Sin mujeres no hay pesca

Contrario a lo que se suele creer, las mujeres también son el alma de la pesca en Latinoamérica. Ellas no sólo pescan, también preparan redes, ensartan carnadas, conservan el hielo y al llegar a puerto limpian, ahúman, salan y filetean el pescado. Aunque su trabajo es importantísimo, históricamente ha sido invisibilizado. Reunimos las historias de mujeres pescadoras en siete países de la región que desafían las convenciones.

El poder de las pescadoras: así transforman la pesca las mujeres en Latinoamérica

La recolección de algas en Perú empodera a las mujeres pescadoras de Paracas

Enchaquirados: las mujeres trans que resisten en el mar de Ecuador

Cangrejeras impulsan veda para recuperar al cangrejo nazareno en el Pacífico de Guatemala

Proteger el mar y lo que vive dentro: Marisqueras del Pacífico hondureño toman acción tras mortandad masiva de moluscos en 2019

Así están logrando las mujeres pescadoras en Chile ser reconocidas para acceder a beneficios por primera vez

Pianguar: la raíz de la independencia de las mujeres del Pacífico colombiano

Sin mujeres no hay pesca: siete historias de pescadoras que rompen barreras en Latinoamérica

Guardianas del mar: mujeres yucatecas protegen lo que el Estado mexicano olvidó

Todos los especiales

¿Interesado en otros sitios web de Mongabay?

Earth HQ
Data Studio
Conservation Effectiveness
Mongabay Latam
Reforestation App
Mongabay Indonesia

Noticias e inspiración desde lo más profundo de la naturaleza.