La bióloga Cristina Martínez Garza se ha dedicado a investigar el movimiento de las plantas y animales para restaurar los bosques. La experiencia que significó participar en un proyecto arqueológico…
“En mi comunidad nativa Emanuel Varadero de Tibilo, hemos sido denunciados por defender nuestro territorio ancestral comunal. Incluso a una hermana de la comunidad la agredieron físicamente”, cuenta Lino Curitima…
El científico David Douterlungne es belga, pero lleva más de diez años investigando en los bosques de México. Antes de llegar a este país estuvo en Madagascar, en África, y…
El asesinato del periodista británico Dom Phillips y el ambientalista y defensor de los derechos indígenas Bruno Araujo Pereira puso los ojos del mundo en el Valle de Javarí, en…
Entre enero y el 9 de junio del 2022 se registraron 5,935 incendios forestales en México. Estos eventos afectaron a 475 mil 905 de hectáreas; 94.5% de esa superficie albergaba…
Actualización: El miércoles 15 de junio, la Policía Federal de Amazonas, Brasil informó que el periodista Dom Phillips y el experto en derechos indígenas Bruno Araujo Pereira habían sido asesinados.…
El científico mexicano Daniel Piñero se considera un provocador y no es para menos: con sus investigaciones busca derribar algunos mitos de la ciencia. “Cuando era joven lo que me…
Cincuenta años después de que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) adoptara la decisión de celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente cada 5 de junio, el planeta enfrenta…
En el 2009, mientras realizaban estudios sobre el ocelote (Leopardus pardalis) para sus tesis de doctorado, Arturo Caso y Sasha Carvajal-Villarreal tuvieron que salir de Tamaulipas. La situación de violencia…
La deforestación por minería ilegal de oro en Madre de Dios avanza en los territorios indígenas. Un análisis de imágenes satelitales realizado por el Proyecto de Monitoreo de la Amazonía…
En la microcuenca del río Naolinco, en el estado de Veracruz, un grupo científico busca restaurar los bosques de niebla. Una propuesta en la que también se han comprometido dos…
Cuando era niña, a Susana Guillén le gustaba ir a los matorrales cerca de su casa para ver los cactus. Vivía en Tepeji del Río, en Hidalgo, México, e iba…
La Amazonía es un inmenso territorio que supera los 700 millones de hectáreas y se extiende por nueve países de Sudamérica. Sus características son motivo de admiración, pero también de…
“A mí, en mi pueblo, me vienen amenazando por oponerme a la minería. Me dicen: ‘¿Qué vas a hacer cuando lleguen y te vuelen la cabeza con dinamita? A ver…
En 2013, en su primera investigación dentro del Bosque de Protección Alto Mayo en Perú, José Edquén Oblitas podía tomar fotografías de las especies que tenía que investigar pero no…
Si se observa en un mapa la Amazonía de Colombia, Perú, Ecuador y Bolivia y sobre este se marcan todos los territorios indígenas, es posible tener una idea de la…
El jueves 7 de abril hubo una marcha en la ciudad de Tarija para exigir la anulación de los contratos de los proyectos de exploración petrolera en la Reserva Nacional…
En el año 2010, Roberto Salom-Pérez empezó a recolectar las primeras muestras de ADN de ocelotes (Leopardus pardalis) en Costa Rica. Este trabajo de recolección de material genético se realizó…
No hacen denuncias formales por miedo a ser agredidos, o aún peor, asesinados. En Madre de Dios, los concesionarios forestales ubicados en la zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional…
Desde el año 2015 Bolivia empezó a importar grandes cantidades de mercurio, a niveles que llegan hasta el doble de lo que necesita y utiliza. Desde entonces han crecido las…
Han pasado cinco semanas del derrame de petróleo de Repsol en el mar peruano y ni las causas ni la real dimensión de las consecuencias están aún definidas. Pero lo…
El ex ministro del Ambiente de Perú, Gabriel Quijandría, es directo al hablar de los errores que se cometieron para atender la emergencia en el mar peruano causada por el…
Zoraida Rufino aprendió a tejer con chambira a los 12 años. Su abuela y su madre le enseñaron la tradición del pueblo indígena tikuna para trenzar las fibras de esta…
En noviembre de 2020, una denuncia desde el caserío de Nueva Jerusalén —distrito de Nueva Requena, provincia de Coronel Portillo, región Ucayali— alertó a la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental…
Más de 11 637 hectáreas de mar y tierra han sido afectadas, hasta el momento, por el derrame de 11 900 barriles de petróleo en la costa central de Lima,…
Mientras estudiaba medicina, Claudio Campagna pasaba sus vacaciones observando lobos marinos. Para ello, viajaba desde Buenos Aires hasta Punta Norte y la Península de Valdés, en Argentina, donde se dio…
En Perú hay actualmente 151 Áreas de Conservación Privada (ACP). Lugares que están dedicados a proteger muestras representativas del ecosistema en el que se ubican, pero que tienen la particularidad…
La paraba barba azul (Ara glaucogularis) es una ave endémica de Bolivia que figura entre las más amenazadas del país y, según un reciente estudio, ha perdido el 74 %…
Muchas personas acudieron a rescatar a los animales que sobrevivieron al derrame de petróleo ocurrido en el mar de Ventanilla, en la costa central de Perú, cuando el Buque Tanque…
Actualización: El número de barriles de petróleo derramados en Perú ha sido actualizado en el titular y en el texto el viernes 28 enero, luego de que en una conferencia…