El 4 de julio de 2022 culminó la redacción de la propuesta para la nueva Constitución de Chile. En total son 378 artículos y 54 normas transitorias distribuidas en 178…
No pierdas la oportunidad de estar al día con los temas ambientales más importantes de Latinoamérica. ¿Por qué el área protegida Ñembi Guasu está bajo amenaza en Bolivia? ¿Cómo afecta…
¿Por qué los pumas son considerados ingenieros de los ecosistemas? ¿Cómo este felino puede convivir con el ganado? ¿Qué revelan cámaras trampa sobre esta especie? En #HistoriasEn1Minuto les explicamos cuál…
Para los antiguos mayas, el zopilote rey era un intermediario que surcaba los cielos comunicando a la humanidad con los dioses. Hoy, la conservación de esta imponente ave es clave…
Este reportaje es una alianza periodística entre Mongabay Latam, La Región y Red Ambiental de Información - RAI. Ñembi Guasu es para el pueblo guaraní, en el Chaco boliviano, su…
“Cuanto más te acercas a los trópicos, más aumenta la variedad de estructuras, la gracia de las formas y la mezcla de colores”. La frase es del naturalista, geógrafo y…
¿Por qué es importante salvar de la extinción al jaguar, el gran felino de América? En un nuevo episodio de #ExpedicionesCientíficas, el biólogo Fernando Ruiz Gutiérrez explica cómo en el…
En el imaginario colectivo, el desierto puede llegar a ser un lugar inhóspito, en donde solo hay interminables extensiones de arena. Pero en el departamento de Ica, al sur de…
¿Qué ha pasado con los defensores ambientales denunciados que recibieron amnistía en Ecuador este año? Tres meses después de que la Asamblea Nacional de Ecuador concediera la amnistía para 268…
En alguna ocasión, la bióloga Liliana Gutiérrez Mariscal y sus colegas realizaron un estudio consultando a los mexicanos sobre su conocimiento acerca de la pesca y el consumo de los…
En México, la violencia no se detiene contra los pueblos indígenas que defienden el territorio y los recursos naturales. Criminalización, persecución, desplazamientos forzados, desapariciones y asesinatos, además de las históricas…
El ramón es una especie de árbol abundante en los bosques tropicales del sureste de México y Centroamérica. Su riqueza nutricional inspira proyectos comunitarios que generan empleos y, al mismo…
El último plazo otorgado por el Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís (Gtanw) había finalizado el 30 de mayo, pero la extracción indiscriminada de madera en las comunidades nativas…
¿Sabías que los árboles de oyameles son vitales para la migración de las mariposas monarca en México? Sin embargo, estos ecosistemas están seriamente amenazados por el cambio climático. Por este…
“Cuchita es recolectora de hierbas de cuarta generación de nuestra familia”, dice Juana Bravo, de 45 años, señalando una foto de su sobrina. “Mira, aquí ella estaba recogiendo plantas medicinales…
Una nube de minúsculos seres alados se desplazan a toda velocidad sobre el agua. Avanzan, giran y retroceden con asombrosa armonía. “Son falaropos nadadores (Phalaropus tricolor), aves de no más…
La firma del Acuerdo de Paz con la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en noviembre de 2016 fue un hecho histórico para el país. Una de…
No pierdas la oportunidad de estar al día con los temas ambientales más importantes de Latinoamérica. ¿Por qué los asesinatos de líderes indígenas de la Amazonía continúan impunes? ¿Por qué…
El mono araña es una especie dispersora natural de semillas de árboles y juega un rol importante en la recuperación de los bosques de Latinoamérica. Científicos, comunidades y ambientalistas de México,…
Hace tres años, el líder indígena Paulo Paulino Guajajara fue asesinado en una presunta emboscada de madereros en la Amazonía brasileña. Era miembro de los ‘Guardianes del Bosque’, un grupo…
(Este reportaje de La cola de rata es parte del Especial Tierra de Resistentes que puede ser visitado aquí) Edith Lucía Taborda Guevara es una mujer inquieta, de cabello oscuro, crespo y caminar…
“Todos los días llegan a nuestra oficina reportes de asesinatos, crímenes y amenazas. Ahora las víctimas son los jóvenes, no hay garantías, las denuncias llegan y se archivan. Vivimos una…
La bióloga Cristina Martínez Garza se ha dedicado a investigar el movimiento de las plantas y animales para restaurar los bosques. La experiencia que significó participar en un proyecto arqueológico…
Tangãi Uru-Eu-Wau-Wau recuerda la noche del 17 de abril de 2020, cuando su hermano salió de su aldea en lo profundo de la selva amazónica para dar un paseo rutinario…
(Este reportaje es parte del Especial Tierra de Resistentes que puede ser visitado aquí) En un paraíso olvidado sobre el Pacífico panameño, una familia poderosa levanta un hotel cinco estrellas en el mayor…
(Este reportaje es parte del Especial Tierra de Resistentes que puede ser visitado aquí) Todos los testigos están de acuerdo en algo: de las personas que pudieron recibir los disparos aquella tarde de…
Hace 24 años, un fuerte incendio acabó con alrededor de 300 hectáreas de bosque del ejido de Tonalaco, en Veracruz, en México. Sin embargo, gracias a la organización comunitaria, los…
El 26 de marzo de 2021 la líder shuar María Taant volvió a encontrarse con sus compañeras del colectivo Mujeres Amazónicas tras un año de aislamiento por la pandemia de…
¿Por qué un barco de nacionalidad china solicita “llevar” la bandera de Panamá? A esta práctica se le conoce como “bandera de conveniencia” y, aunque está autorizada, expertos señalan que…
México es un país forestal. Los datos permiten dimensionar la importancia de esta nación cuando se habla de bosques, selvas, manglares y matorrales: 70.6 % del territorio está cubierto por…