Bolivia, Perú, Ecuador y Colombia invirtieron en importantes iniciativas para la construcción de carreteras en la última mitad del siglo XX, en parte motivadas por proyectar soberanía sobre sus provincias…
El sur de la Amazonía ha experimentado una deforestación masiva, junto con la degradación del suelo y sus recursos hídricos. Las fronteras forestales en los rincones remotos del sistema de…
Durante dos días, Bruselas, Bélgica, fue el centro de una reunión que no sucedía hace ocho años. Los 60 países de dos continentes —33 de Comunidad de Estados Latinoamericanos y…
¿Sabías que 9 países de Latinoamérica han perdido en 20 años más de 39 millones de hectáreas de bosques primarios o intactos? ¿Has escuchado que las especies invasoras son un…
Este año, tres anuncios en Chile dan esperanza a la conservación de sus ecosistemas. La creación del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas, el nacimiento del Santuario de la Naturaleza…
Esta semana cubrimos el avance de la minería ilegal en los ríos de la región amazónica de Loreto, en Perú. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental reveló una nueva ruta…
Víctor Ávila Akerberg vivió su infancia y adolescencia entre la gran biodiversidad de los bosques de Suecia, donde nació su madre, y la selva tropical de la Huasteca en San…
En enero de 2020, Luis Carlos Galeano recorría con su familia la cuenca del río Claro, en el departamento de Antioquia, Colombia, cuando se encontró con un árbol particular en…
Los osos son especies fascinantes. En Latinoamérica, su club de admiradores incluye a biólogos, científicos e incluso ejidatarios que los ven como aliados en la defensa de los bosques. Hoy…
Cuando el presidente Gabriel Boric instruyó, en junio pasado, al Ministerio de Obras Públicas concretar la construcción del último tramo de una carretera que une a las ciudades de La…
La Reserva Buenaventura es hogar de 330 especies, de las cuales 15 son globalmente amenazadas y 34 son endémicas de toda la región. Descubre toda la avifauna que esconde esta…
Los incendios en la cuenca amazónica representan una grave amenaza no sólo para la selva, sino para la salud humana en América del Sur. Sin embargo, poco se sabe sobre…
Las historias que se pueden contar sobre ellos parecerían haber sido sacadas de una novela, un cómic o una película de ciencia ficción. Son capaces de emitir y escuchar sonidos…
La liebre europea pone en peligro la biodiversidad en Sudamérica, según el Programa Mundial de Especies Invasoras. Desde el 2022, es reconocida oficialmente en Perú como una Especie Exótica Invasora…
En la Amazonía de Bolivia, en los mercados y ferias locales de Trinidad, capital del departamento del Beni, es posible encontrar sombreros, gorros, billeteras, cinturones y otros objetos que se…
Una nueva oportunidad para ser becario de Mongabay Latam está abierta. Se trata de la beca Y. Eva Tan de Periodismo Ambiental, un programa que ofrece oportunidades a periodistas jóvenes…
“Era una deuda histórica”, dice la representante de la Cámara colombiana Julia Miranda y exdirectora de Parques Nacionales Naturales, sobre la propuesta de ley recién aprobada que plantea la urgencia…
Desde hace más de 60 días, los uruguayos que habitan en Montevideo y las zonas aledañas no tienen agua potable. La que sale de las tuberías de las casas es…
A medio camino entre el río Tigre y el río Nanay, en plena Amazonía peruana, la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Loreto descubrió una zona que servía de…
El Diccionario Merriam-Webster define a toda infraestructura como la estructura subyacente de un país y, más específicamente, a aquellas instalaciones físicas necesarias para garantizar que la economía de dicho país…
Todo comienza con un camino. En Brasil, el gobierno federal se encargó, desde hace mucho tiempo y en remotos afluentes amazónicos, de construir senderos para mulas y líneas de telégrafo…
“Si alguien graba a una persona dándole golpes a un perro, lo más seguro es que lo denuncien pero, si vas caminando por las afueras de Popayán [ciudad del suroccidente…
Perú es un país que destaca en Latinoamérica por sus asombrosos ecosistemas, su exuberante biodiversidad y su legado cultural. Los parques nacionales Tingo María y Bahuaja Sonene, así como las…
Esta semana presentamos un reportaje sobre por qué la minería del litio desató protestas que derivaron en una violenta represión en Argentina. Además, investigamos qué hay detrás del asesinato del…
La deforestación en Colombia bajó un 29,1 % en el 2022. La pérdida de bosques en el país fue de 123 517 hectáreas, mientras que en el 2021 fue de…
Los tiburones están entre los animales marinos más amenazados del mundo. Por eso, varias especies están protegidas por la Convención sobre Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora…
Quizás, a los ojos de muchos, los murciélagos no parezcan tiernos o carismáticos. Habrá quien aún los mire con cierto recelo, pero cuando se conoce el importante rol que juegan…
“Hablar de la Amazonía es hablar de superlativos: es la selva tropical más grande del mundo, el hogar del 10 % de todas las especies de animales y plantas del…
Tenemos buenas noticias. Investigadores descubrieron una nueva especie de salamandra en los bosques nublados de Cundinamarca. Con este hallazgo, Colombia alcanza 882 especies de anfibios, una de las cifras más…
Gabriel Trujillo era imparable cuando de explorar la naturaleza se trataba. La botánica, su pasión, lo llevó a explorar numerosos territorios para descifrar a las plantas y su comportamiento. En…