Noticias

RSS
8459 historias

Perú: la minería ilegal acecha el área de conservación Panguana, símbolo de la supervivencia en la Amazonía

Los ecosistemas invisibles en la lucha contra la crisis climática

Turberas del Abanico del Pastaza: el valor de uno de los reservorios de carbono más grande del mundo ubicado en Perú

Humedales costeros de agua dulce: los aliados olvidados de México contra el cambio climático

Cangrejeros: guardianes del manglar en el golfo de Guayaquil

Colombia: comunidades y científicos restauran páramos fundamentales para enfrentar la crisis climática

Venezuela: la lucha por proteger a los pastos marinos para combatir el cambio climático

Felinos en cautiverio: la odisea de los animales rescatados del tráfico ilegal en Latinoamérica

Jaguardianes, la iniciativa comunitaria que cambió para siempre la relación entre pobladores y jaguares en Chiapas

México: después de tres años de prisión, absolvieron a Saúl Rosales, defensor de la montaña Malintzi

Lo más leído | Desembarque ilegal de aletas de tiburón en Perú, muerte masiva de ballenas en México y conservación de aves en Bolivia y más

De zona de sacrificio a refugio marino: la resistencia de los pescadores chilenos en Ventanas | ENTREVISTA

Saberes indígenas y ciencia unen fuerzas para recuperar el choro zapato en Chile

México: las raíces olvidadas del olivo en Hidalgo

Investigación de Mongabay Latam sobre desembarco ilegal de aletas de tiburón llega al Congreso y fiscalía en Perú

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: tres lideresas que cambian el rumbo de sus comunidades en Latinoamérica

Lonnie Thompson: “Creo que sería un buen momento para convertir el nevado Quelccaya en un parque nacional de Perú” | ENTREVISTA

Crisis silenciosa en México: 92 ballenas grises muertas en Baja California Sur

¿Cómo están nuestras aves?: una guía para científicos y monitores comunitarios que buscan proteger la biodiversidad

La extensión de las áreas naturales protegidas fue la principal clave en el aumento de la población de jaguares en México

Bolivia: pueblos indígenas paralizan el proyecto oficial para cultivar palma aceitera en sus territorios

Nace Loma Santa, la primera área protegida indígena en la Amazonía boliviana

Embarcaciones japonesas desembarcaron ilegalmente en Perú más de 17 000 kilos de aletas de tiburón 

Honduras: cómo cinco comunidades logran proteger a la tortuga golfina en el Golfo de Fonseca

La Amazonía en jaque: minería ilegal, grupos armados y deforestación amenazan su futuro | Lecturas ambientales

“Vamos a formar buenas líderes de pesca para que salgan adelante con todos sus proyectos” | ENTREVISTA

Día Internacional de los Primates: esfuerzos científicos que empoderan a comunidades en Sudamérica para conservar especies y sus ecosistemas

Lo más leído | Minería ilegal de oro avanza en Perú, alerta por contaminación del río Santiago en Ecuador, conservación de una de las aves más hermosas del mundo y más

“No podemos estar diez años negociando un acuerdo de plásticos, necesitamos ser más rápidos” | ENTREVISTA

“Me siento orgulloso de ser el primer asháninka que publica artículos científicos y creo que no seré el único” | ENTREVISTA