Seamos sinceros: probablemente nunca haya oído hablar del gecko enano colombiano (Lepidoblepharis miyatai). Bueno, yo tampoco hasta que investigué para este artículo, pero ahora usted debería conocerlo: es tan pequeño…
El 3 de diciembre de 2020 fue un día fatídico para la defensa del medioambiente en Colombia. Javier Francisco Parra Cubillos, funcionario de Cormacarena —autoridad ambiental en el departamento del…
La denominada Operación Mercurio ha marcado un antes y un después en la región más devastada por la extracción ilegal de oro. Desde que en febrero de 2019 se inició…
¿Sabías que los nidos de los chimpancés son más limpios que nuestras camas? Según un estudio del 2018, los chimpancés construyen un nuevo nido cada día y eso reduce las…
La ballena, el animal más grande del planeta, es tan vulnerable como majestuosa. Las mayores dificultades que enfrentan los científicos que buscan estudiarla y conservarla tienen que ver con su…
Guido Edwin Jaimes lleva dos décadas como guardaparque del Parque Nacional Carrasco en Bolivia. Durante ese tiempo ha enfrentado amenazas directas contra su vida y combatido actividades ilícitas como tala…
Era el 26 de agosto de 2020. Dirlene Mejía, guardaparque de Laguna Concepción, área protegida ubicada a cerca de 230 kilómetros al este de la ciudad de Santa Cruz de…
Una serie de alertas de deforestación detectadas por una plataforma de monitoreo satelital fueron el punto de partida para esta historia. Más de 2 mil eran un indicador suficiente para…
*Este artículo es una colaboración periodística entre Mongabay Latam y GK de Ecuador. La vida de los siona se divide en dos. El río Putumayo separa a las comunidades de…
*Este artículo es una colaboración periodística entre Mongabay Latam y La Opinión de Cúcuta. Por las aguas del río Catatumbo, que nace en el Cerro Jurisdicciones en el municipio de…
En diez años Sudamérica perdió 2.6 millones de hectáreas de bosque por año, según un estudio publicado este año por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y…
Todo comenzó por las abejas. No se trataba de las abejas que más abundan y que son más conocidas, aquellas que la ciencia llama Apis mellifera. La historia de Leydy…
*Este artículo es una alianza periodística entre Mongabay Latam y GK de Ecuador. El 18 de noviembre de 2020 Néstor Caicedo, presidente de la comunidad afroecuatoriana de Barranquilla, participó en…
Cuatro alertas de deforestación recientes revelan historias de violencia, invasiones, abuso y muerte en áreas protegidas y territorios indígenas de Colombia, Perú, Bolivia y Ecuador. Si hay algo en común…
Durante años la atención del tráfico de tiburones ha estado volcada a la comercialización ilegal de aletas que abastece al millonario mercado asiático. Sin embargo, este 2020 el negocio parece…
*Este artículo es una alianza periodística entre Mongabay Latam y GK de Ecuador. Si la esperanza pudiera reírse, sonaría como la risa de Nemonte Nenquimo. Ya sea a través de…
El jaguar (Panthera onca) es considerado un bien de lujo para los mercados asiáticos. Es una especie emblemática en América, con presencia en 18 países y una población que se…
La fascinación de Javier Rodríguez por los mamíferos marinos surgió cuando de pequeño coleccionaba láminas o postales con imágenes de animales para pegarlas en los álbumes de historia natural. Ya…
Aquí lo más importante de la semana ambiental de Mongabay Latam: Guardaparques: el desafío de resistir a la pandemia y a la ilegalidad | ADELANTO El COVID 19 obligó a…
Martjan Lammertink es un biólogo holandés que lleva nueve años trabajando en la provincia de Misiones, en el noreste de Argentina. Allí está parte de lo que se conserva del…