El 2020 fue un año en el que la pandemia, las restricciones sanitarias y la crisis económica impusieron enormes retos al medio ambiente en América Latina. Los bosques, los océanos,…
La mirada regional a una problemática ambiental es clave para entender cómo los mismos patrones muchas veces se repiten. Lo vemos en los casos de los delitos ambientales, cuando abordamos,…
Perros de monte, osos de anteojos, tapires, pumas y jaguares son algunos de los animales que pueden ser observados gracias a las cámaras trampa, equipos que permiten a científicos y…
El 2020 ha sido un año en el que los delitos ambientales que ya conocemos y sobre los que siempre reportamos se agudizaron. La deforestación, minería ilegal, tráfico de madera…
Los pecaríes barbiblancos, también conocidos como huanganas, saínos o cerdos de monte, deambulan por los bosques en manadas de 20 a 300 individuos. ¡Incluso se han registrado informes anecdóticos de…
El equipo de ilustradores de Kipu Visual nos ayudó este año a convertir nuestras publicaciones en historias gráficas, un formato que narra en viñetas revelaciones importantes de algunos de los mejores reportajes…
El 2020 fue un año cargado de desafíos y retos para el medio ambiente. La mayoría de países latinoamericanos tuvieron que enfrentarse a reducciones de presupuesto para la conservación de…
Aquí lo más importante de la semana ambiental de Mongabay Latam: México: las 10 historias ambientales que marcaron el 2020 El equipo de Mongabay Latam, con ayuda de su audiencia,…
Desde las profundidades del mar de la Reserva Nacional Galápagos, en Ecuador, hasta las alturas de la Reserva Nacional Pampa Galeras Bárbara D’Achille, en Perú, las historias visuales contadas en…
A la crianza de especies acuáticas como peces, crustáceos y plantas se la conoce como acuicultura. Según proyecciones científicas, la acuicultura será una de las principales soluciones para garantizar la…
Durante este 2020, si bien los ecosistemas al interior de las áreas protegidas de Chile mostraron una notable mejoría debido a la reducción de visitantes a raíz de la pandemia,…
Incendios forestales que ocasionaron la pérdida de por lo menos cuatro millones de hectáreas, así como los impactos en los pueblos indígenas causados por la pandemia del coronavirus son parte…
Casos como el de funcionarios, fiscales y policías involucrados en redes criminales de tráfico de madera han sido algunas de las historias ambientales que marcaron el 2020. A esto se…
Más de 40 periodistas colaboraron con Mongabay Latam durante el 2020. La pandemia los obligó a hacer sus investigaciones desde casa y muchas veces sin ir a terreno. Sin embargo,…
Durante 2020 la violencia arreció en el país. Colombia se convirtió en el país más peligroso del mundo para los defensores ambientales, según cifras de la organización internacional Global Witness,…
La institucionalidad ambiental en Ecuador pasó por una fuerte crisis este año debido a las reducciones presupuestales que se vieron potenciadas por la crisis económica que trajo la pandemia del…
La tala y la pesca ilegal, la violencia que arremete contra defensores ambientales y la falta de presupuesto para proteger las áreas naturales protegidas, son algunas de las principales problemáticas…
Aquí lo más importante de la semana ambiental de Mongabay Latam: Noemí Gualinga: la madre de la selva | Ecuador Como una madre para todos, así es conocida Noemí Gualinga.…
“Frustración” es la palabra que utilizan autoridades y especialistas para referirse a lo que significa el fallo de la Corte Superior de Justicia de Loreto sobre el caso Tamshiyacu en…
*Este artículo es una colaboración periodística entre Mongabay Latam y Runrun.es de Venezuela. Todo comenzó como un rumor: políticos y residentes advirtieron que en las cercanías del río Caura del…