Existe un lugar en el Valle del Cauca donde las aves migratorias y residentes tienen su pequeño paraíso. Ese lugar es la finca El Renacer de la Bertha, en el…
Las fotografías de animales saqueadores de cultivos captados con cámaras trampa y las conversaciones con agricultores en el Amazonas sugieren que es posible proteger la diversidad de vida en la…
El abejorro colorado, una especie nativa de Argentina y Chile, se encuentra en peligro de extinción debido a la presencia de un abejorro de origen europeo que fue introducido en…
NOANAMÁ, Colombia – Una mañana lluviosa de noviembre en lo más hondo de la selva de Chocó al oeste de Colombia, los combatientes rebeldes del Ejército de Liberación Nacional (ELN)…
MAGDALENA MEDIO, Colombia - Es un día caluroso y húmedo habitual en una de las plantaciones de palma aceitera en Magdalena Medio, Colombia. Debajo del dosel de la plantación, Francisco…
El líder de la comunidad colombiana, Hernán Bedoya, quien defendió los derechos colectivos sobre la tierra de los agricultores afrocolombianos y la biodiversidad local ante la expansión del aceite de…
(Este artículo es una colaboración periodística entre Mongabay Latam y Semana Sostenible de Colombia) En Palo Altico nunca hubo acueducto ni agua potable. Sin embargo, ese nunca fue un problema,…
El rápido crecimiento de la industria del aceite de palma en el sudeste asiático trajo consigo cantidades masivas de deforestación e impactos asociados en las comunidades locales y la biodiversidad.…
Mientras la población mundial sigue aumentando, los efectos del cambio climático ponen en peligro terrenos agrícolas, imprescindibles para alimentar a los 7,3 mil millones de personas que habitan el planeta.…
Un activista en la Amazonía Peruana ha recibido múltiples amenazas de muerte, supuestamente como respuesta a sus protestas en contra de la tala de miles de hectáreas de bosque primario…
Sequías severas que convierten a las plantas de energía hidroeléctrica de la Amazonía en elefantes blancos. Epidemias de fiebre de dengue, malaria, y leptospirosis. Serias pérdidas de cultivos. Estos son algunos de los posibles…
¿Cuál es la mejor forma de salvar la vida en el Planeta Tierra? ¿Acaso deberíamos dejar de lado grandes bloques de zonas salvajes y enfocar sus alrededores en la agricultura intensiva, o…
Pueblerinos cosechan arroz en Sierra Leona. La cosecha es a menudo una actividad comunitaria en las naciones de África Occidental, pero la crisis del ébola interfirió con actividades grupales y…
Desde mediados del siglo XX, se han salvado incontables vidas gracias a los antibióticos. Pero su poder de alargar la vida se desvanece a medida que aumenta la resistencia bacteriana.…
Un estudio publicado el mes pasado ha encontrado que varios de los impactos humanos en el mundo natural están disminuyendo, y que otros han empezado a disminuir. Los autores utilizan este fenómeno como…
Si echamos un vistazo a los libros sobre leyes y los historiales de políticas de muchos países por todo el mundo, veremos que las subvenciones agrícolas suponen una amenaza para…
Los últimos meses han estado llenos de actividad para una plantación de cacao en el norte del Perú. A pesar de que las cortes hayan ordenado la suspensión de la siembra por nueve meses,…
La destrucción del bosque pluvioso en los trópicos podría perturbar a los granjeros en Europa y EEUU. Selva en Sabah, Malasia. Fotografía de Rhett Butler Un estudio publicado hoy en…
Este artículo fue publicado en el programa Special Reporting Initiatives (SRI) de Mongabay.org y puede ser publicado de nuevo en su página web o en su revista, boletín o periódico…
Brasil podría proteger y restaurar Mata Atlántica, lo cual representa un 6,5 por ciento de lo que ya gasta en subsidios agrícolas La tangará arcoíris (Tangara seledon) es una de…