Hasta el 22 de septiembre de 2023, 76 países y la Unión Europea han firmado el Tratado de Alta Mar —que busca proteger la biodiversidad en aguas internacionales—, lo que…
En el estado Amazonas, al sur de Venezuela, los pueblos indígenas han practicado en la minería artesanal desde hace ya muchos años. Sin embargo, la llegada de grupos armados ilegales…
“Ya sabíamos que las presiones humanas afectaban a los animales, al punto de llegar a causar la extinción de especies. Pero hay otros temas igual de preocupantes, como cambios en…
Phynatura es una organización de la sociedad civil venezolana que lleva mas de 18 años dedicada a demostrar que es posible conservar ecosistemas y, al mismo tiempo, brindar alternativas económicas…
En la frontera entre Venezuela y Guyana, hay una zona en disputa entre estos dos países conocida como el Esequibo. Se trata de un territorio con 235 849 habitantes y…
Ermel Chávez usa una rama para mostrar la profundidad de una de las piscinas con desechos petroleros que se encuentran en la Amazonía ecuatoriana. Introduce esa rama en el lugar…
Cuando pensamos en animales icónicos, normalmente los imaginamos en la naturaleza: elefantes africanos marchando a través de praderas, tigres merodeando en bosques o ballenas jorobadas rompiendo las olas del océano.…
“Hay muchos que no son indígenas que están entrando y están usando a algunos pobladores para penetrar la zona. Hemos pedido que respeten nuestra naturaleza y nuestro sitio sagrado. Esta…
“Era una deuda histórica”, dice la representante de la Cámara colombiana Julia Miranda y exdirectora de Parques Nacionales Naturales, sobre la propuesta de ley recién aprobada que plantea la urgencia…
“Hablar de la Amazonía es hablar de superlativos: es la selva tropical más grande del mundo, el hogar del 10 % de todas las especies de animales y plantas del…
La cifra parece irreal: 256 años tomaría darle solución a los procesos rurales pendientes si en Colombia no se creaba la jurisdicción agraria que el Congreso aprobó el pasado 14…
“Observamos con preocupación el desinterés de nuestro Gobierno de unirse al Acuerdo de Escazú. Nuestro pueblo uwottuja presente en el municipio Autana, estado Amazonas, le pide firmarlo porque Escazú contiene…
“En la pandemia muchos presuntos mineros ilegales aprovecharon el confinamiento por el virus para subir a las minas del Alto del Buey en el Parque Farallones y empezar su operación.…
“Los usurpadores nos mantienen bajo amenaza, con audios, para que no pongamos ni un pie cerca de las minas. Han destruido nuestras casas, las quemaron”, dice una lideresa indígena del…
“El Unomia Stolonifera cubre extensas áreas de los organismos que están en el fondo del mar, como las esponjas y otros corales. Estos quedan cubiertos por su manto y les…
La posible apertura de tres nuevas minas de carbón y la reanudación de un viejo proyecto del mismo mineral en Colombia podría ir en contra de las metas climáticas del…
“Tomarán en cuenta el grado de deforestación en un país, el avance de la frontera agrícola y asuntos que requieren de una evaluación más subjetiva, por ejemplo, a qué punto…
“La destrucción (en el Esequibo) incluso supera la huella de la minería aurífera evidente en el Estado Bolívar, promovida agresivamente por la política del Arco Minero del Orinoco del régimen…
En 1985, Colombia se conmocionó por la tragedia de Armero, ocasionada por la erupción del volcán Nevado del Ruiz, que afectó a los departamentos de Caldas y Tolima. El municipio…
Los análisis de la plataforma de monitoreo satelital Global Forest Watch muestran que en este 2023, el total de área quemada por incendios forestales ha sido “inusualmente alta” en los…
“Hay panfletos, llamadas telefónicas con amenazas, no se sabe qué grupo armado las hace, pues hay varios. No se sabe cuál grupo nos asesina, nos masacra, nos desplaza o amenaza.…
“Estamos agotando una fuente vital de la humanidad debido a un consumo excesivo y vampírico, a un uso insostenible, y a su evaporación por el calentamiento global. Hemos roto el…
“Es inédito que un grupo armado paralice una región y rete al gobierno nacional por la defensa de la minería ilegal. Indica el poder del Clan del Golfo, un grupo…
Las empresas chinas invirtieron cerca de 172 000 millones de dólares en América Latina entre 2010 y 2016, según una investigación académica. Además, han construido 200 proyectos de infraestructura en…
“Se han perdido más de 790 500 hectáreas de bosque en el periodo 2000-2020 en los estados amazónicos de Venezuela, como consecuencia de la expansión de actividades agropecuarias, mineras y,…
Un hongo amenaza con llevar a la extinción a la población del sapo arlequín de Rancho Grande (Atelopus cruciger), un anfibio endémico de Venezuela. Desde 2005, un grupo de científicas…
Dos venados pudu del norte fueron llevados a las sedes de la Corporación Autónoma Regional del Cauca en Colombia, tras ser perseguidos por perros de caza, según las denuncias que…
El futuro de las organizaciones no gubernamentales en Venezuela está en vilo después de que, en enero de este 2023, la Asamblea Nacional de Venezuela aprobó un proyecto de ley…
En Colombia, los pueblos indígenas son víctimas de una violencia que se ha extendido pese a la firma de un Acuerdo de Paz, de acuerdo con un informe que documentó…
“Son múltiples focos de minería ilegal. Prácticamente toda la vertiente amazónica en Ecuador está sufriendo de esta problemática. El río Punino no tenía minería, pero ya se ve lo que…