Desde muy pequeña Susana Caballero amó el mar. Cuando iba de vacaciones a Cartagena con su familia, cada mañana su abuela la despertaba al amanecer y la llevaba a caminar…
La humanidad está librando una “guerra suicida” contra la naturaleza dijo el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, a inicios de diciembre en un discurso en la Universidad de…
En el Golfo del Corcovado, al sur de Chile, se encuentra isla Guafo. Un lugar donde los ecosistemas han logrado mantenerse prácticamente intactos debido a su aislamiento. Acceder a Guafo…
Durante años la atención del tráfico de tiburones ha estado volcada a la comercialización ilegal de aletas que abastece al millonario mercado asiático. Sin embargo, este 2020 el negocio parece…
La fascinación de Javier Rodríguez por los mamíferos marinos surgió cuando de pequeño coleccionaba láminas o postales con imágenes de animales para pegarlas en los álbumes de historia natural. Ya…
En medio de un vertedero ilegal de la región de Antofagasta, al norte de Chile, 17 tiburones marrajos (Isurus oxyrinchus) fueron encontrados sin cola y sin cabeza. Se trata de…
El 5 de octubre de 2014, una joven ballena franca austral (Eubalaena australis) fue encontrada muerta cerca del muelle Almirante Storni de la ciudad de Puerto Madryn, en las costas…
Ximena Vélez, bióloga marina peruana, ha dedicado gran parte de su carrera a hacer ecología estudiando la genética de los animales. La ecóloga molecular, como ella se define, es directora…
La ciencia ya ha demostrado la urgencia de reducir las emanaciones de dióxido de carbono (CO 2 ) a la atmósfera. Si no disminuimos en al menos un 45 %…
Pescadores y la sociedad civil presentaron una demanda de acción popular ante el poder judicial en contra del Ministerio de Energía y Minas (Minem) y de Perupetro, la empresa estatal…
La pesca de pez loro (Scaridae) en Colombia está prohibida desde julio 2019, considerando que por lo menos cinco de estas especies se encuentran amenazadas de extinción. Pese a ello,…
El país dispuso una nueva normativa que exige a las embarcaciones extranjeras que utilicen puerto peruano llevar un dispositivo satelital adicional al que ya traen que permitirá a las autoridades…
Luis Espinosa Gallegillos descubrió hace cuatro años unos de los viajes más largos del mundo realizado por un ave migratoria: el del zarapito de pico recto (Limosa haemastica), también conocido…
La contaminación por basura, principalmente plástica, es uno de los grandes problemas que afecta hoy a los ecosistemas marinos. Cada año se vierten en los mares del mundo alrededor de…
Cuando se supo que la isla Guafo estaba a la venta por US$20 millones, indígenas, pescadores, conservacionistas, científicos y hasta algunos políticos pusieron el grito en el cielo. La controvertida…
Durante la Cumbre de la Biodiversidad de las Naciones Unidas que se realizó en setiembre pasado, el presidente peruano, Martín Vizcarra, anunció que la Reserva Nacional Dorsal de Nasca se…
Mientras la científica Conxita Ávila hacía sus investigaciones de campo en dos islas del continente blanco, Livingston y de Decepción, descubrió una especie muy pequeña, el briozzo marino (Membranipora membranacea).…
Un día de 1995, el destacado ornitólogo suizo Francois Vuilleumier quedó sorprendido al recorrer, a bordo de un ferry, el Canal Señoret en la región de Magallanes, la más austral…
Entre 250 y 300 embarcaciones, en su mayoría chinas, pescaron durante el mes de septiembre pota o calamar gigante (Dosidicus gigas) frente al mar territorial peruano, a la altura de…
A Coco la marcaron en agosto. Fue la primera salida a campo de los científicos después del confinamiento por la pandemia. La marca era un dispositivo satelital que quedó instalado…
Esta publicación forma parte del Especial Pesca ilegal: la gran amenaza a los santuarios marinos de Latinoamérica coordinado por Mongabay Latam en alianza con Ciper de Chile, Cuestión Pública de…
La Estación de Campo El Teuco, de la Fundación Rewilding Argentina (FRA), se ubica a orillas de la laguna El Breal, en medio del Parque Nacional El Impenetrable. Allí, siete…
El proyecto de la empresa Terminal Portuario Paracas S.A (TPP), que busca instalar un almacén de concentrado de minerales en el Terminal Portuario General San Martín, ubicado en el área…
Cuando Yuri Hooker era pequeño vivía en Huanchaco, a orillas del mar en el norte del Perú. Creció allí fascinado por las cosas que encontraba en la orilla del mar…
Al menos 49 especies de aves playeras viajan todos los años a lo largo del continente a través de la Ruta Migratoria del Pacífico de las Américas (RMPA) pudiendo recorrer…
El parlamento chileno discute ahora mismo un proyecto de ley para prohibir que la merluza común (Merluccius gayi gayi) —el pez que más consumen los chilenos y una de las…
El interés de Beatriz Salgado por conocer qué hay debajo del mar nació a temprana edad, cuando vivía en Egipto con sus padres. Una tarde, nadando en el mar rojo,…
El Salar de Atacama, ubicado en el desierto que lleva el mismo nombre, al norte de Chile, se ha vuelto foco de atención luego de que las comunidades indígenas del…
Una nueva investigación científica reveló que en Perú, el crecimiento de la pesca artesanal en las últimas décadas ha sido explosivo e insostenible, llevando a diversas poblaciones de peces a…
En cuanto Karina Condori cogió el teléfono para dar esta entrevista, llegó a casa su marido con unos 20 pescados chicos. El hombre había salido hacía algunas horas con su…