Uno de los pocos viajes que nunca paró durante la pandemia del COVID-19 es el que realizan las aves migratorias alrededor del mundo. Muchas de ellas recorren miles de kilómetros…
El Parque Nacional Natural Paramillo ha sido una zona histórica del conflicto armado en Colombia. Fue un territorio con alta presencia guerrillera pero, para finales de los años noventa, los…
La historia de Cristián Bonacic y la Reserva Nacional Río de los Cipreses es, en cierto modo, una historia de amor a primera vista: se conocieron el verano del año…
por 30 abril 2021
Según Aves Argentinas, entre 9 y 19 mil individuos de albatros de ceja negra mueren cada año a causa de las capturas incidentales en el mar argentino. Frente a esta…
Como muchas otras historias de conservación de especies, esta comienza con un hecho fortuito. En la década del 90, varios investigadores, entre ellos Carlos Guerra, director del Centro Regional de…
Los pingüinos aparecieron en la Tierra poco después de la extinción de los dinosaurios. A través del tiempo han sorteado impresionantes cambios geológicos, evolucionado en distintas especies y colonizado diferentes…
Desde hace dos años Diego Méndez le sigue los pasos a Palca, la primera cóndor hembra de Bolivia a la que se le instaló un transmisor GPS para conocer sus…
Un ganadero observa un ave enorme en la copa de un árbol. Frena su caballo y entrecierra los ojos mirando hacia arriba. No se mueve. Quizás siga ahí cuando vuelva.…
Un par de binoculares antiguos que Renzo Piana encontró en su casa lo introdujo al mundo de las aves. Cuando apenas tenía siete u ocho años, pasaba horas buscando aves…
En Bolivia existe preocupación entre la comunidad científica tras el hallazgo de 34 cóndores y otras siete aves rapaces muertas en Tarija, al sur del país. Se calcula que más…
El águila del Chaco o coronada, una de las aves más grandes de Argentina, se acerca a la extinción. Ahogamientos, electrocuciones, disparos de armas de fuego, envenenamientos, pérdida de hábitat…
En 1995 solo quedaban 51 aves de kakapos en el mundo. Parecía que los loros gigantes no voladores se dirigían a la extinción. Una vez abundante en Nueva Zelanda, el kakapo…
Stuart Butchart es el director científico de BirdLife International y lidera un equipo que ayuda a proporcionar la base científica para los programas de conservación de 120 organizaciones nacionales. Además, fue…
El panorama era desolador. Los restos de 34 cóndores y otras siete aves rapaces estaban desperdigados en una quebrada en el sur de Bolivia cuando llegaron los investigadores. De inmediato empezaron…
La Reserva Nacional El Yali (RNEY), ubicada a 155 kilómetros de Santiago de Chile, la misma que en algún momento concentró la mayor cantidad de aves de la zona centro del país,…
MINDANAO, Filipinas — Los esfuerzos para conservar el águila filipina en Peligro Crítico de extinción, una de las aves rapaces más raras del mundo, se dispararon incluso en medio de…
Hace casi una década, el biólogo Guillermo Blanco llegó por primera vez a Bolivia para investigar sobre la paraba frente roja (Ara rubrogenys), una especie endémica en peligro de extinción.…
Fénix vivía en el zoológico de San Rafael, Mendoza, en el oeste del país, hasta que en 2016 el lugar cerró sus puertas. Entonces fue trasladada al Ecoparque de Buenos…
En pleno noviembre de 2020 el sol pegaba fuerte en los pastizales de Corrientes, provincia del noreste argentino. La sensación térmica rozaba los 40 grados centígrados, pero no detenía el…
Al guardián del loro orejiamarillo (Ognorhynchus icterotis) en Colombia lo mataron en una carretera mientras volvía de visitar a su familia en Año Nuevo. Gonzalo Cardona Molina tenía dos tiros…
Cuando un halcón peregrino se estrelló contra el tragaluz de un edificio de gran altura en Lima, capital de Perú, lo que impresionó a los investigadores no fue su enorme…
Trabajadores del Servicio Agrícola Ganadero (SAG) alertaron, en 2003, que la población del picaflor de Arica (Eulidia yarrellii) estaba desapareciendo. Los ornitólogos lo confirmaron luego, ya que cada vez era…
Luis Espinosa Gallegillos descubrió hace cuatro años unos de los viajes más largos del mundo realizado por un ave migratoria: el del zarapito de pico recto (Limosa haemastica). El científico quedó sorprendido cuando confirmó…
En marzo de año 2019, Palca se hizo famosa en Bolivia. Era la primera vez que se instalaba un transmisor GPS satelital en un cóndor andino (Vultur gryphus) en ese…
Calculaban su llegada para el mes agosto, con el cambio de temporada, el momento propicio para la reproducción en el Parque Nacional Iberá. Sin embargo, los polluelos de guacamayos se…
Luis Espinosa Gallegillos descubrió hace cuatro años unos de los viajes más largos del mundo realizado por un ave migratoria: el del zarapito de pico recto (Limosa haemastica), también conocido…
La labor de científicos y conservacionistas requiere más que ciencia. Se necesita esfuerzo físico para llegar a lugares recónditos, técnicas de escalada y paciencia con el clima. Una serie de…
El cóndor es un símbolo de Sudamérica. Vuela por los cielos de Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y Argentina, y además ha sido elegido ave nacional de cuatro de…
El proyecto de la empresa Terminal Portuario Paracas S.A (TPP), que busca instalar un almacén de concentrado de minerales en el Terminal Portuario General San Martín, ubicado en el área…
Uno de los lugares más asombrosos y misteriosos del planeta está en Chile. Un archipiélago rico en biodiversidad tanto marina como terrestre que alberga especies que no habitan en ningún…