En Colombia, cada cierto tiempo es común ver noticias sobre asesinatos de osos andinos, también conocidos como osos de anteojos. Hace dos años, a la sede de Parques Nacionales en…
Los indígenas Siona de Buenavista, ubicados en el departamento de Putumayo, a orillas del río del mismo nombre y en la frontera con Ecuador, han visto cómo el conflicto armado…
El 12 de enero de este año, los indígenas Cofán de Sinangoe vieron por primera vez varias máquinas realizando minería en el cauce del río Aguarico, muy cerca del Parque Nacional…
Hace unos meses el Parque Nacional Natural Chiribiquete se convirtió en el más grande de Colombia, luego de que el gobierno del expresidente Juan Manuel Santos lo ampliara y lo…
Yolanda González Hernández es la nueva directora del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), una entidad que juega un papel fundamental en temas como gestión de bosques, alertas…
Poco antes que terminara el gobierno del presidente Juan Manuel Santos se dio una noticia muy importante para los pueblos indígenas colombianos pero que no tuvo un despliegue informativo tan…
La ganadería en Colombia ha sido catalogada como una de las actividades de alto impacto sobre el medio ambiente y como uno de los principales factores que influyen en los…
Si hay algo que Colombia considera un privilegio es ser el único país sudamericano con acceso a dos mares. Su posición geográfica le permite tener salida al océano Pacífico y…
Como ya había ocurrido con la Amazonía colombiana y con el río Atrato, hace unos días el páramo de Pisba, en el departamento de Boyacá, fue declarado sujeto de derechos.…
Hace ya nueve años que se creó el Parque Nacional Natural Yaigojé Apaporis (2009). Su establecimiento estuvo motivado por las comunidades indígenas, pues fueron ellas las que consideraron a la…
En la última década Ecuador ha visto cómo se han multiplicado exponencialmente las concesiones mineras en su territorio, especialmente en la Amazonía y la cordillera del Cóndor ─una cadena montañosa…
Desde el 1 de agosto Colombia cuenta con una nueva área protegida en la región de la Orinoquía, también conocida como los llanos orientales. Cinaruco es un ecosistema de sabanas…
La madrugada del domingo 12 de agosto trajo consigo una gran emergencia para el municipio de Mocoa, en el departamento de Putumayo ubicado en el suroccidente de Colombia. Nuevamente la…
La contaminación del aire ha sido un tema que en los últimos años ha preocupado bastante a Colombia. Emergencias como la vivida a comienzos de 2017 en Medellín y su…
El pasado 6 de agosto Bogotá celebró sus 480 años de fundación y con motivo del cumpleaños de la capital colombiana, el expresidente Juan Manuel Santos ─en su último día…
El martes 7 de agosto Juan Manuel Santos dejó de ser el presidente de Colombia y le entregó el cargo a Iván Duque, quien fuera el candidato de la derecha…
El lunes 16 de julio de 2018 quedó en la historia como el día que oficialmente Colombia prohibió el uso de mercurio en la minería, tal como estaba establecido en…
Colombia celebra dos noticias. La primera tiene que ver con la inclusión del Parque Nacional Serranía de Chiribiquete como Patrimonio Mixto Mundial por su valor natural y cultural y la…
Hace cuatro meses el gobierno nacional anunció la ampliación del Parque Nacional Natural Serranía del Chiribiquete, ubicado entre los departamentos de Guaviare y Caquetá. Este Parque, creado en 1989, contaba…
No cabe duda de que el Mundial de fútbol es un evento que paraliza al planeta entero y donde, durante un mes, muchos solo piensan en la pasión que genera…
Con el fin del conflicto armado con las FARC el medio ambiente enfrenta retos enormes. La deforestación asociada a la expansión ganadera, cultivos ilícitos y acaparamiento de tierras son los…
La cifra no es para nada alentadora: la deforestación en Colombia aumentó en un 23 % entre 2016 y 2017. Así lo reveló el director del Instituto de Hidrología, Meteorología…
Colombia está a solo tres días de escoger a su nuevo presidente. El primer mandatario se enfrentará a los desafíos de dinamizar y diversificar la economía, además de responder a…
Hace aproximadamente mes y medio el Gobierno colombiano declaró al complejo Cenagoso de Zapatosa como el décimo humedal Ramsar en Colombia. Con ese anuncio el país completó 1 169 849…
A finales de abril Colombia empezó a vivir en una angustia constante por cuenta del riesgo de colapso del Proyecto Hidroeléctrico de Ituango, más conocido como Hidroituango, una de las…
La Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro celebrada en 1992 marcó un hito en cuanto a la necesidad de preservar la biodiversidad. A partir de ese momento empezaron…
Las elecciones presidenciales en Colombia ya están cerca. El próximo domingo 27 de mayo los colombianos irán a las urnas para elegir al sucesor del presidente Juan Manuel Santos, quien…
El 21 de abril de este año el presidente Juan Manuel Santos anunció con emoción la declaración del Complejo Cenagoso de Zapatosa, en el departamento de Cesar, como nuevo sitio…
Si hay un tema complejo en Colombia, por la división que causa entre sectores ambientales, productivos y comunidades, es la delimitación del páramo de Santurbán. Este páramo fue el primero…
El Parque Nacional Yasuní, en el noreste de Ecuador y en medio de la Amazonía, es quizás uno de los lugares más biodiversos del planeta. Sin embargo, esta joya natural…