia Mendoza & Ausbel Cépida / Wildlife Conservatión Network , Alianza Gato Andino, Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, Pro carnivoros, Peruvian desert cat, bios peru y Anthony Paqui