Arlita Antuash Paati está triste y angustiada. La voz se le quiebra cuando habla de cómo las mujeres de la comunidad nativa de Shampuyacu, en la región San Martín, están…
En los primeros días de agosto, José de los Santos Sauna Limaco murió. No logró sobreponerse a las complicaciones que le provocó el COVID-19. Tenía 44 años y era gobernador…
“Esta pandemia nos está quitando a nuestros sabios”, dice con la voz quebrada Zebelio Kayap, líder indígena de la Organización de las Comunidades Fronterizas del Cenepa (Odecofroc). Kayap habla con…
En medio de un entorno de incertidumbre económica y política, fallas generales de servicios públicos y la dolarización de la economía, las ONG ambientalistas venezolanas se han valido de varias…
Desde que terminó su carrera de biología, la colombiana Camila González se ha dedicado a buscar patógenos y virus en bosques y animales silvestres. Ha investigado sobre la leishmaniasis, el…
La alerta se dio en Villa Sepahua cuando se confirmaron los dos primeros casos de personas positivas al COVID-19. A este pueblo, ubicado en la provincia de Atalaya, en la…
José Gregorio Díaz Mirabal está por cumplir dos años a cargo de la Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA). Pero quizá han sido los dos últimos…
El Parque Nacional Yasuní, en la Amazonía ecuatoriana, es el área protegida continental más grande del país y un importante hotspot de biodiversidad a nivel mundial. A pesar de esto,…
Pese a todos los beneficios que brindan al planeta, los murciélagos tienen que cargar con injustos estigmas y creencias, a los cuales ahora se suma el que se les mire…
El domingo 24 de mayo, el obstetra Omar Montes salió a recorrer tres comunidades del pueblo indígena tikuna ubicadas en la Amazonía peruana, en la zona conocida como la triple…
Hace cinco días Ronald Suárez perdió a su madre a consecuencia del COVID-19. “Siento un dolor profundo en mi alma por la muerte de mi mamá”, dice el presidente del…
Un millón de especies de animales y plantas que existen en el mundo están en peligro de desaparecer. Para derrumbar esa sentencia, científicos y conservacionistas están inmersos en una carrera…
ACTUALIZACIÓN El jueves 21 de mayo los indígenas waorani presentaron una acción de medidas cautelares en contra del Estado ecuatoriano, específicamente dirigidas hacia el Presidente Lenín Moreno y el Vicepresidente…
El domingo 10 de mayo, el gobierno peruano publicó un decreto legislativo destinado a la protección de los pueblos indígenas por el COVID-19. Habían pasado 56 días desde que se…
Los sectores sociales y ambientales de Colombia temen que el país avance hacia un camino de desregulación ambiental, justificado en la necesidad de una urgente reactivación económica producto de los…
El único efecto positivo de la pandemia del coronavirus COVID-19 es que ha generado conciencia pública sobre los riesgos de las enfermedades emergentes. Uno puede esperar que esto resulte en…
Entre el 60 y el 70 % de los 79 020 habitantes del departamento de Amazonas en Colombia pertenecen a algún pueblo indígena y desde hace varios días su capital,…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. Actualización La Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep) confirmó que el presidente de esta institución, Lizardo Cauper y el…
El 14 de abril la nacionalidad indígena siekopai, que habita en la provincia amazónica de Sucumbíos en Ecuador, reportó el fallecimiento de un anciano con diagnóstico probable de COVID-19 y…
La angustia era evidente al otro lado de la línea telefónica. “Tenemos miedo. Nos da escalofríos cuando escuchamos de esa enfermedad”, dice Daniel Ahuite, de la Federación de Comunidades Nativas…