Segundo Valera camina por los senderos del bosque El Cañoncillo mientras los intensos rayos de sol queman su rostro. Busca refugio bajo algún algarrobo, pero el bosque es cada vez…
La familia Yépez comenzó a salvar tortugas marinas en 1967 en El Raudal, Veracruz, en el Golfo de México. Aunque ya han pasado 54 años, hoy su labor sigue vigente…
¿Sabías que los venados cola blanca son extremadamente ágiles? Pueden saltar 3 metros hacia arriba y 9 metros horizontalmente. Y correr hasta 48 kilómetros por hora. El venado cola blanca es…
Se les llama desastres naturales a “los eventos catastróficos de origen atmosférico, geológico, o hidrológico que causan fatalidades, daños a la propiedad, y una disrupción socioambiental”. Ante ello, se entiende…
Después de casi dos décadas, el gobierno peruano decidió establecer una nueva reserva indígena para Pueblos en aislamiento y contacto inicial (Piaci). Se trata de la Reserva Indígena Yavarí Tapiche, la…
Un ganadero observa un ave enorme en la copa de un árbol. Frena su caballo y entrecierra los ojos mirando hacia arriba. No se mueve. Quizás siga ahí cuando vuelva.…
Actualización: el Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca) dijo a este medio que interpondrá una denuncia ante la Superintendencia del Medio Ambiente y posiblemente ante el Ministerio Público ya que ha constatado…
Un par de binoculares antiguos que Renzo Piana encontró en su casa lo introdujo al mundo de las aves. Cuando apenas tenía siete u ocho años, pasaba horas buscando aves…
Una alerta del sistema satelital Global Forest Watch (GFW) detectó focos de deforestación en el núcleo de la Reserva San Rafael, una de las áreas protegidas más importantes de la…
María Fernanda Chaves creció con el sol punzante de la zona norte de Costa Rica, las noches calurosas y el olor a agroquímicos. En la escuela, en la iglesia y…
Colombia es uno de los países con más especies de aves. Sin embargo, a nivel mundial, la pérdida de hábitat es una de las principales amenazas para estos animales y…
*Este reportaje es una alianza periodística entre Mongabay Latam y La Barra Espaciadora de Ecuador. El pasado miércoles 7 de abril se cumplió un año del peor derrame petrolero de los últimos 15 años…
Aunque la reserva marina de Galápagos fue creada en 1998, no fue hasta el 2015 que la embarcación Nautilus comenzó a hacer exploraciones para caracterizarla. “Por razones logísticas y de…
Aquí lo más importante de la semana ambiental de Mongabay Latam: Honduras: narcotráfico y ganadería disparan deforestación en la Reserva de Biosfera de Río Plátano La Reserva de Biosfera de…
“Podrán matar uno, dos, tres de nosotros, pero otros vendrán a defender el bosque, no nos van a exterminar”, dice Marisol García Apagüeño, lideresa kichwa del Bajo Huallaga en San…
Es mediodía en verano, el termómetro está por encima de los 40º C, y el guía de naturaleza Nuno Roxo nos acompaña en una caminata por el Parque Natural del…
En setiembre de 2015, un grupo de trabajadores de la Dirección Regional Sectorial Agricultura de Ucayali (Drsau) llegó al distrito de Masisea con un fin: hacer un catastro rural en…
Un disparo estalla en la selva. Lo sigue el sonido de las ramas que caen de un árbol. Un perro ladra. “Tito, ¿le he dado?”, pregunta un hombre a su…
Una estrategia para enfrentar la deforestación fue presentada por el Gobierno de Colombia en enero de 2021. El presidente del país, Iván Duque, anunció la Política Nacional para el Control…
“En Caquetá tiene más derechos una vaca que una mujer”, dice la defensora ambiental Magaly Belalcázar, quien lucha por la tierra de las lideresas campesinas de la Amazonía de Colombia.…
"El estudio cumple con varios cometidos. Primero destacar y dejar de colocar en el imaginario de las personas que los pueblos indígenas son pobres", dice Mauricio Mireles, oficial para pueblos…
Ricardo Yépez aprendió a “leer” las huellas de las personas y de las tortugas en la arena el día en que, con solo siete años, no pudo encontrar a su…
* Este reportaje es una alianza periodística entre Mongabay Latam y Red Ambiental de Información “No van a entrar solo las autoridades. Si ellos entran, entramos todos”, dijeron al unísono…
En el tribunal, los jueces escuchan a cada uno de los 20 indígenas rarámuri y ódami hablar sobre su comunidad, Coloradas de la Virgen, en el sur del estado de…
En la zona caribeña de Honduras se encuentra la Reserva de Biosfera de Río Plátano, una región de 832 340 hectáreas con abundantes bosques verdes, ríos, lagunas y gran variedad…
Nadie estaba seguro del impacto a corto plazo que tendría la pandemia en los bosques del mundo en 2020. Algunos creyeron que las medidas de aislamiento y los shocks económicos…
El calentamiento global, la contaminación y también la sobrepesca de peces, como el loro, han provocado una tendencia sostenida de reducción de la cobertura coralina. ¿Por qué la captura de peces loro…
Aquí lo más importante de la semana ambiental de Mongabay Latam: ¿Cómo salvar los océanos?: 52 proyectos que lo están logrando Según IPBES, el 66 % de los océanos se…
*Este reportaje es una alianza periodística entre Mongabay Latam y GK de Ecuador. La Reserva Marina de Galápagos es una de las áreas marinas protegidas más importantes del mundo: 133 mil kilómetros cuadrados (km2)…
El gobierno del estado de Ekiti de Nigeria ha tomado medidas para establecer un área de conservación dentro de la Reserva Forestal de Ise, un paso importante hacia la protección…