“Los pueblos indígenas, afros y campesinos estamos aquí con un solo propósito: defender la vida. Y defender la vida es defender la Madre Tierra. Si defendemos la Madre Tierra estamos…
Violencia y olvido son las palabras que mejor describen la situación en la frontera que Perú comparte con Colombia, Brasil, Bolivia y Ecuador. Viajamos a estas fronteras amazónicas y encontramos más…
La vaquita marina (Phocoena sinus) es una de las especies que se encuentran en mayor riesgo de extinción. Si en 1997 había 600 individuos, en la actualidad se estima que…
El 11 de enero de 2023, cinco defensores del agua y opositores a las actividades mineras fueron detenidos, acusados de un delito que, supuestamente, se cometió en 1989. Para la…
Esta semana, presentamos los resultados del informe de Cemda, que revela que 24 asesinatos y 582 agresiones convierten el 2022 en uno de los años más violentos para los defensores…
“De la salud de nuestros ecosistemas depende directamente la salud de nuestro planeta y sus habitantes. Restaurar aquellos que están dañados ayudará a acabar con la pobreza, a combatir el…
La segunda Conferencia de las Partes (COP2) del Acuerdo de Escazú se inauguró oficialmente en Buenos Aires. Diversos ministros de Estado, así como jefes de delegación y representantes de la…
En 1985, Colombia se conmocionó por la tragedia de Armero, ocasionada por la erupción del volcán Nevado del Ruiz, que afectó a los departamentos de Caldas y Tolima. El municipio…
El proceso de selección de la segunda versión de la Beca Y. Eva Tan de Periodismo Ambiental concluyó y en Mongabay Latam estamos orgullosos de anunciar el inicio de este…
Pedro Osorio aún recuerda sus días como mozo, recogiendo la cereza de los cafetales bajo la mirada del capataz. Eran los años setentas y la vida en la comunidad chinanteca…
Desde que los zorros fueron introducidos en la isla Chañaral en la década de los treinta, los yuncos (Pelecanoides garnotii) desaparecieron de este lugar que es parte de la reserva…
Son parte de nuestra dieta, están presentes en la medicina, también en bebidas como la cerveza y en el vino e incluso se están utilizando para hacer materiales de construcción…
La madrugada del 7 de enero de 2002, los indígenas wixárika Rosendo González Torres, de 56 años, y su nieto Estanislao, de 17, fueron sacados de su casa por hombres…
Una investigación de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) identificó 65 Áreas Importantes para la supervivencia de tiburones, rayas y quimeras en el Pacífico de América…
Se calcula que cerca del 98 % de la energía generada en Uruguay proviene de fuentes renovables, especialmente hidroeléctrica, solar y eólica. Ahora, el país le apuesta a su segunda…
El 2022 inició con la suma de dos nuevas especies de anfibios para la ciencia en Ecuador. En enero, científicos describieron dos ranas del género Pristimantis en un espacio con…
Un disparo de bala en la cabeza terminó con la vida del reconocido líder indígena asháninka Santiago Contoricón. El sábado 8 de abril, el asesino llegó hasta su casa ubicada…
El 2 de abril de 2023 se convirtió en un día histórico para el cocodrilo del Orinoco (Crocodylus intermedius). El río Tomo, dentro del Parque Nacional El Tuparro, en el…
El Acuerdo de Escazú entró en vigencia en el 2021. Es el primer tratado internacional que reconoce el deber de los Estados de Latinoamérica y el Caribe de proteger a…
Esta semana documentamos una noticia lamentable en el Perú. El reconocido líder indígena asháninka Santiago Contoricón fue asesinado con varios disparos de bala el sábado 8 de abril. Además, les…
En Colombia, la expansión de las actividades económicas legales e ilegales impacta en los territorios ancestrales que ocupan los resguardos indígenas. Viajamos a tres resguardos en los departamentos del Caquetá,…
Su territorio ya no es un espacio seguro para la comunidad indígena Tawahka. Quienes aún viven allí, luchan y alzan la voz ante la pérdida de bosques en La Mosquitia…
La construcción repentina e inesperada de un hotel en medio de una reserva protegida en el sur de México ha sorprendido a residentes de la región y a muchos conservacionistas,…
Los análisis de la plataforma de monitoreo satelital Global Forest Watch muestran que en este 2023, el total de área quemada por incendios forestales ha sido “inusualmente alta” en los…
Una tarde de agosto de 2020, un grupo de indígenas Qom se atrincheró en la entrada de la comunidad Cerrito, en la región Chaco de Paraguay, para evitar que se…
El paso lento de un oso hormiguero gigante (Myrmecophaga tridactyla), que atraviesa el campo visual delimitado por una cámara trampa, y la mirada curiosa de un añuje (Dasyprocta variegata) sobre…
La historia de la cría de mono araña (Ateles geoffroyi) encontrada por un guardaparques en el suelo del Parque Nacional Tikal, en Guatemala, es básicamente la misma de todos los…
Como todos los años, la flota china que pesca calamar gigante frente a los mares de América Latina se encuentra durante el mes de abril a las afueras del territorio…
Jhon Vásquez aprendió a leer las miradas de los micos. Cada movimiento de sus ojos y de sus cuerpos son parte de un diálogo, asegura, y en ellos se encuentran…
“Hay panfletos, llamadas telefónicas con amenazas, no se sabe qué grupo armado las hace, pues hay varios. No se sabe cuál grupo nos asesina, nos masacra, nos desplaza o amenaza.…