Se estima que los océanos generan el 50% del oxígeno del planeta. Además, absorben una gran cantidad de emisiones de carbono, regulan el clima y alimentan a la población mundial.…
La Amazonía es el hogar de miles de comunidades indígenas y de ecosistemas valiosos. Sin embargo, este extenso territorio es también ocupado cada vez más por concesiones de hidrocarburos. En…
Las imágenes satelitales permiten tener información casi en tiempo real sobre las zonas que están siendo deforestadas en el planeta. En un nuevo episodio de #MongabayExplica, hablamos sobre cómo la…
El proyecto del Tren Maya contempla la construcción de poco más de 1500 kilómetros de vía férrea que atravesarán cinco estados del sureste de México: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y…
¿Sabías que México tiene alrededor de 65 millones de hectáreas de bosques y selvas? En un nuevo episodio de #MongabayExplica, presentamos los diferentes tipos de árboles que se pueden encontrar…
¿De dónde viene lo que comemos? Muchas de las frutas y verduras e incluso el aceite vegetal usado en alimentos ultraprocesados, son producidos en grandes extensiones de monocultivos. En un…
En un nuevo episodio de #MongabayExplica te contamos por qué está al borde de la extinción la vaquita marina, especie endémica del Mar Cortés, en el Alto Golfo de California,…
En este 2022 seguiremos explicando los temas más importantes y curiosos sobre medio ambiente en nuestro formato en video #MongabayExplica. En el primer episodio del año te contamos por qué…
¿Sabías que los sonidos de alta intensidad de los buques sísmicos reducen los avistamientos de mamíferos como las ballenas jorobadas? En un nuevo episodio de #MongabayExplica, hablaremos sobre los impactos…
¿Sabías que el blanqueamiento de corales es la causa de la extinción de un tercio de 22 especies de corales? En un nuevo episodio de #MongabayExplica hablaremos sobre estos animales…
Según expertos y organizaciones internacionales, una de las grandes amenazas que sufren los defensores de derechos humanos y ambientales en América Latina es el acoso judicial por su labor. La…
En el 2018 hubo una captura histórica de especies marinas. Pescamos 96,4 millones de toneladas, un 5,4 % más que en los años anteriores, según la Organización de las Naciones…
Los posibles impactos que ocasionaría el proyecto de la Hidrovía Amazónica en la selva peruana han activado alertas ambientales y sociales. A pesar de las críticas de distintos expertos y…
El jaguar, el felino símbolo de América, es un animal clave en los ecosistemas que habita. Es considerado una especie ‘paraguas’, pues se encuentra en el tope de la cadena…
Detrás de la conservación de la naturaleza se ocultan cientos de temas que los expertos dominan pero que no necesariamente resultan familiares para todos. Este año, Mongabay Latam estrenó #MongabayExplica,…
A la crianza de especies acuáticas como peces, crustáceos y plantas se la conoce como acuicultura. Según proyecciones científicas, la acuicultura será una de las principales soluciones para garantizar la…
La ballena, el animal más grande del planeta, es tan vulnerable como majestuosa. Las mayores dificultades que enfrentan los científicos que buscan estudiarla y conservarla tienen que ver con su…
¿Sabías que cuando los barcos salen a pescar en sus redes también son atrapados delfines, aves marinas, tortugas y hasta ballenas? Esto sucede porque a veces para atrapar una especie,…
Se suele creer que solo los bosques absorben dióxido de carbono. Sin embargo, el océano también es un actor clave en ese rol. El océano absorbe cada día 24 millones…
Bosque destruidos, pérdida de ecosistemas, ríos y suelos contaminados, trata de personas, criminalidad. Esta es la huella que deja la minería ilegal de oro, uno de los principales enemigos de la…
¿Alguna vez has observado este sello FSC en la etiqueta de una camiseta, en el envase de cartón de una bebida o en las páginas de un libro? Esta es…
Cada seis segundos se pierde un área de bosque tropical equivalente a un campo de fútbol. Así desaparecieron 11.9 millones de hectáreas en todo el planeta durante el 2019. Para…
Existen animales que solo viven en determinados territorios. Por ejemplo, el paujil de pico azul y el mono tití del Caquetá solo viven en Colombia. O, al otro extremo del…
La deforestación avanza sin freno en el Gran Chaco Americano, el segundo bosque más grande de Sudamérica, incluso durante la pandemia de COVID-19. Solo en el primer mes de cuarentena…
En la década de los setenta, científicos, gobiernos y especialistas propusieron la creación de un tratado mundial para conservar los humedales. Para hacerlo, acordaron elaborar una lista de los ecosistema…
La Lista Roja es un inventario mundial elaborado por científicos convocados por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. En ella se establece el estado de conservación de…
Una de las alternativas que existen para conservar los bosques y su biodiversidad, y al mismo tiempo impulsar mejores condiciones de vida para las personas que habitan estos ecosistemas, es…
El Gran Chaco Americano, el segundo bosque más extenso de Latinoamérica, no ha ganado la atención que tiene la Amazonía. Lo que pocos saben, sin embargo, es que la cantidad…
Los jaguares se encuentran en 18 países de América Latina, desde México hasta Argentina. Hoy, en la Amazonía vive la población más grande, sin embargo, el jaguar ha perdido ya…