El pasado 2 de febrero algo muy extraño pasó en el Parque Cayambe Coca, en la Amazonía ecuatoriana. La emblemática cascada San Rafael, ubicada en el río Coca, entre las…
A finales de abril, luego de un par de meses sin recibir salario, los guardias de seguridad de Desarrollos Energéticos S.A. (DESA), abandonaron los portones de las instalaciones del proyecto…
El fallo en segunda instancia de la Corte Provincial de Pastaza fue positivo para los indígenas kichwa del cantón Santa Clara que se oponían a un polémico proyecto hidroeléctrico sobre…
Grandes proyectos hidroeléctricos en Honduras han estado en el ojo de la tormenta tras haber sido vinculados, por organismos de derechos humanos como Global Witness y movimientos indígenas, con las…
Quienes defienden la tierra son amenazados y su compromiso por proteger ríos, bosques y otros recursos naturales se ha convertido en un peligro latente para sus vidas. Los asesinatos y…
Desde 2014, el pueblo indígena Kichwa del cantón Santa Clara, en la provincia ecuatoriana de Pastaza, se opone a la construcción de una hidroeléctrica en el río Piatúa. Este afluente…
El 21 de mayo fue un día importante para los pueblos indígenas en aislamiento y el Parque Nacional Yasuní en Ecuador. El presidente Lenín Moreno firmó el decreto 751 con…
(Este reportaje forma parte del Especial Tierra de Resistentes y ha sido trabajado por el equipo de La Silla Vacía de Colombia) Hidroituango, la que sería la generadora de energía más…
(Este reportaje de El Deber forma parte del Especial Tierra de Resistentes que puede ser visitado aquí) El rostro indígena de Bolivia está herido. Cada vez que se amenaza y actúa en…
Desde la inundación de Puerto Valdivia en Antioquia en mayo de 2018, Hidroituango, el proyecto hidroeléctrico más grande en la historia de Colombia, no ha dejado de estar en alerta.…
El Salto del Tequendama, en el municipio de Soacha y a menos de dos horas de Bogotá (centro de Colombia), ha sido uno de los lugares más emblemáticos en la…
A pesar de que el riesgo para las poblaciones que viven a orillas del río Cauca, aguas abajo del proyecto Hidroituango, había disminuido debido a la primera temporada seca del…
Dentro de América Latina se encuentran varios de los países más peligrosos para los defensores ambientales en el mundo. Entre ellos destacan Brasil, México y Colombia. En este último país…
El panorama ambiental en Colombia estuvo bastante movido este año. La deforestación y el acaparamiento de tierras se han disparado con el fin del conflicto con la guerrilla de las…
En el 2018 se confirmaron varias de las principales preocupaciones que expertos, activistas y pueblos indígenas tenían sobre el futuro de la gestión ambiental en Bolivia. Un ejemplo claro ha…
El 2018 ha sido un año especialmente complicado y desafiante para la gestión ambiental en Colombia. No solo la salida de la guerilla de las FARC de las selvas del…
Desde que el Gobierno de Bolivia anunció el inicio de las obras de construcción de la hidroeléctrica Ivirizu dentro del Parque Nacional Carrasco, a 118 kilómetros de la ciudad de…
A finales de abril Colombia empezó a vivir en una angustia constante por cuenta del riesgo de colapso del Proyecto Hidroeléctrico de Ituango, más conocido como Hidroituango, una de las…
La tranquilidad de Monte Punku se altera todos los días al promediar el mediodía. Esa es la hora en la que vehículos y decenas de obreros irrumpen en este centro…
Estaba en su oficina. Las instalaciones del Bufete Hernández Irías todavía eran algo nuevas. El pasado 10 de abril Carlos Hernández estaba trabajando allí cuando escuchó el timbre. Al abrir…
Las hidroeléctricas son una de las más importantes fuentes generadoras de energía, pero a la vez representan uno de tantos factores de pérdida de la biodiversidad en el mundo. Los…
A finales de abril Colombia empezó a vivir en una angustia constante por cuenta del riesgo de colapso del Proyecto Hidroeléctrico de Ituango, más conocido como Hidroituango, una de las…
Hugo Albeiro George Pérez pasó un año con miedo. Permaneció ese tiempo —y quién sabe si un poco más— guardando para sí mismo las amenazas que llegaban en su contra.…
A dos años del asesinato de Berta Cáceres, reconocida activista ambiental, las autoridades hondureñas capturaron el 2 de marzo a David Castillo Mejía, presidente ejecutivo de la Empresa Desarrollos Energéticos…
Ha pasado un año y 16 días desde que la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair (CCS) inició sus operaciones en Ecuador. Un proyecto financiado por la empresa estatal china Sinohydro que…
(Este artículo es una colaboración periodística entre Mongabay Latam y Lado B de México) La lengua totonaca es como un zumbido, un murmullo que recorre las matas de café desde…
por 7 septiembre 2017
El periodista peruano Jack Lo Lau fue nominado al Premio Gabriel García Márquez de Periodismo 2017 en la categoría Texto. “El río que no se deja llevar por la corriente”,…
Valentín Luna, indígena tacana, líder de la comunidad de San Miguel del Bala, en Bolivia y dirigente de la Mancomunidad de Comunidades del Río Quiquibey, ha dejado por un tiempo…
Bolivia se prepara para ser el centro energético de Sudamérica con la ciudad de Santa Cruz como el polo de desarrollo de este millonario proyecto. Así lo afirma el presidente…
Hace más de un año, el río Tigre dejó de ser la fuente principal de alimento para los 120 habitantes de la comunidad Playas del Río Tigre, situada en la…