Desde que una especie de mamífero fue introducido al hábitat del yunco, en Chile, esta ave marina fue arrasada por completo. No volvió a ser visto durante décadas. Sin embargo,…
El anemómetro muestra que la velocidad a la que el capitán Guillermo Burgos navega por la milla 200, cerca del límite entre el mar argentino y las aguas que se…
En la actualidad, poco más de 3500 animales, plantas y microorganismos son considerados invasores debido a las consecuencias negativas que tienen sobre especies nativas y ecosistemas en diferentes regiones del…
Conservar al gato andino es una tarea tan ardua como poder llegar a observarlo. Aunque tiene presencia en algunos países de América Latina, este pequeño félido resulta misterioso y muy…
El Consejo de Ministros para la Sustentabilidad de Chile aprobó por unanimidad la creación del Área Marina Costera Protegida de Múltiples Usos (AMCP-MU) Archipiélago de Humboldt. Con esa medida quedarán…
Luego de que saliera a la luz pública que la empresa Australis Mar produjo 80 000 toneladas de salmones más de lo autorizado en Chile, la organización ambiental Terram denunció…
¿Sabes qué tienen en común el cauquén colorado, el yunco y el zopilote rey? Son aves que están en peligro de extinción y son el centro de diferentes estrategias de…
por 10 agosto 2023
Después de más de siete décadas nació por primera vez un polluelo de yunco en la isla Chañaral en Chile. Esta ave marina dejó de ser registrada en la zona…
Probablemente quienes lean esta nota no hayan escuchado hablar nunca de ellos. A diferencia de sus “hermanos más mediáticos” –los jaguares y los pumas–, estos escurridizos félidos son poco conocidos.…
Dos años de travesías entre heladas inclementes y pueblos inhóspitos no le habían dejado aún una evidencia concreta. El biólogo Anthony Pino cumplía su quinta salida de exploración en el…
“¿Cuántos gatos huiña vi en los más de 15 años que llevo estudiando la especie? En la naturaleza y vivo, ninguno, solo dos que habían sido cazados”, confiesa el biólogo…
Este año, tres anuncios en Chile dan esperanza a la conservación de sus ecosistemas. La creación del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas, el nacimiento del Santuario de la Naturaleza…
Cuando el presidente Gabriel Boric instruyó, en junio pasado, al Ministerio de Obras Públicas concretar la construcción del último tramo de una carretera que une a las ciudades de La…
Quizás, a los ojos de muchos, los murciélagos no parezcan tiernos o carismáticos. Habrá quien aún los mire con cierto recelo, pero cuando se conoce el importante rol que juegan…
Observar al huemul en los dos países sudamericanos del que es endémico y exclusivo, es cada vez más difícil. Por ese motivo, este pequeño ciervo recibió un apodo particular. No…
Chile oficializó la creación del Parque Nacional Desierto Florido en el norte del país. El área de 57 107 hectáreas protegerá más de 200 especies de flores y toda la…
*Actualización: el recuento de personas fallecidas, desaparecidas y damnificadas además de viviendas destruidas fue actualizado al último reporte oficial del día viernes 30 de junio. Chile enfrenta los estragos de…
El Congreso Nacional de Chile aprobó la llama Ley de la Naturaleza que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP). Doce años tuvieron que esperar las organizaciones ambientales,…
El río Loa, la más importante fuente de agua del desierto de Atacama en Chile, se está secando. Los expertos señalan que la minería es una de las principales amenazas…
En los años cincuenta, los especialistas en ornitología consideraban al cauquén colorado como “el más común entre los gansos en los alrededores de la estepa norte de la isla de…
Representantes de las comunidades indígenas y de las principales empresas involucradas en la Estrategia Nacional del Litio se reunieron en Santiago para dar inicio al diálogo que el presidente, Gabriel…
“Sucesos Argentinos” era el nombre de un breve resumen de noticias que se proyectaba en los cines y era el aperitivo a la emisión de las películas. Nacido en la…
La población de castores en Chile y Argentina se estima entre los 100 000 y los 150 000. Esa invasión afecta ya todas las cuencas hídricas de Tierra del Fuego.…
La temporada de lluvias en Perú durante este 2023, influenciada por el fenómeno de El Niño costero y el ciclón Yaku, ha dejado 84 personas fallecidas, nueve desaparecidas y más…
El nacimiento de un polluelo de yunco que no se avistaba desde 1943, el descubrimiento de una nueva especie de salamandra y un proyecto para salvar de la extinción al…
En los bosques templados más australes del planeta, las altas temperaturas y el déficit de lluvias producto de la crisis climática ha alterado los ciclos de vida de ciertos insectos…
El Salar de Tara —ubicado al interior de la Reserva Nacional Los Flamencos y catalogado como sitio Ramsar, un humedal de importancia internacional— es una de las áreas que está…
“La Amazonía siempre ha sido explotada. Ha sido el patio trasero de los estados para un supuesto desarrollo, mientras quienes vivimos allí no tenemos salud de calidad, ni educación de…
En Puerto Williams, las vacas se pasean por las calles como si fueran perros. Están por todas partes: en la plaza de armas, en los jardines de las casas, en…
“Yo uso este musgo como un modelo, como un centinela del cambio climático”, dice Brenda Riquelme, biotecnóloga de profesión, especializada en genética y microbiología, sobre el pequeño musgo que estudia…