Gum es el nombre que unos niños le dieron al ave que posa sobre una roca mientras come carroña. El imponente animal lleva una etiqueta amarilla con el número 675…
En enero de 2020, Luis Carlos Galeano recorría con su familia la cuenca del río Claro, en el departamento de Antioquia, Colombia, cuando se encontró con un árbol particular en…
Las historias que se pueden contar sobre ellos parecerían haber sido sacadas de una novela, un cómic o una película de ciencia ficción. Son capaces de emitir y escuchar sonidos…
Quizás, a los ojos de muchos, los murciélagos no parezcan tiernos o carismáticos. Habrá quien aún los mire con cierto recelo, pero cuando se conoce el importante rol que juegan…
Desde que era una estudiante, Izabela Stachowicz tuvo muy claro que lo suyo era acampar a cielo abierto, hundir sus botas hasta la pantorrilla en el barro de una marisma,…
¿Escuchaste que en Bolivia se identificó una nueva especie de pez que puede vivir fuera del agua durante varias horas? ¿Sabías que en el río Orinoco habitan peces que generan…
Las noches en la Reserva Natural Guadualito, en el departamento del Quindío, en Colombia, se llenan de luces y sombras gracias al teatro que Rodrigo Bernal ideó para observar a…
Observar al huemul en los dos países sudamericanos del que es endémico y exclusivo, es cada vez más difícil. Por ese motivo, este pequeño ciervo recibió un apodo particular. No…
“No entiendo para qué graban a las ballenas. Yo he vivido toda mi vida acá y la verdad es que nunca las he escuchado”, cuenta la bióloga marina, Angie Murcia,…
Los pequeños carnívoros son de las especies menos conocidas en Colombia. El conflicto armado fue uno de los motivos para este gran déficit en la investigación, pues muchas zonas eran…
Colombia es la nación con el mayor número de especies de aves con respecto a su superficie. Según estimaciones recientes, el país cuenta con 1 966 diferentes tipos de aves,…
En el municipio de Calakmul, en Campeche, se encuentra el ejido Nuevo Bécal. Esta comunidad ha comprobado que el manejo forestal mejora la calidad de vida y es compatible con…
Chile oficializó la creación del Parque Nacional Desierto Florido en el norte del país. El área de 57 107 hectáreas protegerá más de 200 especies de flores y toda la…
¿Qué pasa cuando un mamífero pequeño muere en la Amazonía? La respuesta está en los pequeños escarabajos coprófagos que se hacen cargo. En un nuevo episodio de #ExpedicionesCientíficas, Elena Chaboteaux,…
María Binda Gutiérrez Padilla compró un terreno ubicado en la comunidad Forestal Alto Espejo. Este lugar es especial, no solo porque es muy bonito, como ella lo describe, sino también…
El pasado 15 de junio, Colombia recibió la buena noticia: la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) declaró a Tribugá-Cupica-Baudó, en el…
El Congreso Nacional de Chile aprobó la llama Ley de la Naturaleza que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP). Doce años tuvieron que esperar las organizaciones ambientales,…
Cada 17 de junio se conmemora el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía. Para este 2023, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) eligió como tema…
Los océanos del planeta son el hogar de, al menos, siete especies de tortugas marinas conocidas. Todas, en mayor o menor grado, están en peligro. La contaminación de los océanos,…
En los años cincuenta, los especialistas en ornitología consideraban al cauquén colorado como “el más común entre los gansos en los alrededores de la estepa norte de la isla de…
Miguel Ángel Bracamontes rondaba los veinte años cuando comenzó a sumergirse en el océano. Su padre le enseñó a realizar el buceo con hookah, a bajar hasta 25 o 30…
Las tortugas taricaya, los monos churucos y las abejas son asombrosas especies que enfrentan serias amenazas en Latinoamérica. La caza ilegal, la degradación de su hábitat y los pesticidas y…
¿Qué tienen en común los jaguares, pumas, jaguarundis, ocelotes y tigrillos lanudo? Son félidos seriamente amenazados en Latinoamérica. Pero estas asombrosas especies también son el centro de distintas estrategias que…
“Wayra tiene su historia”, dice con cierta fascinación Karina Espinoza, bióloga de la oficina del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) de Arequipa, región sureña del Perú. La…
Heinz Arno Drawert vio por primera vez, hace casi 30 años, al pez que ahora ha descrito como una nueva especie para la ciencia. Lo encontró mientras regresaba a su…
El nacimiento de un polluelo de yunco que no se avistaba desde 1943, el descubrimiento de una nueva especie de salamandra y un proyecto para salvar de la extinción al…
Jeyson Cuéllar es uno de los jóvenes del pueblo Inga de Villagarzón, Putumayo, que conforma el equipo que puso en marcha la primera planta indígena de procesamiento de canangucha o…
A finales de los años noventa, la comunidad kichwa Sani Isla, en el norte de la Amazonía ecuatoriana, se enteró de que la petrolera Occidental (Oxy) tenía planes para hacer…
Son las 5 de la mañana del jueves 6 de abril. Layver Vásquez Mayta no necesita que el canto del gallo lo despierte, a esa hora ya está listo. En…
Un grupo de biólogos busca proteger a las poblaciones de jaguares, pumas, jaguarundis, ocelotes y tigrillos que aún habitan en las zonas forestales de Guerrero, al sur de México. Tres…