La vasta biodiversidad de los mares peruanos enfrenta graves amenazas. Pesca ilegal, bandas criminales de piratas, transporte irregular de tiburones, astilleros ilegales y contaminación por plásticos son las principales presiones.
Presentamos cinco investigaciones de nuestra cobertura para entender estos problemas:
Astilleros ilegales en Perú: el mercado negro detrás de la construcción prohibida de embarcaciones

En Perú, la construcción de embarcaciones de pesca está prohibida desde 2015. A pesar de esto, un mercado negro de matrículas y permisos está aumentando en el país, permitiendo la proliferación de barcos ilegales. Lee más aquí
El mar peruano que baña la Reserva Nacional de Illescas es acechado por la pesca ilegal

El mar peruano frente a la Reserva Nacional Illescas está en peligro. La pesca ilegal lo acecha y expertos hacen un llamado urgente para protegerlo. Aquí te contamos los detalles. Lee más aquí
Deficiente fiscalización de autoridades peruanas facilita transporte irregular de más de 1500 toneladas de tiburones protegidos

Mongabay Latam revela que entre 2021 y 2024, autoridades peruanas no fiscalizaron adecuadamente la salida de embarcaciones extranjeras que pasaron por puertos del país transportando tiburones protegidos por CITES. Lee más aquí
Pérdidas millonarias: el costo oculto de la contaminación de plásticos para Perú y Ecuador

El monstruo de la contaminación de plásticos en el mar tiene en aprietos a los pescadores artesanales de Ecuador y Perú. Científicos estudiaron las pérdidas económicas que sufren los pescadores y lo que encontraron es preocupante. Lee más aquí
Leer más: Sol y Luna, los dos cachorros de jaguar rescatados del tráfico de fauna silvestre en Perú
Piratas extorsionan y asesinan a pescadores artesanales en la costa norperuana sin respuesta de las autoridades

Desde hace más de una década, los pescadores artesanales de la costa norperuana se enfrentan a extorsiones y asesinatos por cuenta de bandas de piratas. Investigamos el caso y lo que encontramos es alarmante. Lee más aquí
Imagen principal: El chinchorro es una red que es jalada desde la playa con la fuerza humana o a veces con vehículos motorizados. Foto: Sebastián Castañeda