• Destacadas
  • Videos
  • Podcasts
  • Especiales
  • Artículos
  • En corto
Donar
  • English
  • Español (Spanish)
  • Français (French)
  • Bahasa Indonesia (Indonesian)
  • Brasil (Portuguese)
  • India (English)
  • हिंदी (Hindi)
  • Videos
  • Podcasts
  • Artículos
  • En corto
  • Historias destacadas
  • Más contenidos
  • Explora todo
  • Nosotros
  • Equipo
  • Contacto
  • Donar
  • Suscríbete
  • Cómo proponer historias
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Anuncios
  • Wild Madagascar
  • Para niños
  • Mongabay.org
  • Reforestation App
  • Planetary Health Check
  • Conservation Effectiveness
  • Mongabay Data Studio

Las historias más leídas de Mongabay Latam del 31 de diciembre al 4 de enero

cover image
Mongabay Latam
6 Ene 2019
Comentarios Compartir article

Comparte esto article

Si te gustó esta historia, compártela con más personas.

Facebook Linkedin Threads Whatsapp Reddit Email
  • Mongabay Latam se unió a otros 24 medios latinoamericanos en un compromiso por el periodismo ambiental.
  • La situación de defensores ambientales y líderes indígenas en Colombia, las mejores cámaras trampas y los animales más populares del 2018.

Estas son las historias más leídas del 31 de diciembre al 4 de enero. Mongabay Latam se unió a otros 24 medios latinoamericanos en un compromiso por el periodismo ambiental, en vista de la seria amenaza a la biodiversidad latinoamericana y mundial. Además, las mejores cámaras trampas y los animales más populares del 2018.

Un repaso a la situación de defensores ambientales y líderes indígenas en Colombia, a la luz de la polémica del proyecto Hidroituango. Y esta semana continuamos nuestro Recuento 2018 con las mejores 8 historias sobre océanos y sobre iniciativas de conservación.

La imagen principal, del vasto archivo de Mongabay, es de un leopardo de las nieves (Panthera uncia), uno de los félidos más misteriosos del mundo, pues habita en las montañas de Asia Central. Si quieres estar al tanto de nuestras publicaciones, síguenos en Facebook, Twitter e Instagram.

Estas son las historias más leídas de Mongabay Latam del 31 de diciembre al 4 de enero.

EDITORIAL: No estamos haciendo lo suficiente

https://www.instagram.com/p/BsGRLHVH4YG/?utm_source=ig_web_copy_link

Estamos provocando un apocalipsis del que más temprano que tarde seremos víctimas. 25 medios de Latinoamérica se unen para pronunciarse sobre el rol del periodismo frente a la destrucción del Planeta. La conclusión es clara: es tiempo de actuar. Lee la historia aquí.

Cámaras trampa: los vídeos que dieron que hablar este 2018 en Mongabay

En una expedición en la región Amazonas el fotógrafo Michael Tweddle logró captar por primera vez al oso dorado. Foto: Michael Tweddle.
En una expedición en la región Amazonas el fotógrafo Michael Tweddle logró captar por primera vez al oso dorado. Foto: Michael Tweddle.

Osos andinos, jaguares, pumas, venados y tapires de montaña fueron captados por las cámaras trampa a lo largo y ancho de Latinoamérica. Mira las imágenes de la vida en los bosques. Lee la historia aquí.

Mongabay Latam: las 10 entrevistas que impactaron en el 2018

Carlos Gaymer ha sido el artífice de la creación de cuatro áreas reservadas marinas en Chile. Foto: Esmoi.
Carlos Gaymer ha sido el artífice de la creación de cuatro áreas reservadas marinas en Chile. Foto: Esmoi.

Una selección con las entrevistas que mayor interés despertaron en nuestros lectores: las historias de un guardaparque, un fotógrafo, varios científicos y otros personajes dedicados a la conservación. Lee la historia aquí.

Peligro para defensores ambientales en 2018: el caso de Hidroituango en Colombia

Hidroituango sería la hidroeléctrica más grande en la historia de Colombia. Foto: EPM.
Hidroituango sería la hidroeléctrica más grande en la historia de Colombia. Foto: EPM.

El asesinato de dos opositores al proyecto Hidroituango fue el caso emblemático de un problema creciente en Colombia y el mundo: el peligro mortal para los defensores ambientales y líderes indígenas. Lee la historia aquí.

Ocho historias de Mongabay Latam que nos inspiran a seguir conservando

Estas son las ocho historias que más inspiran a seguir conservando los ecosistemas y el medioambiente de Latinoamérica. Foto: WCS
Estas son las ocho historias que más inspiran a seguir conservando los ecosistemas y el medioambiente de Latinoamérica. Foto: WCS

Nuestro equipo eligió estas ocho historias, basado en las preferencias de nuestros lectores, como las que más inspiran a seguir conservando los ecosistemas y el medioambiente de Latinoamérica: mujeres guardaparques, especies amenazadas que vuelven y más. Lee la historia aquí.

Mongabay Latam: los ocho reportajes de océanos más leídos del 2018

Lo ocho reportajes de océanos más leídos el 2018 que Mongabay Latam seleccionó por su valor periodístico y por la preferencia de sus lectores. Foto: Juan Capella
Lo ocho reportajes de océanos más leídos el 2018 que Mongabay Latam seleccionó por su valor periodístico y por la preferencia de sus lectores. Foto: Juan Capella

El equipo de Mongabay Latam ha seleccionado los ocho artículos de océanos más relevantes del año: el daño ambiental en Chile, el consumo desbocado de tiburones e iniciativas de conservación. Lee la historia aquí.

Si te perdiste alguno de nuestros recuentos y balances, puedes revisar esta colección de artículos de Mongabay Latam. Y si quieres estar al tanto de las mejores historias de Mongabay Latam, puedes suscribirte al boletín aquí o seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

Créditos

Cesar Editor/a

Temas

Secciones

  • Videos
  • Podcasts
  • Artículos
  • Especiales
  • En corto
  • Destacadas
  • Más contenidos

Nosotros

  • Nosotros
  • Contacto
  • Donar
  • Impacto
  • Newsletters
  • Cómo proponer historias
  • Condiciones de uso

Enlaces externos

  • Wild Madagascar
  • Para niños
  • Mongabay.org
  • Reforestation App
  • Planetary Health Check
  • Conservation Effectiveness
  • Mongabay Data Studio

Redes sociales

  • LinkedIn
  • Instagram
  • Youtube
  • X
  • Facebook
  • Tiktok
  • RSS / XML

© 2025 Copyright Conservation news. Mongabay is a U.S.-based non-profit conservation and environmental science news platform. Our EIN or tax ID is 45-3714703.