Una entrevista a la bióloga Jessica Pisconte, una guardaparque en el peligroso y hermoso bosque de Tambopata, Perú, y la experiencia del regreso de animales extintos a humedal de Argentina.Global Witness revela preocupantes cifras de la violencia contra defensores ambientales en Latinoamérica, un pueblo ecuatoriano culmina con éxito lucha de dos siglos por defender su territorio y más. Estas son las historias más leídas de Mongabay Latam del 29 de julio al 2 de agosto. La bióloga Jessica Pisconte nos cuenta su experiencia como guardaparque en la Reserva Nacional de Tambopata, Perú, donde la riqueza de su flora y fauna peligra por la minería ilegal. Además, la experiencia de reintroducir fauna en Argentina y la violencia preocupante contra defensores ambientales en América Latina, según reporte de Global Witness. Esto y mucho más en el recuento de la semana. La imagen principal, del vasto archivo de Mongabay, es de un colibrí en la selva de Costa Rica. No hemos podido identificar a la especie, así que si la reconoces, puedes escribirnos a [email protected] Sia quieres estar al tanto de nuestras publicaciones, síguenos en Facebook, Twitter e Instagram. Estas son las historias más leídas de Mongabay Latam del 29 de julio al 2 de agosto. Jessica Pisconte: la guardiana del bosque que investiga el mercurio en las aves de Tambopata Jessica Pisconte ingresó como guardaparque a la Reserva Nacional Tambopata en el año 2016. Foto: Rhett A. Butler “En Tambopata somos alrededor de 35 guardaparques y solo cinco mujeres, los demás son hombres”, cuenta Jessica Pisconte. La bióloga investiga el efecto del mercurio en las aves afectadas por la minería ilegal. Lee la historia aquí. América Latina: la región con más asesinatos a defensores ambientales en el 2018 View this post on Instagram La región con más asesinatos de defensores ambientales. Durante el 2018, más de la mitad de crímenes contra quienes activistas y líderes indígenas sucedieron en América Latina. Colombia encabeza preocupante lista de @Global_Witness Conoce más en 🔎 ► es.mongabay.com Fotos 📸 ► Jeoffrey Maitem – Global Witness / Amnistía Internacional A post shared by Mongabay LatAm (@mongabaylatam) on Jul 30, 2019 at 11:57am PDT La región con más asesinatos de defensores ambientales. Durante el 2018, más de la mitad de crímenes contra quienes activistas y líderes indígenas sucedieron en América Latina. Colombia encabeza preocupante lista de Global Witness. Lee la historia aquí. Dos siglos de lucha comunitaria para proteger bosques y páramos en Ecuador Área protegida de Marcos Pérez de Castilla. Foto: Universidad Técnica Particular de Loja. Creían que era incalcanzable, pero tras casi dos siglos los habitantes de la comuna Marcos Pérez de Castilla consiguieron el título de propiedad de su tierra. Así, pudieron convertir sus bosques y páramos en la segunda Área Protegida comunitaria del país. Lee la historia aquí. Perú: juzgado de Loreto dicta ejemplar sentencia contra funcionarios ligados a empresario Dennis Melka View this post on Instagram #Perú Gerente general de la empresa Cacao del Perú Norte SAC recibió ocho años de prisión efectiva por los delitos de tráfico de madera y obstrucción de la justicia. Otros dos funcionarios de esta compañía fueron sentenciados a cuatro años de cárcel suspendida. El fallo también incluye una reparación civil de 15 millones de soles por los daños ambientales ocasionados en 1950 hectáreas de bosque. Conoce más en 🔎 ► es.mongabay.com Fotos 📸 ► Diego Pérez A post shared by Mongabay LatAm (@mongabaylatam) on Jul 30, 2019 at 2:58pm PDT Tras un proceso de 6 años, tres funcionarios de la empresa Cacao del Perú Norte SAC, del polémico empresario Dennis Melka, recibieron duras sentencias por tráfico de madera y obstrucción de la justicia. Fallo sienta precedentes ante amenazas de monocultivos en la Amazonía. Lee la historia aquí. Argentina: animales extintos del Iberá son reinsertados en el parque nacional | FOTOS Oso hormiguero, reinserción de especies en el Parque Nacional Iberá. Foto: The Conservation Land Trust (CLT) En Iberá, el segundo humedal más grande de Sudamérica, un proyecto reintrodujo al oso hormiguero, al pecarí de collar, al guacamayo rojo y a otras especies que habían desaparecido hace décadas. Lee la historia aquí. Perú: lobos marinos a salvo en un paraíso llamado Punta San Juan | VIDEOS Una cría de lobo fino en acción. La gestación de esta especie dura aproximadamente un año y es de un cachorro por cada vez. Foto: Andre Baertschi – PSJ. De casi 0 a más de 10 mil. En Punta San Juan, un programa ha logrado que el lobo de mar fino sobreviva en el litoral del Perú. La lucha continúa ante peligros de la caza y el cambio climático. Lee la historia aquí. Videos Mongabay Latam | La situación ambiental en Latinoamérica Conoce más de la situación ambiental en Latinoamérica con los videos más vistos de nuestro canal de YouTube. Si quieres conocer más sobre la situación ambiental de las áreas naturales protegidas, puedes revisar nuestra colección de artículos. Y si quieres estar al tanto de las mejores historias de Mongabay Latam, puedes suscribirte al boletín aquí o seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.