Chile tiene una gran diversidad de especies que no habitan en ningún otro lugar del mundo. Un ejemplo de esto son las abejas: alrededor de 450 especies se han descrito…
En el 2009, mientras realizaban estudios sobre el ocelote (Leopardus pardalis) para sus tesis de doctorado, Arturo Caso y Sasha Carvajal-Villarreal tuvieron que salir de Tamaulipas. La situación de violencia…
Las ranas marsupiales dejaron de ser vistas en las selvas de montaña del noroeste argentino en la década del noventa y tuvieron que pasar más de 20 años para que…
¿Qué tienen en común el paujil de pico azul, el águila del Chaco y las flores endémicas de Atacama? Aunque son especies de flora y fauna originarias de distintos países,…
A la mariposa monarca se le sigue la pista desde hace 29 años. Han sido casi tres décadas de un monitoreo anual para conocer cuál es el estado de su…
El equipo de Guerrero Jaguar sabe que su labor es una carrera contra el tiempo: “Si no se toman medidas apropiadas de protección de la especie y su hábitat, en…
A Javier Trivelli, ingeniero en Recursos Naturales Renovables de la Universidad de Chile, hay quienes lo catalogan como un “filántropo ambiental”. El título está directamente asociado al reconocimiento a la…
El Parque Nacional Corcovado, una de las áreas protegidas más importantes de Costa Rica, contiene alrededor del 2.5 % de la biodiversidad del mundo. Se encuentra en la península de…
La cifra es impactante: más de 40 000 especies están amenazadas con la extinción. De acuerdo con la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza…
Cuando era niña, a Susana Guillén le gustaba ir a los matorrales cerca de su casa para ver los cactus. Vivía en Tepeji del Río, en Hidalgo, México, e iba…
Científicos lograron que los albatros laysan (Phoebastria immutabilis) de la isla de Guadalupe, en México, adoptaran a polluelos de otra especie, los de patas negras, para salvarlos de morir ahogados…
Las especies invasoras son una de las principales causas de pérdida de vida silvestre a nivel mundial. Así lo han reiterado constantemente los científicos y el mensaje ya quedó plasmado,…
Desde hace cuatro años, el biólogo Edgar Cabrera Acatitla recorre el lugar conocido como Flor de Bosque. En cada una de sus visitas, completa el registro de aquellas especies de…
Caza, deforestación, incendios forestales, enfermedades, entre otras amenazas, han llevado a diversas especies de Latinoamérica al borde de la extinción. Sin embargo, científicos, organizaciones ambientales, comunidades indígenas y locales han…
Cuando el nuevo coronavirus se difundió por el planeta a principios de 2020, los investigadores se apresuraron a buscar tratamientos y vacunas efectivas. En el plazo de un año, se…
El Cerro Verde, un promontorio que cae en suave pendiente hacia las aguas del Atlántico, es una atalaya perfecta situada en un rincón del noreste uruguayo, no muy lejos de…
El Comité Permanente de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) decidió permitir que la empresa Earth Ocean Farms, una instalación de…
En el año 2010, Roberto Salom-Pérez empezó a recolectar las primeras muestras de ADN de ocelotes (Leopardus pardalis) en Costa Rica. Este trabajo de recolección de material genético se realizó…
El puñado de expertos que estudian a los armadillos dicen que son auténticos “fósiles vivientes” cuyos antepasados conocidos datan de hace al menos sesenta millones de años. Colombia alberga seis…
Atrevida era un ejemplar conocido para los científicos que estudian los desplazamientos, comportamientos y hábitos de las ballenas francas australes (Eubalaena australis). En 2008, Atrevida fue avistada por primera vez…
Tuvieron que pasar 150 años para que tres polluelos de guacamayo rojo nacieran en el Parque Nacional Iberá. Las aves vieron la luz a inicios de octubre de 2020, en…
En el año 2004, la Fundación Rewilding Chile (ex Tompkins Conservation), compró una estancia ganadera ubicada en el Valle de Chacabuco, un lugar que ahora forma parte del Parque Nacional…
El rostro del ejidatario Carlos Torres Valdovinos refleja una mezcla de alegría y temor cuando escucha la noticia: las cámaras trampa captaron la presencia de un jaguar. “Salió tres veces”,…
Octubre de 2020. Argentina atraviesa el pico de su primera gran ola de contagios y muertes por Covid-19. El gobierno refuerza las restricciones al movimiento de la población. De pronto,…
A una semana de terminar el gobierno de Sebastián Piñera, el ahora expresidente anunció la creación del Parque Nacional Glaciares de Santiago. Se trata de un área protegida de 75…
En Argentina, diferentes proyectos de conservación liderados por organizaciones ambientalistas y comunidades locales han logrado aumentar las poblaciones de especies que se han visto seriamente amenazadas. El oso hormiguero, el…
Cuando pensamos en mamíferos en peligro, puede que los primeros que vengan a nuestra mente sean los felinos grandes de la familia Felidae en especial el tigre o el leopardo…
El entusiasmo de seis estudiantes de biología fue el combustible que dio vida a esta aventura. En 1996, llevaron al laboratorio de su facultad varias plantas acuáticas; al colocarlas en…
¿Sabías que un 40 % de las especies de ranas arlequín son consideradas como posiblemente extintas? Frente a este grave panorama, la Iniciativa de Supervivencia Atelopus, una alianza de más…
El briozzo marino, los hipopótamos y los peces león son algunas de las especies invasoras que amenazan los ecosistemas y la fauna nativa de Latinoamérica. Científicos y expertos las consideran…