Secciones de noticias
  • Bosques
  • Océanos
  • Pueblos indígenas
  • Investigaciones
  • Animales
  • Multimedia
  • Soluciones
  • Entrevistas
    Idioma
  • 中文 (Chinese)
  • Deutsch (German)
  • English
  • Español (Spanish)
  • Français (French)
  • Bahasa Indonesia (Indonesian)
  • Italiano (Italian)
  • 日本語 (Japanese)
  • Brasil (Portuguese)
  • India (हिंदी)
  • Philippines

Ranas asombrosas: conoce más de 11 especies fascinantes

por Mongabay Latam en 25 marzo 2018 |
  • Aquí te presentamos algunas ranas asombrosas que encontramos en el archivo de fotos de Mongabay.

Con alrededor de 7000 especies en todo el mundo, una lista que sigue creciendo, las ranas —conocidas también como anuros— son criaturas fascinantes. Ya sea por sus vistosos colores, que anuncian su toxicidad, o por habilidades específicas que han evolucionado, estos animales son una fuente inagotable de asombro.

Mongabay Latam ha publicado reportajes de toda índole sobre ranas asombrosas, como la historia de amor de una rana acuática yuracaré y el descubrimiento de una rana de cristal en Ecuador, así como la lucha por salvar al anuro gigante del Titicaca o la inesperada aparición de una especie en Bolivia.

Aquí te presentamos algunas ranas asombrosas que encontramos en el archivo de fotos de Mongabay.

Ranas asombrosas: La Heterixalus alboguttatus es una especie endémica de Madagascar. Alcanza apenas los 33 milímetros.
La Heterixalus alboguttatus es una especie endémica de Madagascar. Alcanza apenas los 33 milímetros.
Foto: Rhett A. Butler
Ranas asombrosas: La rana mono grande o rana kambó (Phyllomedusa bicolor) alcanza los 103 milímetros (machos) 119 milímetros (hembras). Se distribuye en la Amazonía. La secreción de su piel es usada como medicamento.
La rana mono grande o rana kambó (Phyllomedusa bicolor) alcanza los 103 milímetros (machos) 119 milímetros (hembras). Se distribuye en la Amazonía. La secreción de su piel es usada como medicamento.
Foto: Rhett A. Butler
Ranas del mundo: Conocida en inglés como rana venenosa bonita (lovely poison frog), la Phyllobates lugubris es reconocible por las líneas blancas en su cuerpo. Habita en Nicaragua, Costa Rica y Panamá y es considerada poco venenosa. Foto: Rhett A. Butler
Conocida en inglés como rana venenosa bonita (lovely poison frog), la Phyllobates lugubris es reconocible por las líneas blancas en su cuerpo. Habita en Nicaragua, Costa Rica y Panamá y es considerada poco venenosa.
Foto: Rhett A. Butler

Lee más | José Luis Mena: las cámaras trampa al servicio de la ciencia

Ranas del mundo: La rana flecha roja y azul (Oophaga pumilio) tiene un potente veneno neurotóxico. Su coloración varía de tonalidad según la zona que habite en Nicaragua, Costa Rica y Panamá. Foto: Rhett A. Butler
La rana flecha roja y azul (Oophaga pumilio) tiene un potente veneno neurotóxico. Su coloración varía de tonalidad según la zona que habite en Nicaragua, Costa Rica y Panamá.
Foto: Rhett A. Butler
Ranas del mundo: La rana verde de ojos rojos (Agalychnis callidryas), llamada rana calzonuda en Costa Rica, habita desde el sur de México hasta Colombia. Su piel contiene toxinas, pero no son tan poderosas.
La rana verde de ojos rojos (Agalychnis callidryas), llamada rana calzonuda en Costa Rica, habita desde el sur de México hasta Colombia. Su piel contiene toxinas, pero no son tan poderosas.
Foto: Rhett A. Butler
Ranas del mundo: La rana dorada de Panamá (Atelopus zeteki) es una especie endémica de dicho país. Tiene una manera de comunicarse con otras ranas a través de señas. Aunque oficialmente se le considera en peligro crítico de extinción, algunos creen que ya está extinta en estado silvestre.
La rana dorada de Panamá (Atelopus zeteki) es una especie endémica de dicho país. Tiene una manera de comunicarse con otras ranas a través de señas. Aunque oficialmente se le considera en peligro crítico de extinción, algunos creen que ya está extinta en estado silvestre.
Foto: Rhett A. Butler

Boletín de noticias y alertas

Ranas del mundo: La rana blanca o platanera (Hypsiboas crepitans) habita desde México a Colombia. En inglés, es llamada rana ojos de esmeralda. Foto: Rhett A. Butler
La rana blanca o platanera (Hypsiboas crepitans) habita desde México a Colombia. En inglés, es llamada rana ojos de esmeralda.
Foto: Rhett A. Butler
Ranas asombrosas: La rana mono encerada (Phyllomedusa sauvagii) habita el Gran Chaco en Bolivia, Argentina y Paraguay. Tiene movimientos lentos, rara vez salta y segrega una sustancia cerosa de su piel para evitar la pérdida de agua. Foto: Rhett A. Butler
La rana mono encerada (Phyllomedusa sauvagii) habita el Gran Chaco en Bolivia, Argentina y Paraguay. Tiene movimientos lentos, rara vez salta y segrega una sustancia cerosa de su piel para evitar la pérdida de agua.
Foto: Rhett A. Butler
Ranas asombrosas: La rana de corona (Anotheca spinosa) tiene proyecciones espinosas en la cabeza. Habita desde México a Panamá. Foto: Rhett A. Butler
La rana de corona (Anotheca spinosa) tiene proyecciones espinosas en la cabeza. Habita desde México a Panamá.
Foto: Rhett A. Butler

Lee más | Cámaras trampa en Bolivia: testigos de la vida salvaje en los bosques

Ranas asombrosas: El sapito minero (Dendrobates leucomelas) se distribuye por Colombia, Venezuela, Guyana y Brasil. Su color es una advertencia a posibles depredadores. Tiene un veneno neurotóxico. Foto: Rhett A. Butler
El sapito minero (Dendrobates leucomelas) se distribuye por Colombia, Venezuela, Guyana y Brasil. Su color es una advertencia a posibles depredadores. Tiene un veneno neurotóxico.
Foto: Rhett A. Butler
Ranas asombrosas: La rana arbórea de Rosenberg (Hypsiboas rosenbergi) habita las laderas del Pacífico de Panamá a Ecuador. Es conocida en inglés como rana gladiador, debido al comportamiento agresivo de los machos.
La rana arbórea de Rosenberg (Hypsiboas rosenbergi) habita las laderas del Pacífico de Panamá a Ecuador. Es conocida en inglés como rana gladiador, debido al comportamiento agresivo de los machos.
Foto: Rhett A. Butler
Artículo publicado por Cesar
Animales, Especies amenazadas, Ranas

Print button
PRINT

Series especiales

Especiales transnacionales

  • Vías ilegales atraviesan resguardo indígena y parque nacional en la Amazonía de Colombia
  • Comunidades kichwa arrinconadas por el narcotráfico y la tala en Perú
  • Narcotráfico arrasa bosques de indígenas shipibo y los obliga a replegarse en Perú
Especiales transnacionales
Más artículos

Ambientalistas amenazados

  • Violencia en comunidades indígenas continúa: 171 casos de amenazas y atentados activos contra defensores en Perú
  • Riesgo en Flor de Ucayali: grupo irrumpe a balazos en comunidad shipibo conibo
  • México: la permanente batalla de los yaquis contra el despojo
Ambientalistas amenazados
Más artículos

Pueblos indígenas frente al COVID-19

  • “Esta pandemia nos está quitando a nuestros sabios”: la tragedia del COVID 19 en los pueblos awajún y wampis
  • Ecuador: COVID-19 llega a los indígenas waorani mientras que otros pueblos enfrentan nuevos problemas
  • Colombia: COVID-19 se dispara en Leticia y atemoriza a los pueblos indígenas de la Amazonía
Pueblos indígenas frente al COVID-19
Más artículos

ESPECIAL Tecnología para cazar delitos

  • Perú: análisis satelital revela seis focos de minería ilegal tras Operación Mercurio en Madre de Dios
  • Laguna Concepción: colonias menonitas operan alrededor de humedal de importancia internacional en Bolivia
  • Perú: indígenas cacataibo viven acorralados por invasores de tierras y narcotraficantes
ESPECIAL Tecnología para cazar delitos
Más artículos

Conservación en océanos

  • El viaje de Cassiopeia: la tiburón martillo que dejó Galápagos para dar a luz a sus crías
  • ¿Cuál es el secreto de la recuperación de los arrecifes coralinos en República Dominicana?
  • Chile: científicos y pueblos indígenas se unen para proteger la reserva Kawésqar
Conservación en océanos
Más artículos

La ruta de la flota china en Latinoamérica

  • La empresa que abre la puerta de Montevideo a los barcos chinos con antecedentes ilegales
  • Flotas chinas: estudio revela los impactos del mayor caso de pesca ilegal reportado en Galápagos
  • Flotas chinas se aproximan a Galápagos: organizaciones ambientales exigen al gobierno ecuatoriano mayor firmeza
La ruta de la flota china en Latinoamérica
Más artículos

El Gran Chaco

  • Deforestación en el Gran Chaco: la bomba de carbono que el mundo ignora
  • El águila del Chaco se acerca a la extinción | Historia gráfica
  • Tania y Qaramtá: los jaguares enamorados del Gran Chaco argentino ya son padres
El Gran Chaco
Más artículos

Comunidades forestales en México

  • Violencia de cárteles y desdén gubernamental ponen a prueba al manejo forestal comunitario
  • ¿Cómo salvar los bosques de México? Más de cien historias muestran el trabajo de comunidades forestales y científicos para conservarlos
  • México: organización comunitaria, el mejor abrigo para el cuidado de los bosques
Comunidades forestales en México
Más artículos

Sobre Mongabay Latam

Somos un medio de comunicación que cubre las historias ambientales más importantes de Latinoamérica. Informamos con rigor, claridad e independencia.

Más

Nosotros
Escribe para Mongabay Latam:
¿Cómo republicar nuestras historias?
Contáctanos

Redes sociales

Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
Linkedin

© 2023 Copyright Noticias ambientales