Secciones de noticias
  • Bosques
  • Océanos
  • Pueblos indígenas
  • Investigaciones
  • Animales
  • Multimedia
  • Soluciones
  • Entrevistas
    Idioma
  • 中文 (Chinese)
  • Deutsch (German)
  • English
  • Español (Spanish)
  • Français (French)
  • Bahasa Indonesia (Indonesian)
  • Italiano (Italian)
  • 日本語 (Japanese)
  • Brasil (Portuguese)
  • India (हिंदी)
  • Philippines

10 imágenes que nos inspiran a seguir conservando el medio ambiente

por Mongabay Latam en 29 diciembre 2017 |

Se suele decir que una imagen vale más que mil palabras. En el caso de la naturaleza, muchas veces ver fotos de especies de flora y fauna sirve para recordar las maravillas del mundo. A lo largo del año, en las redes sociales, hemos compartido fotografías de algunos animales, plantas y lugares que causan asombro para iniciar bien el día.

Estas son las 10 imágenes más populares publicadas por Mongabay Latam.

Si quieres enterarte de las últimas publicaciones de Mongabay Latam, puedes seguirnos en Facebook y Twitter.

10. Aguara guazú

Foto: Edu Fortes

Este animal (Chrysocyon brachyurus) es el mayor de los cánidos de Sudamérica, donde habita en Perú, Brasil, Bolivia, Argentina, Paraguay y Uruguay. Tiene hábitos crepusculares y nocturnos. Lee más aquí.

9. Una serpiente con cabeza ‘arcoíris’

Foto: Alexandre Teynié

Las escamas de la cabeza de esta serpiente (Parafimbrios lao) reflejan colores parecidos al arcoíris. Su descubrimiento se dio en el norte de Laos, Asia, en el área conocida como el Gran Mekong. Lee más aquí.

8. Águila harpía

Foto: Rainforest Expeditions/San Diego Zoo Global.

Esta majestuosa ave (Harpia harpyja) se encuentran en el tope de la cadena alimenticia amazónica junto a los jaguares y las anacondas. Habita desde México, donde esta casi extinta, a Argentina. Lee más aquí.

7. Bonobos

Foto: Jutta Hof – Proyecto Bonobo

Este primate (Pan paniscus) es famoso por ser muy pacífico y por resolver sus conflictos con sexo. Está en peligro de extinción. Lee más aquí.

6. Cardenalito

Foto cortesía de Jhonathan Miranda / Iniciativa Cardenalito

El cardenalito (Spinus cucullatus) es considerado sentimentalmente como el ave nacional de Venezuela. Su población, que también se extiende a Guyana y Colombia, ha crecido tras estar al borde de la extinción, gracias al trabajo de científicos y activistas. Lee más aquí.

Boletín de noticias y alertas

5. Oso hormiguero gigante

Foto: La Palmita

Con más de un metro de longitud, el oso hormiguero gigante (Myrmecophaga tridactyla) es el más grande de su suborden y habita en los bosques de Centro y Sudamérica. Este ejemplar fue captado en Colombia. Lee más aquí.

4. Parque Nacional Sierra del Divisor

Foto: Diego Pérez

El famoso cono de la reserva ubicada entre las regiones de Ucayali y Loreto, que abarca 1.3 millones de hectáreas. Aquí viven varias tribus indígenas aisladas y especies amenazadas, además de ser uno de los paisajes más salvajes de Suramérica. Lee más aquí.

3. Loros habladores

Foto: Eduardo Franco Berton

Estas vistosas aves (Amazona aestiva xanthopteryx) están entre los mejores imitadores de la voz humana y son muy inteligentes. Esta imagen fue captada en Bolivia. Lee más aquí.

2. Jaguar

Foto: Wikimedia Commons

El mayor felino de las Américas (Panthera onca) habita desde el sur de los Estados Unidos hasta el norte de Argentina. Es un animal solitario. Lee más aquí.

1. Quetzal resplandeciente

Foto: Álvaro Cubero (www.alvarocubero.com)

Esta hermosa ave (Pharomachrus Mocinno) fue considerada una deidad en las culturas Maya y Azteca. Este ejemplar fue captado en Costa Rica. Lee más aquí.

Artículo publicado por Cesar
Animales

Print button
PRINT

Series especiales

Especiales transnacionales

  • Vías ilegales atraviesan resguardo indígena y parque nacional en la Amazonía de Colombia
  • Comunidades kichwa arrinconadas por el narcotráfico y la tala en Perú
  • Narcotráfico arrasa bosques de indígenas shipibo y los obliga a replegarse en Perú
Especiales transnacionales
Más artículos

Ambientalistas amenazados

  • Violencia en comunidades indígenas continúa: 171 casos de amenazas y atentados activos contra defensores en Perú
  • Riesgo en Flor de Ucayali: grupo irrumpe a balazos en comunidad shipibo conibo
  • México: la permanente batalla de los yaquis contra el despojo
Ambientalistas amenazados
Más artículos

Pueblos indígenas frente al COVID-19

  • “Esta pandemia nos está quitando a nuestros sabios”: la tragedia del COVID 19 en los pueblos awajún y wampis
  • Ecuador: COVID-19 llega a los indígenas waorani mientras que otros pueblos enfrentan nuevos problemas
  • Colombia: COVID-19 se dispara en Leticia y atemoriza a los pueblos indígenas de la Amazonía
Pueblos indígenas frente al COVID-19
Más artículos

ESPECIAL Tecnología para cazar delitos

  • Perú: análisis satelital revela seis focos de minería ilegal tras Operación Mercurio en Madre de Dios
  • Laguna Concepción: colonias menonitas operan alrededor de humedal de importancia internacional en Bolivia
  • Perú: indígenas cacataibo viven acorralados por invasores de tierras y narcotraficantes
ESPECIAL Tecnología para cazar delitos
Más artículos

Conservación en océanos

  • El viaje de Cassiopeia: la tiburón martillo que dejó Galápagos para dar a luz a sus crías
  • ¿Cuál es el secreto de la recuperación de los arrecifes coralinos en República Dominicana?
  • Chile: científicos y pueblos indígenas se unen para proteger la reserva Kawésqar
Conservación en océanos
Más artículos

La ruta de la flota china en Latinoamérica

  • La empresa que abre la puerta de Montevideo a los barcos chinos con antecedentes ilegales
  • Flotas chinas: estudio revela los impactos del mayor caso de pesca ilegal reportado en Galápagos
  • Flotas chinas se aproximan a Galápagos: organizaciones ambientales exigen al gobierno ecuatoriano mayor firmeza
La ruta de la flota china en Latinoamérica
Más artículos

El Gran Chaco

  • Deforestación en el Gran Chaco: la bomba de carbono que el mundo ignora
  • El águila del Chaco se acerca a la extinción | Historia gráfica
  • Tania y Qaramtá: los jaguares enamorados del Gran Chaco argentino ya son padres
El Gran Chaco
Más artículos

Comunidades forestales en México

  • Violencia de cárteles y desdén gubernamental ponen a prueba al manejo forestal comunitario
  • ¿Cómo salvar los bosques de México? Más de cien historias muestran el trabajo de comunidades forestales y científicos para conservarlos
  • México: organización comunitaria, el mejor abrigo para el cuidado de los bosques
Comunidades forestales en México
Más artículos

Sobre Mongabay Latam

Somos un medio de comunicación que cubre las historias ambientales más importantes de Latinoamérica. Informamos con rigor, claridad e independencia.

Más

Nosotros
Escribe para Mongabay Latam:
¿Cómo republicar nuestras historias?
Contáctanos

Redes sociales

Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
Linkedin

© 2023 Copyright Noticias ambientales