Esta semana les explicamos por qué las cooperativas auríferas y el gobierno de Bolivia están en conflicto por el acceso de la actividad minera a las áreas protegidas. Además, tenemos…
Sergio Rivera, Eva Alarcón, Marcial Bautista y Celedonio Monroy son solo algunos de los nombres que forman parte de la lamentable lista de defensores del ambiente y el territorio que…
La rana Tepequém (Anomaloglossus tepequem) solía verse en grandes números en los arroyos en la Sierra de Tepequém, en el estado de Roraima. Es endémica de Brasil y de esta…
La incesante actividad minera ha convertido los territorios awajún, ubicados en los márgenes del río Cenepa, en sectores donde la población es amenazada y explotada. A la par, la destrucción…
Los armadillos son animales muy poco estudiados a lo largo de la historia reciente. El puñado de expertos que lo han hecho dicen que son auténticos “fósiles vivientes” cuyos antepasados…
El águila harpía (Harpia harpyja) está clasificada como Vulnerable de extinción en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). No obstante, en Venezuela…
El paisaje parece repetirse en el Guaviare. En este departamento colombiano, ubicado en el suroriente del país, en la frontera norte de la Amazonía, la vista se alterna entre parches…
Un pequeño manatí, de algunas semanas de nacido, fue visto nadando solitario en la Laguna Milagros. Los habitantes de la localidad de Huay-Pix —en donde se encuentra este cuerpo de…
En septiembre de 2022, la aerolínea estadounidense Delta Airlines compró 1,3 millones de créditos de carbono de un proyecto en la Amazonía colombiana tan conflictivo que su suerte tendrá que…
En la zona del río Huambuno, en la provincia de Napo, ha incrementado la presencia de retroexcavadoras que van desfondando el suelo a más de 10 metros para extraer oro,…
¿Se imaginan vivir rodeados por piscinas de petróleo, suelos contaminados, pozos abandonados y humedales cubiertos por crudo? Encontramos que más de 8 mil residuos petroleros se acumulan en Bolivia, Colombia,…
Los permisos para explotación minera en las áreas naturales protegidas de Bolivia han entrado en una nueva etapa. Mediante una resolución emitida en julio de 2023, la Autoridad Jurisdiccional Administrativa…
Este 28 de noviembre, precisamente cuando Panamá celebraba sus 202 años de independencia de España, la Corte Suprema de Justicia declaró inconstitucional el contrato que ataba al país, hasta por…
Después de 80 años, los siekopai podrán volver a Pëëkë’ya, un territorio considerado sagrado y del que fueron desplazados en 1941, durante la guerra limítrofe ecuatoriano-peruana. El 24 de noviembre…
Muchos de nuestros productos alimenticios básicos dependen en gran medida de la agricultura industrial y de las cadenas de suministro mundiales. Sin embargo, los pequeños agricultores del Amazonas continúan produciendo…
El sistema agrícola más lucrativo de la Amazonía no es ni la soya ni el aceite de palma, sino la hoja de coca, que se cultiva tanto para los mercados…
A pesar de lo que muestran las imágenes satelitales, los pobladores que han instalado ilegalmente sus cultivos dentro del área protegida le dijeron a la comitiva que “cuidan el Curichi”,…
Esta semana presentamos #ParquesAvasallados, una investigación que revela cómo los asentamientos ilegales en tierras fiscales, privadas y áreas protegidas crecen sin control en Bolivia. Encontramos que detrás de los avasallamientos…
Este año, hemos recorrido la Amazonía colombiana para documentar cómo los saberes ancestrales, los conocimientos de campesinos y las iniciativas de mujeres están protegiendo la biodiversidad única que da vida…
El líder kichwa Quinto Inuma Alvarado, presidente de la comunidad Santa Rosillo de Yanayacu, fue asesinado el pasado miércoles 29 de noviembre en el río Yanayacu, en la región San…
Mujeres que han trabajado el campo, que han huido de él tras amenazas, asesinatos y desplazamientos. Mujeres que volvieron. Mujeres que protegen el territorio, pero que no cuentan con documentos…
Higinio Trinidad de la Cruz hablaba fuerte y directo, saludaba con un apretón de manos, siempre vestía camisa y pantalón de mezclilla; su atuendo también incluía un maletín con documentos.…
Los árboles todavía arden. Están caídos en medio de un panorama terrorífico. La Reserva Municipal de San Rafael, ubicada en el departamento de Santa Cruz, en Bolivia, lamenta la pérdida…
Esta información, validada por dos geógrafos expertos en teledetección de Bolivia y Perú, confirma que el avance de la deforestación dentro del parque es una realidad. Sobre los cultivos ilícitos,…
“Son grupos armados, son grupos contratados que ingresan a diferentes predios después de varios análisis. Visitan varias veces las zonas, ven dónde ingresar y si es necesario lo hacen a…
Dibujos que tienen como protagonistas a jaguares, y que fueron realizados por niños ecuatorianos, ilustran cuatro cuentos creados en las comunidades de la Reserva de Producción de Fauna Cuyabeno. Quienes…
La deforestación causada por colonias menonitas en Latinoamérica es alarmante. Investigamos qué hay detrás de más de 500 mil alertas de deforestación en Paraguay, México, Bolivia, Perú y Colombia y…
La superficie ocupada por la minería ilegal en Colombia aumentó en 5139 hectáreas entre 2021 y 2022, así lo revela el estudio “Explotación de oro de aluvión: Evidencias a partir…
El Área de Conservación Privada Milpuj-La Heredad comprende un bosque estacionalmente seco que colinda con una carretera asfaltada. La vía es transitada diariamente por unos 500 vehículos y camiones de…
Una mañana de septiembre de 2014, las investigadoras Rossana Maguiño Napurí y Alejandra Mendoza Pfennig partieron de Puerto Pizarro a la playa Zorritos, en la región Tumbes, por el extremo…