Este año, un equipo periodístico de Mongabay Latam viajó al extremo sur de Chile, justo antes de llegar a la Antártida. Allí se encuentra la Reserva de la Biósfera Cabo…
Más de 8 000 mujeres indígenas de distintas latitudes tomaron las calles de la capital de Brasil. Sus cantos y danzas resonaron en la III Marcha Mundial de Mujeres Indígenas,…
La expedición nocturna de unos científicos estadounidenses, en búsqueda de una serpiente particular, se extendió durante más de cuatro horas. Por más que caminaron adentrándose en el bosque nuboso de…
A inicios del siglo XX, el cocodrilo del Orinoco enfrentó la persecución y caza desmedida para alimentar una industria que lo puso al borde de la extinción. A pesar de…
El cálculo es estremecedor: 26 líderes y decenas de dirigentes de las 487 comunidades nativas que pertenecen a la Asociación Regional de Pueblos Indígenas (ARPI) de la Selva Central han…
América Latina y el Caribe es la segunda región del mundo más afectada por los desastres. En solo 23 años se han producido 681 inundaciones, 400 tormentas, 92 terremotos, 78…
A Cargill, el gigante mundial de la industria alimentaria, se le ha vinculado a la destrucción de miles de hectáreas de bosque tropical seco, que fueron taladas en el este…
Hace nueve años, Delio de Jesús Suárez Gómez hizo un pacto con las abejas silvestres del Guainía. No era un trato fácil de llevar a cabo porque ni ellas ni…
Los puertos peruanos como Chimbote y Callao eran, al menos hasta mediados del 2020, los principales puntos de reabastecimiento de combustible, mantenimiento y cambio de tripulación para la flota china…
Durante 37 años (1984-2021), un grupo de investigadores realizó lo que hoy representa el estudio más exhaustivo sobre las afectaciones de la minería en los ríos. A lo largo de…
El 23 de agosto, una juez de segunda instancia ordenó la suspensión de un proyecto de bonos de carbono en el sur de Colombia que, según un grupo de indígenas,…
Una reciente investigación revela un panorama alarmante para la fauna de Ecuador. Más de 5 mil atropellamientos de animales se registraron en los últimos 15 años en el país. Los…
El río Amazonas ha dado acceso a buques oceánicos de carga durante siglos. Esto incluye no solo los modernos portacontenedores que hoy prestan servicio al sector manufacturero de Manaos, sino…
Las dificultades para desarrollar las vías navegables han centrado la atención de los inversores en el ferrocarril. En 2020, el Eje Amazonas de la cartera de IIRSA incluía 8 proyectos…
Los cultivos de coca en Colombia llegaron a 230 000 hectáreas en el 2022 y tuvieron un incremento del 13 % respecto al 2021. Este es el segundo año consecutivo…
por 17 septiembre 2023
Esta semana presentamos los hallazgos del más reciente informe de Global Witness, que revela que en 2022, un total de 177 personas fueron asesinadas en el mundo, 125 de esos…
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) señala que actualmente más de 2300 millones de personas sufren la escasez de agua. El panorama en México también es preocupante. Según el INEGI,…
En el estado Amazonas, al sur de Venezuela, los pueblos indígenas han practicado en la minería artesanal desde hace ya muchos años. Sin embargo, la llegada de grupos armados ilegales…
Desde que una especie de mamífero fue introducido al hábitat del yunco, en Chile, esta ave marina fue arrasada por completo. No volvió a ser visto durante décadas. Sin embargo,…
El Parque Nacional Yanachaga-Chemillén, en Perú, es considerado un refugio del Pleistoceno. Sus relictos boscosos son producto de un aislamiento geográfico que duró varios cientos de miles de años, en…
El sendero a través de la selva baja estaba oscuro y fangoso. Media docena de linternas frontales iluminaban el entorno. Un arroyo ocasional dividía el camino. Excelentes condiciones para avistar…
¿Sabes cuál es el santuario natural del Perú En esta #ExpediciónVirtual los invitamos a recorrer el Santuario Nacional de Ampay, hogar de asombrosos bosques, montañas, lagunas, glaciares y una vasta…
Paulo Quintero ha pasado tantos años recorriendo Colombia en su bicicleta, pedaleando por la conservación de la danta de montaña (Tapirus pinchaque), que ya ha empezado a soñar con ella.…
El proceso conocido como Siforpa II, que el Estado peruano inició en 2018 para abordar el problema de la informalidad en la pesca artesanal concluyó el pasado 31 de julio.…
El 31 de julio de este 2023 fue el día más cálido jamás registrado a nivel global. La comunidad científica anunció que la superficie marina había alcanzado los 20,96°C, es…
El primer trabajo de Andrés Etter, luego de terminar sus estudios de biología, fue analizar los procesos de regeneración natural en la selva amazónica. El mensaje recurrente para los biólogos…
Alrededor de 300 mineros ilegales extraen oro de al menos seis socavones ubicados en un sector conocido como las Minas del Socorro o Alto del Buey, en el Parque Nacional…
América Latina no consigue garantizar la seguridad para quienes defienden ríos, lagos, bosques y todo lo que da vida a un territorio. En 2022, la región volvió a colocarse como…
Por segundo año consecutivo, los cultivos de coca alcanzaron un máximo histórico en Colombia. Este 11 de septiembre se conoció el reporte del área sembrada de coca con fecha de…
En las dos últimas décadas, se ha generado un aumento masivo de la energía hidroeléctrica en la Panamazonía. Sin embargo, a pesar de seguir desarrollando proyectos de mediana y gran…