Después de dos días de protestas, manifestantes —entre mineros informales e ilegales y comerciantes— que mantenían el bloqueo de la carretera interoceánica acordaron dar una tregua al gobierno. El estallido…
En Colombia, el sector ambiental está compuesto por el Ministerio de Ambiente, las corporaciones autónomas regionales, los institutos de investigación y conservación, así como por la entidad encargada de proteger…
“Lo que hoy nos demuestran las cifras es que el gobierno del presidente Duque cierra su gestión quebrando la curva ascendente de la deforestación en Colombia, que había logrado su…
Corine Vriesendorp es Directora del programa Andes-Amazonas del Museo Field de Historia Natural de Chicago, una prestigiosa institución académica estadounidense enfocada en la conservación de bosques amazónicos. Como parte de…
Si hay un ecosistema que captura mi imaginación, este es el de los bosques de nubes, que quizá serían mejor llamados “bosques entre las nubes”. Cuando se camina en ese…
En el sur de Venezuela, los nacimientos de algunos de los ríos más grandes del país serpentean por zonas remotas de la selva tropical amazónica cerca de la frontera con…
En noviembre de 2021, los colectivos ciudadanos ‘Napo ama la vida’ y ‘Napo Resiste’ denunciaron la presencia de cuatro retroexcavadoras en las playas del río Jatunyacu. La minería ilegal se…
Je'chu creó a las abejas para que, a través de su cera, se curase al mundo. El pueblo indígena yucuna, en Colombia, así lo describe. “Él es nuestro Dios creador,…
La apertura de nuevas vías y la ampliación de carreteras existentes se ha convertido en una de las muchas amenazas que enfrenta la Amazonía en los nueve países que comparten…
Ríos de agua cristalina que nacen desde el corazón de la Amazonía y recorren el bosque hasta caer por enormes cascadas, una vegetación única que es hogar de numerosas especies…
Los Lagos de Tarapoto son un aula viva para las mujeres amazónicas. En sus aguas, ellas reconocen que no solo habitan los peces que son alimento para sus familias, sino…
NOTA DEL EDITOR: Este reportaje fue publicado originalmente el 19 de mayo de 2022. Esta nueva versión, republicada el 2 de agosto de 2022, contiene información adicional proporcionada por la…
La Amazonía es el hogar de miles de comunidades indígenas y de ecosistemas valiosos. Sin embargo, este extenso territorio es también ocupado cada vez más por concesiones de hidrocarburos. En…
Desde que me convertí en periodista ambiental hace seis años, mi familia, mis amigos y mis conocidos me tildaron de loca. ¿Por qué?, porque estaban extremadamente asustados después de haber…
Las imágenes satelitales permiten tener información casi en tiempo real sobre las zonas que están siendo deforestadas en el planeta. En un nuevo episodio de #MongabayExplica, hablamos sobre cómo la…
Este artículo es una alianza periodística entre Mongabay Latam y Rutas del Conflicto. El ministro de Ambiente Carlos Eduardo Correa señaló que durante 2021 la deforestación en Colombia aumentó 1,5…
La violencia no se detiene en las comunidades indígenas kakataibo de la Amazonía peruana. Dos hechos recientes y uno registrado hace dos meses demuestran, una vez más, la situación de…
Científicos y conservacionistas llamaron a tomar acciones para detener la violencia contra los pueblos indígenas, comunidades locales y defensores ambientales a lo largo de la región amazónica en Sudamérica. La…
La modificación del ciclo del agua por parte de la humanidad ha empujado al mundo más allá de un espacio operativo seguro para la continuidad de la vida en la…
La Plataforma Intergubernamental sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas (IPBES) publicó un nuevo informe donde visibiliza que las contribuciones de los pueblos indígenas a la conservación de las…
Les dicen tallarines. En las zonas petroleras del norte de la Amazonía ecuatoriana hay decenas de oleoductos de todos los grosores que se alargan y se enredan como fideos junto…
El último plazo otorgado por el Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís (Gtanw) había finalizado el 30 de mayo, pero la extracción indiscriminada de madera en las comunidades nativas…
“Todos los días llegan a nuestra oficina reportes de asesinatos, crímenes y amenazas. Ahora las víctimas son los jóvenes, no hay garantías, las denuncias llegan y se archivan. Vivimos una…
Tangãi Uru-Eu-Wau-Wau recuerda la noche del 17 de abril de 2020, cuando su hermano salió de su aldea en lo profundo de la selva amazónica para dar un paseo rutinario…
“En mi comunidad nativa Emanuel Varadero de Tibilo, hemos sido denunciados por defender nuestro territorio ancestral comunal. Incluso a una hermana de la comunidad la agredieron físicamente”, cuenta Lino Curitima…
El asesinato del periodista británico Dom Phillips y el ambientalista y defensor de los derechos indígenas Bruno Araujo Pereira puso los ojos del mundo en el Valle de Javarí, en…
*Este reportaje es una colaboración periodística entre Mongabay Latam y GK de Ecuador. ACTUALIZACIÓN: El 28 de junio, seis días después de publicado este reportaje, la Fiscalía ecuatoriana respondió que…
Los impactos del cambio climático se sienten en todo el mundo, particularmente, cuando de falta de agua se trata. Y esta situación es cada vez más evidente y severa en…
En una sombría casita que tambalea entre el río Ucayali y una extensa vía de tierra, Julia Pérez ha decidido aplacar sus recuerdos. Enfrentar una nueva vida y olvidar. Hace…
En los últimos años, las estructuras criminales en Perú han aprovechado los delitos ambientales como una oportunidad de generación de rentas con alto potencial de ganancias y bajo riesgo. Las…