En una sesión de más de tres horas, la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de la República de Perú rechazó y mandó al archivo la propuesta de ratificación del…
En mayo de este año, Mary Lawlor asumió la Relatoría Especial sobre la Situación de los Defensores de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU). Lo hizo en medio…
Una vez más, Bolivia enfrenta un año crítico de incendios forestales y sequías. El país lleva meses sin poder controlar completamente los fuegos que, según el último reporte de la…
Pablo Pacheco empezó estudiando la expansión de las fronteras agropecuarias en la Amazonía, primero en Bolivia con la soya y luego en Brasil con el avance de la ganadería. Esto…
El precio del oro alcanzó un pico histórico este año. La onza superó los 2000 dólares en agosto y actualmente no baja de los 1900 dólares. Si bien en los…
Los incendios forestales en Bolivia no dan tregua. Al igual que en el 2019, la Chiquitanía y el Chaco boliviano son los ecosistemas que más han sido afectados por el…
Una búsqueda de las ranas del género Atelopus en la Lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) muestra 98 resultados. Por lo menos, la…
La violencia contra los líderes indígenas en la Amazonía peruana no se detiene. El jueves al mediodía, José Luis Malpartida López, administrador de la Organización Regional Aidesep de Ucayali (ORAU), fue…
El cóndor es un símbolo de Sudamérica. Vuela por los cielos de Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y Argentina, y además ha sido elegido ave nacional de cuatro de…
La zona de la cordillera de los Andes, denominada depresión de Huancabamba, es un cruce entre la Amazonía y la Costa. Su extensión va desde el sur de Ecuador hasta…
Una red de corrupción dedicada al tráfico de madera va quedando al descubierto en Madre de Dios. Una historia que se empezó a conocer el 25 de agosto cuando la…
Bolivia está en emergencia. Los incendios forestales han arrasado, en lo que va del año, con una extensión que supera las 900 mil hectáreas de vegetación, según el monitoreo realizado…
Roberto Carlos Pacheco Villanueva fue asesinado el jueves 10 de setiembre. Era un defensor ambiental que se enfrentaba a los invasores de tierras y los mineros ilegales en Madre de…
Las amenazas se cumplieron. Roberto Carlos Pacheco Villanueva, hijo del conocido ambientalista Demetrio Pacheco, fue asesinado ayer cuando salió a recorrer su concesión forestal ubicada en la margen derecha de…
“Tengo miedo”, repite más de una vez Carla del otro lado del teléfono. Nos pide por seguridad mantener su nombre en reserva. A su esposo, un líder indígena cacataibo que…
El planeta se está transformando más rápido que nunca. Las cifras de pérdida de ecosistemas, biodiversidad y degradación que se acaban de presentar en el informe Planeta Vivo 2020 son,…
Juan Luis Dammert es el investigador que más ha estudiado los problemas de tierra relacionados con las plantaciones de palma en Perú. Sociólogo de profesión, su trabajo alrededor de actividades…
En el mundo hay 705 especies y subespecies de primates y aproximadamente la tercera parte de ellos habita en los bosques de Latinoamérica. Son 217 variedades de simios que viven…
Wadson Trujillo es monitor ambiental de la comunidad nativa de Cuninico, y ha sido testigo de cómo en el 2014, miles de barriles de petróleo salieron del ducto del Oleoducto…
La madrugada del martes 25 de agosto se puso en marcha un megaoperativo en la región de Madre de Dios, en la Amazonía de Perú, para capturar a los integrantes…