Ponte al día con los temas ambientales más importantes de Latinoamérica. ¿Cuál es el estado de contaminación del Río Táchira en la frontera entre Venezuela y Colombia? ¿Qué amenazas enfrentan…
Colombia es uno de los países con mayor diversidad de anfibios en el mundo. Y, precisamente, una expedición en el departamento de Santander sumó una nueva especie después de más…
No hacen denuncias formales por miedo a ser agredidos, o aún peor, asesinados. En Madre de Dios, los concesionarios forestales ubicados en la zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional…
En su infancia, Miguel López Vega jugó incontables veces en la rivera del río Metlapanapa. Amasó el lodo y corrió por donde se extendían los árboles de manzanas y peras…
Tuvieron que pasar 150 años para que tres polluelos de guacamayo rojo nacieran en el Parque Nacional Iberá. Las aves vieron la luz a inicios de octubre de 2020, en…
En agosto del 2020, tres pobladores kukama kukamiria murieron heridos por bala durante una manifestación de distintas comunidades contra PetroTal, ubicada en el lote 95 de la Amazonía peruana. En…
Dos días antes de que le dispararan, Fidel Heras Cruz recibió un mensaje anónimo con amenazas de muerte. El 23 de enero de 2021 lo mataron. Él era presidente del…
*Este reportaje es una alianza periodística entre Mongabay Latam y Runrunes de Venezuela. Wilfrido Mora escarba entre los recuerdos de su niñez y su adolescencia para llegar a la imagen…
*Este reportaje es una alianza periodística entre Mongabay Latam y La Opinión de Cúcuta, Colombia. Cada vez que el río Táchira, fronterizo entre Colombia y Venezuela, es protagonista a nivel…
Los grandes derrames de petróleo ocurrieron hace más de siete años y hoy aún es posible ver rastros de la contaminación en los territorios de la comunidad indígena nasa de…
Desde el año 2015 Bolivia empezó a importar grandes cantidades de mercurio, a niveles que llegan hasta el doble de lo que necesita y utiliza. Desde entonces han crecido las…
Ecuador se convirtió en el primer país latinoamericano en adherirse a la Iniciativa de Transparencia Pesquera (FiTI por sus siglas en inglés), una asociación global de múltiples partes que tiene…
En el año 2004, la Fundación Rewilding Chile (ex Tompkins Conservation), compró una estancia ganadera ubicada en el Valle de Chacabuco, un lugar que ahora forma parte del Parque Nacional…
Desde hace más de 20 años los pescadores artesanales de Tumbes y Piura, al norte de Perú, vienen pidiendo al Estado ser habilitados formalmente para la extracción de merluza, una…
Científicos de Brasil y Colombia han documentado por primera vez que las hembras de jaguar utilizan el cortejo para proteger a sus crías de ser asesinadas. Este descubrimiento, que puede…
*ACTUALIZACIÓN: El 30 de marzo de 2021, en un comunicado de prensa, la Asamblea de Defensores del Territorio Maya Múuch´ Xíinbal y la organización Indignación, Promoción y Defensa de los…
No pierdas la oportunidad de estar al día con los temas ambientales más importantes de Latinoamérica. ¿Cuáles han sido los impactos de la actividad petrolera en pobladores indígenas de Perú…
Lo científicos del mundo siguen repitiendo la misma frase: el cambio climático ya está aquí. Y no paran de aportar año a año nueva evidencia. Sin ir muy lejos, el…
En la región del Chocó, en Ecuador, existe una reserva que fue creada para proteger uno de los hotspots de biodiversidad más importantes de la región: Canandé. Este espacio natural,…
La suma de los desechos humanos producidos por 7 800 millones de personas está afectando gravemente a la salud humana y al medio ambiente, ya que las aguas residuales añaden…
Un equipo periodístico de Mongabay Latam comprobó la preocupante situación de 22 comunidades de los pueblos wampis, achuar y candoshi cuyos territorios han sido concesionados para la actividad petrolera en…
El bosque de pinos del ejido Tonalaco es tan frondoso que nadie pensaría que hace 24 años un incendio forestal lo devastó. Los ejidatarios de esta comunidad que limita con…
Eligio DaCosta compara el color del río Atabapo, en Venezuela, con el tono negro de la Coca-Cola. Es el aspecto natural de sus aguas y no se debe a algo…
Cerca de 140 comunidades en la cuenca del río Dulcepamba, en el cantón Chillanes de la provincia de Bolívar, llevan más de 15 años en conflicto con la Central Hidroeléctrica…
La petrolera Amerisur-Geopark enfrenta una demanda en Inglaterra por afectaciones ambientales sobre varias comunidades en el Putumayo, en la Amazonía de Colombia, tras un derrame ocurrido en 2015. Y los…
El apu Mayster Flores ha perdido la cuenta de los años en que apenas duerme tres horas por las noches. Cree que ya pasó una década así porque sus recuerdos…
Al abrir la llave de la regadera, al lavar los trastes, al preparar sus alimentos o al llenar un vaso, ¿se ha preguntado de dónde se extrajo esa agua? Lo…
Jesús Amadeo Martínez recuerda la gran extensión de cafetales de la comunidad campesina e indígena de Santiago de María, en el oriente de El Salvador, donde nació. Pensar en su…
Adiela Jineth Mera Paz se levanta cada mañana con un único pensamiento: proteger su territorio, ubicado en Puerto Asís, Putumayo, justo en la frontera entre Colombia y Ecuador. No la…
Los bosques de América Latina se encuentran bajo grave amenaza por la deforestación acelerada que vienen experimentando. Por ejemplo, según el informe Hotspots de deforestación en la Amazonía 2021, publicado…