En los páramos y humedales de una nueva área protegida de Ecuador, el Refugio de Vida Silvestre Machángara Tomebamba, se genera el 60 % del agua de la ciudad de…
Cerca de la medianoche, un tigrillo se acerca lentamente a un pozo cuadrado que se encuentra camuflado en el suelo, entre las plantas del bosque. Poco a poco, el animal…
La reunión ocurrió a puerta cerrada una tarde de septiembre, en San José del Guaviare. Cinco hombres conversaban rodeados por mapas del departamento, que también se llama Guaviare, imágenes de…
La muerte de 154 delfines de río en el lago Tefé, en la Amazonía brasileña, recordó sobre la urgencia de proteger a estos amenazados cetáceos de agua dulce. Esto ocurrió…
Más de 150 toneladas de aletas de tiburón fueron exportadas al mercado asiático, entre abril de 2017 y octubre de 2021, con permisos que nunca debieron ser emitidos por las…
En Bolivia, la cantidad de mercurio que se importa aumentó en un 60 % en los últimos diez años: el país pasó de comprar 15.8 toneladas en 2012 a 94.7…
La promesa de una universidad exclusiva para los pueblos indígenas de la región de Alto Solimões, en el estado brasileño de Amazonas, que convenció a líderes de al menos seis…
Empapado hasta los muslos, agazapado al final de la chalupa en marcha que corta el caudal vertiginoso, el conductor alza las manos y grita una advertencia: “No más fotos, nos…
La tecnología de producción de carne vacuna en todas las demás regiones amazónicas va a la zaga de Brasil, excepto en Bolivia donde se adoptó el enfoque brasileño. Los criadores…
El sistema de producción más importante de la Panamazonía en términos de PIB es el de los cultivos anuales, sobre todo la soya como también el maíz, el arroz, el…
Un sobrevuelo en el Parque Nacional Otishi y la Reserva Comunal Asháninka confirmó lo que las imágenes satelitales mostraban en estos bosques de la Amazonía peruana: zonas deforestadas y, por…
Esta semana presentamos #ÁreasProtegidasAmenazadas, un especial que investigó la violencia que enfrentan las áreas protegidas amazónicas de Colombia. Encontramos que los guardaparques han sido desplazados y amenazados por grupos armados…
La Amazonía es un ecosistema que se distingue por su exuberante biodiversidad. Para protegerla, mujeres de Ecuador, Colombia y Perú han unido esfuerzos para desarrollar proyectos que logren su conservación.…
El paisaje está partido en dos. A la izquierda, la Reserva del Bosque Lluvioso de Sarapiquí. A la derecha, una extensa plantación de piña. En el límite marcado entre ambos…
Los cantos de las ballenas son uno de los sonidos de la naturaleza más apreciados por los seres humanos. Pero, ¿por qué cantan las ballenas? ¿Cómo son esas canciones? ¿Por…
Mongabay ha ganado el prestigioso premio Biophilia de Comunicación Ambiental por su “excelente trayectoria” en la difusión de cuestiones relacionadas con la naturaleza y la biodiversidad, especialmente en países del…
El investigador Oscar Miguel Lasso-Alcalá examina con cuidado el frasco con un pez. Es muy pequeño, delgado y de color blanquecino con algunos trazos marrones. Fue hallado a las orillas…
Una fuerte sequía ha puesto al estado brasileño de Amazonas en emergencia. La cantidad de agua en ríos y lagos de la cuenca llegó a niveles muy bajos, sin precedentes,…
Desde 2015, el lugar de trabajo de José Clemente May Echeverría son los cenotes. Empieza sus labores a las nueve de la mañana en uno de ellos y, tal como…
Cada mes llega el avión militar llamado Hércules al municipio de La Macarena, Meta, con provisiones para las personas de la zona. Esta portentosa pieza de ingeniería anuncia su llegada…
Entre los ríos Putumayo y Amazonas se encuentra el Parque Nacional Natural (PNN) Amacayacu. Esta área protegida, que en lengua quechua quiere decir “tierra de las hamacas”, se extiende por…
Para Javier*, la crisis de la compra de la coca en Putumayo representa un respiro pese al impacto económico negativo que ha traído a la región. Sentado en el suelo…
“En este parque hay muchas complicaciones porque si un funcionario inicia trabajos ambientales con un líder comunitario durante un tiempo, no se sabe si se va a poder continuar porque…
La gripe aviar, que desde noviembre de 2022 golpea a las especies marinas de las costas de Sudamérica, llegó al Parque Nacional Galápagos, en Ecuador. Hace menos de un mes,…
Las plantas industriales modernas de empacado son importantes para los criadores de ganado vacuno ya que estimulan el crecimiento y la diversificación del sector. En ese sentido, dichas plantas deben…
Brasil es un gran productor y consumidor de carne vacuna. El consumo interno ha crecido de forma constante año tras año, con ligeras variaciones ligadas a recesiones periódicas, pero la…
A Chut Wutty lo mataron a balazos el 26 de abril de 2012 en el sureste de Camboya. Tenía 45 años, era padre de tres niños y director del Grupo…
Esta semana les explicamos por qué la nueva propuesta del gobierno del Perú sobre creación de la Reserva Mar tropical de Grau ha generado controversia entre expertos y activistas. Además,…
Las ballenas no dejan de sorprender a la ciencia. Aparte de ser claves en la lucha contra el cambio climático, recientemente científicos han descubierto más secretos sobre estos cetáceos. Un…
En la región de Tapiche Blanco, el paisaje boscoso está enmarcado por dos ríos que se juntan. Los afluentes del río Tapiche y el río Blanco le dan vida a…