Secciones de noticias
  • Bosques
  • Océanos
  • Pueblos indígenas
  • Investigaciones
  • Animales
  • Multimedia
  • Soluciones
  • Entrevistas
    Idioma
  • 中文 (Chinese)
  • Deutsch (German)
  • English
  • Español (Spanish)
  • Français (French)
  • Bahasa Indonesia (Indonesian)
  • Italiano (Italian)
  • 日本語 (Japanese)
  • Brasil (Portuguese)
  • India (हिंदी)
  • Philippines

Las historias más leídas de Mongabay Latam del 6 al 10 de mayo

por Mongabay Latam en 11 mayo 2019
  • La administración del Parque Nacional Rapa Nui, en Chile, sigue hundida en la incertidumbre.
  • El problema de la pesca con dinamita en la Reserva Nacional Paracas es enfrentado por guardaparques voluntarios y más.

Estas son las historias más leídas de Mongabay Latam del 6 al 10 de mayo. El conflicto de la administración del Parque Nacional Rapa Nui, en Chile, se complica con más denuncias y la incertidumbre sobre la directiva del cuestionado Camilo Rapu, que no quiere soltar el cargo. En el Perú, guardaparques voluntarios enfrentan la destructiva pesca con dinamita en las aguas de la Reserva Paracas. Esto y mucho más en el recuento de la semana.

La imagen principal es de un dacnis azul (Dacnis cayana), una especie registrada en Aguas Calientes, Cusco, Perú, durante el Global Big Day, los resultados del cual puedes encontrar aquí. Si quieres estar al tanto de nuestras publicaciones, síguenos en Facebook, Twitter e Instagram.

Estas son las historias más leídas de Mongabay Latam del 6 al 10 de mayo.

Conflicto en Rapa Nui: se acumulan denuncias contra la administración del Parque Nacional

Habitantes de Rapa Nui en manifestación contra la administración de Camilo Rapu

Amedrentamiento con matones. Desvío de fondos. Usurpación. En el Parque Nacional Rapa Nui, denuncias contra administración de Camilo Rapu aumentan y hunden en la incertidumbre a importante centro turístico. Lee la historia aquí.

Perú: pescadores en pie de guerra contra la dinamita en la Reserva Nacional de Paracas

View this post on Instagram

[#NotaMongabay 📝] Guardianes de la bahía en #Perú. Pesca con dinamita es un “genocidio biológico” que afecta biodiversidad en la Reserva Nacional de Paracas. Pescadores se ponen el chaleco de guardaparques voluntarios y patrullan el mar para evitar delitos de ‘coheteros’. Conoce más en 🔎 ► es.mongabay.com Fotos 📸 ► Ramiro Escobar

A post shared by Mongabay Latam (@mongabaylatam) on May 6, 2019 at 2:54pm PDT

Guardianes de la bahía en Perú. La pesca con dinamita es un “genocidio biológico” que afecta biodiversidad en la Reserva Nacional de Paracas. Pescadores se ponen el chaleco de guardaparques voluntarios y patrullan el mar para evitar delitos de ‘coheteros’. Lee la historia aquí.

Chile: expedición al fin del mundo donde las ballenas jorobadas se han casi quintuplicado | VIDEO

En los últimos veinte años, la población de ballena jorobada se ha incrementando paulatinamente en el Parque Marino Francisco Coloane, al sur de Chile. “En 2003 avistamos 40 individuos y hoy hemos contabilizado 190”, afirma Juan Capella, biólogo de la Universidad de Chile. Lee la historia aquí.

Informe IPBES: un millón de especies en peligro de extinción y bosques tropicales bajo ataque

View this post on Instagram

[#NotaMongabay 📝] La velocidad con la que se deterioran ecosistemas y extinguen especies no tiene precedentes en la historia humana, según informe #IPBES. En próximas décadas, desaparecerían un millón de especies. Zona tropical de Latinoamérica sufre deterioro dramático. Conoce más en 🔎 ► es.mongabay.com Fotos 📸 ► Fundación Megafauna Marina / IPBES

A post shared by Mongabay Latam (@mongabaylatam) on May 7, 2019 at 2:08pm PDT

La velocidad con la que se deterioran ecosistemas y extinguen especies no tiene precedentes en la historia humana, según informe IPBES. En las próximas décadas, desaparecerían un millón de especies. Zona tropical de Latinoamérica sufre deterioro dramático. Lee la historia aquí.

Ecuador: buscando a los delfines de río en el norte de la Amazonía | VIDEO

Un equipo de WWF y la Fundación Omacha llegó a la Reserva Cuyabeno para conocer más sobre los delfines de río de la Amazonía, especies amenazadas, entre otras razones, por pesca para usar dientes como amuletos. Lee la historia aquí.

Colombia: crece polémica por minería y nueva delimitación de Santurbán

Se filtró un video con polémicas declaraciones de una compañía minera que quiere explotar oro cerca del páramo de Santurbán. Hay polémica pues más abajo se encuentran las bocatomas del acueducto de Bucaramanga. Foto: Agencia de comunicación Construyendo Región
Se filtró un video con polémicas declaraciones de una compañía minera que quiere explotar oro cerca del páramo de Santurbán. Hay polémica pues más abajo se encuentran las bocatomas del acueducto de Bucaramanga. Foto: Agencia de comunicación Construyendo Región

La empresa minera Minesa continúa sus intentos de explotar el oro cerca de el páramo de Santurbán, mientras que la comunidad marchará en defensa del agua. Un polémico video de la compañía caldea aún más los ánimos. Lee la historia aquí.

Imagen principal: Shirley Freyre Mauny‎ / Aves del Perú.

Videos Mongabay Latam | Lo más visto en YouTube



Los videos más vistos de Mongabay Latam: animales de Latinoamérica, la situación ambiental de los países de la región y mucho más.

 

Si quieres estar al tanto de las mejores historias de Mongabay Latam, puedes suscribirte al boletín aquí o seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

Artículo publicado por Cesar

Print button
PRINT

Series especiales

Especiales transnacionales

  • Vías ilegales atraviesan resguardo indígena y parque nacional en la Amazonía de Colombia
  • Comunidades kichwa arrinconadas por el narcotráfico y la tala en Perú
  • Narcotráfico arrasa bosques de indígenas shipibo y los obliga a replegarse en Perú
Especiales transnacionales
Más artículos

Ambientalistas amenazados

  • Violencia en comunidades indígenas continúa: 171 casos de amenazas y atentados activos contra defensores en Perú
  • Riesgo en Flor de Ucayali: grupo irrumpe a balazos en comunidad shipibo conibo
  • México: la permanente batalla de los yaquis contra el despojo
Ambientalistas amenazados
Más artículos

Pueblos indígenas frente al COVID-19

  • “Esta pandemia nos está quitando a nuestros sabios”: la tragedia del COVID 19 en los pueblos awajún y wampis
  • Ecuador: COVID-19 llega a los indígenas waorani mientras que otros pueblos enfrentan nuevos problemas
  • Colombia: COVID-19 se dispara en Leticia y atemoriza a los pueblos indígenas de la Amazonía
Pueblos indígenas frente al COVID-19
Más artículos

ESPECIAL Tecnología para cazar delitos

  • Perú: análisis satelital revela seis focos de minería ilegal tras Operación Mercurio en Madre de Dios
  • Laguna Concepción: colonias menonitas operan alrededor de humedal de importancia internacional en Bolivia
  • Perú: indígenas cacataibo viven acorralados por invasores de tierras y narcotraficantes
ESPECIAL Tecnología para cazar delitos
Más artículos

Conservación en océanos

  • El viaje de Cassiopeia: la tiburón martillo que dejó Galápagos para dar a luz a sus crías
  • ¿Cuál es el secreto de la recuperación de los arrecifes coralinos en República Dominicana?
  • Chile: científicos y pueblos indígenas se unen para proteger la reserva Kawésqar
Conservación en océanos
Más artículos

La ruta de la flota china en Latinoamérica

  • La empresa que abre la puerta de Montevideo a los barcos chinos con antecedentes ilegales
  • Flotas chinas: estudio revela los impactos del mayor caso de pesca ilegal reportado en Galápagos
  • Flotas chinas se aproximan a Galápagos: organizaciones ambientales exigen al gobierno ecuatoriano mayor firmeza
La ruta de la flota china en Latinoamérica
Más artículos

El Gran Chaco

  • Deforestación en el Gran Chaco: la bomba de carbono que el mundo ignora
  • El águila del Chaco se acerca a la extinción | Historia gráfica
  • Tania y Qaramtá: los jaguares enamorados del Gran Chaco argentino ya son padres
El Gran Chaco
Más artículos

Comunidades forestales en México

  • Violencia de cárteles y desdén gubernamental ponen a prueba al manejo forestal comunitario
  • ¿Cómo salvar los bosques de México? Más de cien historias muestran el trabajo de comunidades forestales y científicos para conservarlos
  • México: organización comunitaria, el mejor abrigo para el cuidado de los bosques
Comunidades forestales en México
Más artículos

Sobre Mongabay Latam

Somos un medio de comunicación que cubre las historias ambientales más importantes de Latinoamérica. Informamos con rigor, claridad e independencia.

Más

Nosotros
Escribe para Mongabay Latam:
¿Cómo republicar nuestras historias?
Contáctanos

Redes sociales

Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
Linkedin

© 2023 Copyright Noticias ambientales