Esta semana, nuestra editora de océanos, Michelle Carrere, cubrió en Francia la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas para los Océanos, un evento clave para la conservación de los mares del planeta.
Aunque hay noticias positivas sobre los tratados de Alta Mar y de plástico, otros temas clave como los combustibles fósiles y la sobrepesca quedaron en el tintero.
Compartimos cuatro lecturas sobre el balance final del evento:
Contaminación, sobrepesca y cambio climático: la ONU pide a los líderes del mundo asumir compromisos ambiciosos para salvar los mares
Esta semana se realizó la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas para los Océanos en Francia. El evento promueve la conservación y uso sostenible de los océanos y sus recursos marinos para 2030. Lee más aquí
El tratado de Alta Mar avanza a paso firme en la conferencia de las Naciones Unidas para los océanos
Uno de los grandes logros de la conferencia fue que 56 países ya han ratificado el Tratado de Alta Mar y 12 están listos para hacerlo en septiembre próximo, informó Olivier Poivre D’Arvor, enviado especial de Francia para la UNOC3. Lee más aquí
Expertos desarman los argumentos de la industria pesquera contra la firma del Tratado de Alta Mar
El gobierno peruano también firmó el Tratado de Alta Mar durante la conferencia. Aunque la industria pesquera de ese país manifestó su oposición, los expertos defienden las ventajas de la suscripción del tratado. Lee más aquí
Declaración de Niza: avances en protección marina y vacíos con combustibles fósiles y sobrepesca

La Tercera Conferencia de las Naciones Unidas para los Océanos concluyó con la firma de la Declaración de Niza. Sin embargo, otros temas como la eliminación gradual de combustibles fósiles y la sobrepesca quedaron fuera de la discusión. Lee más aquí
Imagen principal: Greenpeace