Cuando un halcón peregrino se estrelló contra el tragaluz de un edificio de gran altura en Lima, capital de Perú, lo que impresionó a los investigadores no fue su enorme…
Cuantos más árboles mueren en la cuenca del Amazonas, más se debilita la capacidad de los bosques de absorber dióxido de carbono. Pero para entender por qué los bosques están…
Acercarse sigilosamente a los animales puede ser difícil. Es por eso que, para estudiar animales en la naturaleza, los investigadores de vida silvestre a menudo recurren a cámaras con sensores…
En la isla de Madagascar, verjas cerradas, vallas de alambre con cuchillas y guardias armados presentes las 24 horas protegen uno de los tesoros más raros del mundo. Ese tesoro…
Ser madre soltera es difícil, incluso para una tigresa fuerte y formidable. Cazar, proteger el territorio, pasar tiempo con sus crías, descansar, ¿cómo tiene tiempo para todo? Por primera vez,…
El estado brasileño de Pará incluye una extensa zona de tierras públicas del tamaño del estado de California —unos 450 000 km2—, que no han sido clasificadas como parques nacionales…
Con más de sesenta y un centímetros de largo, la salamandra americana gigante (Cryptobranchus alleganiensis) es la especie de salamandra más grande de América del Norte. La población de salamandras…
¿Qué tienen el ocelote, el oso hormiguero gigante, el puma y el guacamayo jacinto en común? Viven todos en las zonas protegidas en Brasil, zonas que ahora corren el peligro…
El Dr. Andrew Mack estudia a unos parientes cercanos de los dinosaurios que siguen con vida, los casuarios: aves gigantes que no vuelan y pueden tumbarte de una sola patada.…