No pierdas la oportunidad de estar al día con los temas ambientales más importantes de Latinoamérica. ¿Por qué la salida de salmoneras del Parque Nacional Laguna San Rafael ha generado…
La muerte masiva de ballenas en la Patagonia chilena, de aves marinas que fallecen al estrellarse contra grandes alumbrados en Perú y la pesca incidental que disparó la muerte de…
La crisis climática, la pérdida acelerada de bosques, las amenazas contra las comunidades indígenas que protegen diversos ecosistemas y la sobreexplotación de los mares son algunos de los grandes temas…
Invasores y mineros ilegales tienen atemorizados a los pobladores que poseen concesiones forestales y de restauración en la zona de amortiguamiento de la reserva Nacional Tambopata, en Madre de Dios,…
Lucio Jiménez Ocampo siempre está rodeado de café. En el patio de su casa, en Santiago Atitlán —en las tierras altas de la Sierra Norte, en el estado de Oaxaca—…
Los tapires o dantas de montaña son considerados los ‘jardineros de los bosques’ y es una especie clave para el funcionamiento de los ecosistemas alto andinos. Sin embargo, este mamífero…
Si hay algo que provoca la mariposa monarca es fascinación. Y también preguntas, sobre todo porque la ciencia aún no ha podido desentrañar muchas de las incógnitas que rodean a…
Ya sea en una taza de café caliente, en un trozo de chocolate o en una bebida energizante, la cafeína es uno de nuestros tragos favoritos. Pero, por desgracia, todo…
Ríos de agua cristalina que nacen desde el corazón de la Amazonía y recorren el bosque hasta caer por enormes cascadas, una vegetación única que es hogar de numerosas especies…
Los Lagos de Tarapoto son un aula viva para las mujeres amazónicas. En sus aguas, ellas reconocen que no solo habitan los peces que son alimento para sus familias, sino…
NOTA DEL EDITOR: Este reportaje fue publicado originalmente el 19 de mayo de 2022. Esta nueva versión, republicada el 2 de agosto de 2022, contiene información adicional proporcionada por la…
El jueves pasado Salmonexpert, medio de comunicación especializado en la industria salmonera , dio a conocer que el gobierno, a través de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca), llegó…
“Hemos hecho cerca de 400 entrevistas a científicos que están en el país y en el extranjero”, cuenta Carlos Guarnizo sobre Ciencia Café pa’ Sumercé, un programa de divulgación científica…
Corrupción y un número preocupante de mineros ilegales operando en Madre de Dios, a pesar de los intentos de impulsar un proceso de formalización por parte del Estado peruano, es…
La Amazonía es el hogar de miles de comunidades indígenas y de ecosistemas valiosos. Sin embargo, este extenso territorio es también ocupado cada vez más por concesiones de hidrocarburos. En…
“Este premio se lo dedico a mis compañeros porque han sido parte fundamental de todo este proceso y también a Bolivia”, dice Jorge Banegas en un diálogo telefónico con Mongabay…
No pierdas la oportunidad de estar al día con los temas ambientales más importantes de Latinoamérica. ¿Cuánto se deforestó en Colombia en 2021? ¿Qué revelan las cámaras trampa sobre la…
En Latinoamérica, las lideresas han tomado la vocería para defender sus territorios de actividades extractivas y de mafias criminales. Las mujeres de Cuninico, en Perú; Ana villa, lideresa de Colombia;…
Desde que me convertí en periodista ambiental hace seis años, mi familia, mis amigos y mis conocidos me tildaron de loca. ¿Por qué?, porque estaban extremadamente asustados después de haber…
El Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt instaló 600 cámaras en diferentes lugares del Magdalena Medio y la Orinoquía a finales del 2020. Este ejercicio de fototrampeo…
Las imágenes satelitales permiten tener información casi en tiempo real sobre las zonas que están siendo deforestadas en el planeta. En un nuevo episodio de #MongabayExplica, hablamos sobre cómo la…
Casi 45 días estuvo el biólogo Ronald Díaz en los bosques de la región de San Martín, en la Amazonía peruana, para inventariar los mamíferos que aún habitan en esta…
Los últimos 74 ejemplares de la población de rana del Loa (Telmatobius dankoi) fueron rescatados de un pozón —una pequeña laguna artificial— en el norte de Chile, en el año…
El proyecto del Tren Maya contempla la construcción de poco más de 1500 kilómetros de vía férrea que atravesarán cinco estados del sureste de México: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y…
¿Sabías que México tiene alrededor de 65 millones de hectáreas de bosques y selvas? En un nuevo episodio de #MongabayExplica, presentamos los diferentes tipos de árboles que se pueden encontrar…
¿De dónde viene lo que comemos? Muchas de las frutas y verduras e incluso el aceite vegetal usado en alimentos ultraprocesados, son producidos en grandes extensiones de monocultivos. En un…
Este artículo es una alianza periodística entre Mongabay Latam y Rutas del Conflicto. El ministro de Ambiente Carlos Eduardo Correa señaló que durante 2021 la deforestación en Colombia aumentó 1,5…
Durante casi un siglo, científicos e investigadores creyeron que la rata chinchilla (Cuscomys oblativus), un roedor endémico del Santuario Histórico Machu Picchu, estaba extinta. No había sido vista desde que…
Mónica Ramírez es doctora en Biología y desde hace más de una década trabaja con poblaciones silvestres y en cautiverio de dos subespecies de mono churuco (Lagothrix lagothricha) que viven…
En la espesa selva de la Amazonía de Colombia, Perú y Bolivia, cámaras trampa han registrado especies asombrosas. Un jaguar negro, tigrillos, dantas, osos hormiguero y venados forman parte de…