En enero de 2019, y a sus 48 años, la recolectora de algas Susana Galleguillos se convirtió en la primera mujer Alcaldesa de Mar. Fue elegida por la Gobernación Marítima…
A menos de tres kilómetros de “La Puerta”, un antiguo palacio inca en ruinas ubicado en medio de la precordillera de la región de Atacama en el norte de Chile,…
Los fiordos Comau, Reñihue y Reloncaví, ubicados en la región de Los Lagos, en el sur de Chile, son laboratorios naturales únicos en el mundo. Diversas especies de crustáceos, cangrejos,…
A Javier Trivelli, ingeniero en Recursos Naturales Renovables de la Universidad de Chile, hay quienes lo catalogan como un “filántropo ambiental”. El título está directamente asociado al reconocimiento a la…
A primera vista, nos puede parecer extraño que los científicos se esfuercen en realizar estudios sobre murciélagos para, a partir de ello, conservar la biodiversidad de las montañas. ¿Qué tiene…
Ana Guzmán-Castellanos recuerda entre risas cuando en 2016, en medio de una conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), vio desde la…
Es la mañana del 9 de marzo de 2022 y la arena de playa Ventanas amanece cubierta de un manto color negro. El evento, atribuido a un varamiento de carbón,…
Basta con poner un pie en Copiapó, la capital de la Región de Atacama ubicada a 670 kilómetros al norte de Santiago de Chile, para comprobar que la compañía minera…
El camino para llegar hasta el Anocarire no es fácil. Aunque la mayor parte del trayecto está pavimentado, la vía serpentea por los cerros, con subidas y bajadas pronunciadas en…
Este domingo 19 de diciembre los chilenos elegirán un nuevo presidente. Las opciones son Gabriel Boric y José Antonio Kast, el primero de la coalición política Apruebo Dignidad que nació…
Según el informe del Banco Mundial titulado What a Waste 2.0 (Qué desperdicio 2.0), en el mundo se generan anualmente 2010 millones de toneladas de desechos sólidos, y al menos…
El Humedal Río Maipo, ubicado en el límite entre las comunas de San Antonio y Santo Domingo, en la Región de Valparaíso, es el más importante de la zona central…
La rana del Loa (Telmatobius dankoi) fue descrita por primera vez por Ramón Formas en el año 1999. Casi 20 años después, y con un hábitat extraordinariamente restringido e intervenido,…
La depredación del ganado doméstico ―ovejas, llamas y otras especies― por los pumas (Puma concolor) es usual en muchos rincones del mundo donde habita este felino. Como respuesta, también lo…
Como muchas otras historias de conservación de especies, esta comienza con un hecho fortuito. En la década del 90, varios investigadores, entre ellos Carlos Guerra, director del Centro Regional de…
Actualización: el Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca) dijo a este medio que interpondrá una denuncia ante la Superintendencia del Medio Ambiente y posiblemente ante el Ministerio Público ya que ha constatado…
La Reserva Nacional El Yali (RNEY), ubicada a 155 kilómetros de Santiago de Chile, la misma que en algún momento concentró la mayor cantidad de aves de la zona centro del país,…
Surire, en voz aymara, quiere decir “abundancia de ñandúes”. A 4300 metros sobre el nivel del mar, en la precordillera altiplánica chilena, cerca del límite con Bolivia, un blanco salar…
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza —organismo que elabora el inventario más completo del estado de conservación de animales y plantas a nivel mundial— actualizó su Lista…
Trabajadores del Servicio Agrícola Ganadero (SAG) alertaron, en 2003, que la población del picaflor de Arica (Eulidia yarrellii) estaba desapareciendo. Los ornitólogos lo confirmaron luego, ya que cada vez era…
Un vuelo de aproximadamente dos horas y media separa Santiago, capital de Chile, del Parque Nacional Archipiélago Juan Fernández (PNAJF). Este territorio rico en biodiversidad marina y terrestre lo conforman…
Uno de los lugares más asombrosos y misteriosos del planeta está en Chile. Un archipiélago rico en biodiversidad tanto marina como terrestre que alberga especies que no habitan en ningún…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. “Yo opto por la vida. Es mi prioridad”. La frase de Paola González resume bien el enfoque con el que un grupo…
“En este sistema insular, si no cuidamos nuestros recursos nadie los va a cuidar”, así comienza el relato de Pablo Manríquez, isleño e ingeniero pesquero de la Universidad de Concepción,…
“Nuestro asombro fue total al observar entre 80 y 90 ejemplares de pingüino rey asentados en el patio de nuestra casa”. Así comienza el relato de Aurora Fernández en conversación…
Esta es la historia de cómo la ballena Jorobada ha logrado recuperarse en aguas del Parque Marino Francisco Coloane, ubicado en la región de Magallanes, la zona más austral del…