Hay tres hechos que ayudan a tener una idea de cómo le fue a México en 2021 si se habla de medio ambiente. Cuando el año apenas tomaba impulso, en…
Las mujeres tienen un papel protagónico en la defensa del ambiente y territorio, así como en las acciones que desde la ciencia o en las comunidades se realizan para conocer…
Un aspecto clave de la cobertura de Mongabay Latam es conocer las motivaciones que llevan a las personas a conservar los ecosistemas, a ayudar a que una especie siga teniendo…
Este artículo es una colaboración periodística entre Mongabay Latam y Runrun.es de Venezuela. El ruido de las motosierras se hizo parte de los sonidos de Caracas durante los últimos meses…
Cráteres imponentes, un enorme escudo volcánico, un campo activo de dunas que cambia constantemente de forma y una vasta biodiversidad, forman parte de la Reserva de la Biosfera El Pinacate…
Durante varias semanas, el sonido de las motosierras se escuchó implacable. Cuando se intentó evitar la devastación, ya era demasiado tarde: diez hectáreas de bosque fueron arrasadas. Eso sucedió en…
Una columna de humo negro a la mitad del bosque. Eso fue lo primero que vieron Alejandro Pérez y Miriam Guadarrama cuando entraron al terreno que estaba en llamas entre…
Chamela-Cuixmala es un rincón de la costa occidental de México, donde prospera uno de los bosques tropicales secos mejor estudiados del país y uno de los últimos refugios para especies…
Jorge Zavaleta señala los pinos de más de diez metros que están a lo largo del sendero por el que camina. A cada momento detiene sus pasos para contemplar los…
En el departamento de Gracias a Dios, región conocida como La Moskitia hondureña, se encuentra la Reserva de la Biosfera Río Plátano, considerada por las Naciones Unidas como patrimonio de…
El rugido de una máquina, seguido de una nube de polvo, del movimiento de la tierra y del ruido seco que anuncia la caída de grandes árboles puso en alerta…
Durante varios años el Parque Nacional Natural (PNN) Tinigua ha encabezado los listados de las áreas protegidas más afectadas por la deforestación en Colombia. Según datos oficiales del Instituto de…
María Fernanda Chaves creció con el sol punzante de la zona norte de Costa Rica, las noches calurosas y el olor a agroquímicos. En la escuela, en la iglesia y…
En la zona caribeña de Honduras se encuentra la Reserva de Biosfera de Río Plátano, una región de 832 340 hectáreas con abundantes bosques verdes, ríos, lagunas y gran variedad…
*Este reportaje es una alianza periodística entre Mongabay Latam y GK de Ecuador. La Reserva Marina de Galápagos es una de las áreas marinas protegidas más importantes del mundo: 133 mil kilómetros cuadrados (km2)…
*Este es un reportaje colaborativo entre Mongabay Latam, La Región y Red Ambiental de Información. Hasta hace dos meses, Miguel Ángel Sardán era director del Área Natural de Manejo Integrado…
Desde hace ya varios años, los informes anuales de deforestación del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) han mostrado a la Amazonía colombiana como la región del país…
La Reserva Nacional El Yali (RNEY), ubicada a 155 kilómetros de Santiago de Chile, la misma que en algún momento concentró la mayor cantidad de aves de la zona centro del país,…
A mediados de junio del 2012, tras pocos meses de empezar a monitorear a los jaguares dentro del Parque Natural Brownsberg —ubicado al noreste de Surinam—, la bióloga Vanessa Kadosoe…
Surire, en voz aymara, quiere decir “abundancia de ñandúes”. A 4300 metros sobre el nivel del mar, en la precordillera altiplánica chilena, cerca del límite con Bolivia, un blanco salar…
Durante 2020, los problemas ambientales crónicos de Venezuela no hicieron más que empeorar. Las malas noticias llegaron en forma de olas de aceite oscuro a las costas venezolanas, producto de…
La Reserva Nacional Pampa Galeras Bárbara D’Achille es el hogar de la vicuña (Vicugna vicugna) en Perú. Un lugar a 4100 metros de altura en Ayacucho donde actualmente viven alrededor…
Mongabay Latam analizó los datos del Sistema de Monitoreo Satelital de Embarcaciones Pesqueras (SISMEP) y reportes de ruta obtenidas través de solicitudes de información realizadas a la Comisión Nacional de…
Detrás de la conservación de la naturaleza se ocultan cientos de temas que los expertos dominan pero que no necesariamente resultan familiares para todos. Este año, Mongabay Latam estrenó #MongabayExplica,…
Aquí lo más importante de la semana ambiental de Mongabay Latam: México: las 10 historias ambientales que marcaron el 2020 El equipo de Mongabay Latam, con ayuda de su audiencia,…
Trabajadores del Servicio Agrícola Ganadero (SAG) alertaron, en 2003, que la población del picaflor de Arica (Eulidia yarrellii) estaba desapareciendo. Los ornitólogos lo confirmaron luego, ya que cada vez era…
Juan Carlos Clavijo ha recorrido las áreas protegidas de Colombia durante 21 años. Ha trabajado en el Parque Nacional Natural Sierra de La Macarena, en el Parque Nacional Natural Cordillera…
Vilma Lucero es una de las pocas mujeres guardaparques en Ecuador. Llegó a la Reserva de Producción de Fauna Cuyabeno hace 20 años y desde entonces supo que ese era…
Un vuelo de aproximadamente dos horas y media separa Santiago, capital de Chile, del Parque Nacional Archipiélago Juan Fernández (PNAJF). Este territorio rico en biodiversidad marina y terrestre lo conforman…
Marzo de 2020 fue el mes crítico. A partir de ese momento, el virus causante del COVID-19 se expandió rápidamente por Latinoamérica y las autoridades de cada país decretaron el…