Arthur Cruz Ochoa, apu huitoto de la comunidad nativa muruy Centro Arenal, confirmó de golpe, en el 2015, que los rumores sobre la construcción de una nueva carretera en la…
Desde que era niño, Javier Vallejos veía la caza de animales como una actividad normal en su natal Cajamarca. Creció en el caserío de Platanar, en Santa Cruz, al norte…
*Este reportaje es una alianza periodística entre Mongabay Latam y GK de Ecuador. En Cuenca, ciudad en la sierra sur del Ecuador, el 80 % de la población le dijo “Sí” a la prohibición…
Cuando la pandemia de COVID-19 empezó a sentirse en el Perú en marzo de 2020, golpeó primero la ciudad de Lima, en la costa. Al parecer, estaba lejos de la…
Los ambientalistas Getulio Méndez y Juan Espinoza vieron con horror la oferta de carne de manatí antillano o caribeño (Trichechus manatus manatus) en los puestos de los comerciantes informales del…
Los pueblos indígenas en Perú viven bajo amenaza. El asesinato de dos líderes del pueblo cacataibo en menos de una semana en Perú confirma, una vez más, el peligro que…
Stuart Butchart es el director científico de BirdLife International y lidera un equipo que ayuda a proporcionar la base científica para los programas de conservación de 120 organizaciones nacionales. Además, fue…
En las frescas montañas mexicanas, innumerables mariposas monarca se reúnen para el invierno. Cuando el sol calienta sus alas a la temperatura adecuada, las monarcas emprenden vuelo. Esta deslumbrante exhibición…
Aquí lo más importante de la semana ambiental de Mongabay Latam: Elecciones en Ecuador: Yaku Pérez, defensor del agua y derechos indígenas aún lucha por la Presidencia En Ecuador hay…
Mientras que Colombia busca una manera de avanzar después de medio siglo de guerra, el árbol de cacao (Theobroma cacao) podría desempeñar un papel importante. Apodado “el alimento de los…
Susannah Buchan, oceanógrafa inglesa, llegó a Chile en 2007 cuando apenas tenía 24 años para escuchar a las ballenas azules (Balaenoptera musculus). Tras años de escuchas y horas de grabaciones,…
John Polisar es un científico que ha recorrido todo el continente para investigar al jaguar. Lleva más de 20 años involucrado en el estudio de esta especie emblemática de América. Durante…
A principios de la década de 1990, al observar el reemplazo de grandes árboles por vegetación similar a la del Cerrado en áreas de la Amazonía alteradas por la presencia…
El panorama era desolador. Los restos de 34 cóndores y otras siete aves rapaces estaban desperdigados en una quebrada en el sur de Bolivia cuando llegaron los investigadores. De inmediato empezaron…
En diciembre del 2020, un grupo de dirigentes wampís, un abogado awajún y 15 jóvenes de la escuela de liderazgo indígena Sharian fueron retenidos en Puerto Minas (Ecuador), por madereros…
Las algas marinas son las responsables de producir el 50 % del oxígeno que respiramos. De hecho, según el Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL),…
Las especies invasoras son uno de los grandes problemas que enfrentan los ecosistemas mundiales, ya que empiezan a colonizar hábitats y ponen en riesgo a las poblaciones nativas. Eso es…
Exequiel Ezcurra nació y creció en Argentina donde estudió agronomía. En aquellos años, a finales de los 60, los impactos del uso de pesticidas —que más tarde se demostraría tuvieron…
“Saben que si se abren las urnas se destapa el nido de corrupción, trampa, engaño y fraude de cómo se realizan las elecciones en Ecuador. Esto no es más que…
*Esta es una colaboración periodística entre Mongabay Latam, Página Siete y la Red Ambiental de Información El año 2020, cuando la pandemia paralizó al mundo, Bolivia exportó más de 14…