“¿Cuántos gatos huiña vi en los más de 15 años que llevo estudiando la especie? En la naturaleza y vivo, ninguno, solo dos que habían sido cazados”, confiesa el biólogo…
Cuando pensamos en animales icónicos, normalmente los imaginamos en la naturaleza: elefantes africanos marchando a través de praderas, tigres merodeando en bosques o ballenas jorobadas rompiendo las olas del océano.…
Cuando los apicultores del estado de Mato Grosso do Sul se quejaron de que los armadillos gigantes (Priodontes maximus) estaban destruyendo sus colmenas, Arnaud Desbiez lo dudó. Investigaciones mostraban que…
Cuando el Alto Golfo de California y el Delta del Río Colorado se decretaron como área natural protegida, ya se escuchaban las primeras alertas científicas sobre la necesidad de actuar…
El hallazgo del nido lo realizó un turista. Era marzo de 2020 y el visitante caminaba en la parte más alta de una montaña en plena Selva Lacandona, en el sureste…
Gum es el nombre que unos niños le dieron al ave que posa sobre una roca mientras come carroña. El imponente animal lleva una etiqueta amarilla con el número 675…
Víctor Ávila Akerberg vivió su infancia y adolescencia entre la gran biodiversidad de los bosques de Suecia, donde nació su madre, y la selva tropical de la Huasteca en San…
En enero de 2020, Luis Carlos Galeano recorría con su familia la cuenca del río Claro, en el departamento de Antioquia, Colombia, cuando se encontró con un árbol particular en…
Los osos son especies fascinantes. En Latinoamérica, su club de admiradores incluye a biólogos, científicos e incluso ejidatarios que los ven como aliados en la defensa de los bosques. Hoy…
Las historias que se pueden contar sobre ellos parecerían haber sido sacadas de una novela, un cómic o una película de ciencia ficción. Son capaces de emitir y escuchar sonidos…
En la Amazonía de Bolivia, en los mercados y ferias locales de Trinidad, capital del departamento del Beni, es posible encontrar sombreros, gorros, billeteras, cinturones y otros objetos que se…
Los tiburones están entre los animales marinos más amenazados del mundo. Por eso, varias especies están protegidas por la Convención sobre Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora…
Tenemos buenas noticias. Investigadores descubrieron una nueva especie de salamandra en los bosques nublados de Cundinamarca. Con este hallazgo, Colombia alcanza 882 especies de anfibios, una de las cifras más…
Observar al huemul en los dos países sudamericanos del que es endémico y exclusivo, es cada vez más difícil. Por ese motivo, este pequeño ciervo recibió un apodo particular. No…
“No entiendo para qué graban a las ballenas. Yo he vivido toda mi vida acá y la verdad es que nunca las he escuchado”, cuenta la bióloga marina, Angie Murcia,…
Los pequeños carnívoros son de las especies menos conocidas en Colombia. El conflicto armado fue uno de los motivos para este gran déficit en la investigación, pues muchas zonas eran…
Chile oficializó la creación del Parque Nacional Desierto Florido en el norte del país. El área de 57 107 hectáreas protegerá más de 200 especies de flores y toda la…
La sal es sagrada para el pueblo Tohono O’odham. Hace cientos de años, sus ancestros hacían largos peregrinajes por el desierto del noroeste de México para obtener este elemento esencial…
En los años cincuenta, los especialistas en ornitología consideraban al cauquén colorado como “el más común entre los gansos en los alrededores de la estepa norte de la isla de…
Entre las calles de algunos de los más acaudalados y exclusivos barrios de Colombia hay una especie invasora. Es la coquí antillano, una rana pequeña que se dedica a cantar.…
Las larvas los devoraban por dentro. Decenas de ellas se arrastraban con calma mientras consumían poco a poco el tejido interno. Les hacían hoyos y túneles, los dejaban deformes, les…
Esta no es una fábula. Es una historia real cuya protagonista es la liebre europea. A simple vista parece un tierno e inofensivo conejo de orejas largas y color marrón…
Eran las vacaciones de verano del 2005 y el profesor Modesto Correoso, su esposa y sus dos hijos caminaban por el centro de Atacames, una ciudad costera de la provincia…
“Sucesos Argentinos” era el nombre de un breve resumen de noticias que se proyectaba en los cines y era el aperitivo a la emisión de las películas. Nacido en la…
La política es característica en cada país, pero las tendencias en las políticas económicas trascienden fronteras. La economía política de la Panamazonía es el legado de planes estratégicos de desarrollo…
La Panamazonía abarca aproximadamente 825 millones de hectáreas, de las cuales cerca de noventa millones de hectáreas se han perdido debido a la deforestación. Esto corresponde aproximadamente al 13% de…
La supervivencia de la humanidad está vinculada, indiscutiblemente, a la naturaleza y a la biodiversidad. Jon Paul Rodríguez, biólogo venezolano, lo enlista de forma sencilla: el agua que tomamos, el…
Los sonidos que acompañaron a dos amigos en un viaje en lancha por el río Magdalena Medio, en Colombia, fueron el origen. La asombrosa cantidad de cantos y trinos de…
Más de 150 toneladas de aletas de tiburón fueron exportadas al mercado asiático, entre abril de 2017 y octubre de 2021, con permisos que nunca debieron ser emitidos por las…
Heinz Arno Drawert vio por primera vez, hace casi 30 años, al pez que ahora ha descrito como una nueva especie para la ciencia. Lo encontró mientras regresaba a su…