La reserva municipal Curichi Las Garzas parece ‘tierra de nadie’. En esta área protegida de Bolivia donde no existe presencia del Estado ni acciones de control, como confirmaron testimonios recogidos…
Esta semana presentamos #ParquesAvasallados, una investigación que revela cómo los asentamientos ilegales en tierras fiscales, privadas y áreas protegidas crecen sin control en Bolivia. Encontramos que detrás de los avasallamientos…
Este año, hemos recorrido la Amazonía colombiana para documentar cómo los saberes ancestrales, los conocimientos de campesinos y las iniciativas de mujeres están protegiendo la biodiversidad única que da vida…
El líder kichwa Quinto Inuma Alvarado, presidente de la comunidad Santa Rosillo de Yanayacu, fue asesinado el pasado miércoles 29 de noviembre en el río Yanayacu, en la región San…
Mujeres que han trabajado el campo, que han huido de él tras amenazas, asesinatos y desplazamientos. Mujeres que volvieron. Mujeres que protegen el territorio, pero que no cuentan con documentos…
Higinio Trinidad de la Cruz hablaba fuerte y directo, saludaba con un apretón de manos, siempre vestía camisa y pantalón de mezclilla; su atuendo también incluía un maletín con documentos.…
Los árboles todavía arden. Están caídos en medio de un panorama terrorífico. La Reserva Municipal de San Rafael, ubicada en el departamento de Santa Cruz, en Bolivia, lamenta la pérdida…
Esta información, validada por dos geógrafos expertos en teledetección de Bolivia y Perú, confirma que el avance de la deforestación dentro del parque es una realidad. Sobre los cultivos ilícitos,…
“Son grupos armados, son grupos contratados que ingresan a diferentes predios después de varios análisis. Visitan varias veces las zonas, ven dónde ingresar y si es necesario lo hacen a…
Dibujos que tienen como protagonistas a jaguares, y que fueron realizados por niños ecuatorianos, ilustran cuatro cuentos creados en las comunidades de la Reserva de Producción de Fauna Cuyabeno. Quienes…
La deforestación causada por colonias menonitas en Latinoamérica es alarmante. Investigamos qué hay detrás de más de 500 mil alertas de deforestación en Paraguay, México, Bolivia, Perú y Colombia y…
La superficie ocupada por la minería ilegal en Colombia aumentó en 5139 hectáreas entre 2021 y 2022, así lo revela el estudio “Explotación de oro de aluvión: Evidencias a partir…
El Área de Conservación Privada Milpuj-La Heredad comprende un bosque estacionalmente seco que colinda con una carretera asfaltada. La vía es transitada diariamente por unos 500 vehículos y camiones de…
Una mañana de septiembre de 2014, las investigadoras Rossana Maguiño Napurí y Alejandra Mendoza Pfennig partieron de Puerto Pizarro a la playa Zorritos, en la región Tumbes, por el extremo…
Existen dos especies importantes cultivadas de café: arábica (Coffea arabica) y robusta (Coffea canephora), cada una con multitud de variedades adaptadas a una amplia gama de condiciones ecológicas. La arábica…
El cacao (Theobroma cacao) es originario de la selva amazónica, y se ha cultivado y consumido en toda América desde antes de la llegada Colón. Se puede dividir en dos…
Altas temperaturas que romper récords, una sequía que golpea los ríos y la vida de la Amazonía, incendios de magnitudes no vistas antes en Europa o Canadá, huracanes que aumentan…
Esta semana presentamos un reportaje sobre la deforestación por minería en Madre de Dios, en Perú, que ya supera las 23 mil hectáreas en los últimos tres años. Esta cifra…
¿Cómo afectan la deforestación, los cultivos ilegales de coca, la minería ilegal y los grupos armados ilegales a los resguardos indígenas de Colombia? ¿Cuál es la relación entre el mayor…
Este páramo lleva el nombre de Cerro de Arcos por sus peculiares formaciones rocosas. Los arcos naturales que enmarcan este espacio en el sur de Ecuador son el resultado de…
Un mes después de que el huracán Otis devastara la ciudad de Acapulco y otros municipios de la costa del estado de Guerrero, en el sureste de México, los daños…
Investigar al tirica no es una tarea fácil. Observarlo en la vida silvestre representa todo un reto para los especialistas, pues su distribución se reduce a zonas muy específicas del…
Al suroccidente de Bogotá, la capital de Colombia, se encuentra Cerro Seco, una zona que desde 2021 es un área protegida de 199 hectáreas. Desde hace tiempo, los científicos que…
Cada mañana, cuando Laura Alba llega a su oficina en el centro cultural Imagina en las afueras de León, en el estado de Guanajuato, en el centro de México, se…
Quimsacocha significa “tres lagunas” en lengua quichua. Esa palabra también da nombre a un páramo, con más de 3217 hectáreas, en donde nacen cinco de los ríos que proveen de…
La explotación de hidrocarburos en Bolivia lleva más de 100 años. En todo ese tiempo ha dejado suelos y fuentes de agua contaminados. Uno de los lugares que muestra la…
La minería en Madre de Dios está acabando con los bosques. Un reciente reporte del Proyecto de Monitoreo de la Amazonía Andina (MAAP por sus siglas en inglés) indica que…
“Los perros mataron dos hembras huemules y estaban preñadas. Fue lo más lamentable que tuvimos el año pasado”, cuenta Carlos Subiabre, guardaparque del Parque Nacional Patagonia, al sur de Chile.…
A todos aquellos que están preocupados por el cambio climático y han decidido que los créditos de carbono forestal son malos, les tengo una pregunta. ¿Han examinado alguna vez con…
El mes pasado, Estados Unidos acordó levantar algunas sanciones sobre Venezuela a cambio de un plan de ruta para la realización de unas elecciones presidenciales libres y democráticas, programadas tentativamente…