Mujeres y conservacion Noticias

RSS
280 historias

Defensoras de Colombia: cuatro mujeres que protegen la Amazonía a pesar de las amenazas de muerte y el exilio

Lideresas indígenas: guardianas de la biodiversidad en Latinoamérica | VIDEO

Historia gráfica | ¿Cómo mujeres de El Salvador conservan a las tortugas marinas?

Eperaara Siapidaara: el pueblo indígena que logró restaurar manglares deforestados en Colombia

Soraida Chindoy: la guardiana indígena que defiende de la minería a las montañas del Putumayo

Etelvina Ramos: de cocalera a luchadora para sustituir los cultivos ilícitos

Maydany Salcedo: la defensora que encuentra refugio en el agua

Mujeres que resisten: el arduo camino para defender el ambiente y el territorio en la Amazonía de Colombia

Alis Ramírez: la defensora de la Amazonía colombiana que hoy vive refugiada en Nueva Zelanda

EN VIDEO | ¿Qué relación hay entre el camu camu y la conservación de la Amazonía colombiana?

Mujeres en la ciencia: cuatro biólogas que trabajan por la conservación de especies en Latinoamérica

«La industria del plástico tiene intereses muy grandes para seguir produciendo cantidades monumentales»: Daniela Honorato | ENTREVISTA

México: “El río Mayo está prácticamente desaparecido, aniquilado” | ENTREVISTA

«Colombia es uno de los países en donde defender el medio ambiente significa tener la muerte encima» | ENTREVISTA

Día Mundial de los Humedales: tres historias sobre conservación y restauración de estos ecosistemas vitales para el planeta

EN VIDEO | Así es la primera guardia indígena liderada por mujeres kichwas en Ecuador

Mujeres, investigaciones, animales y fotografías: estas son las historias ambientales más impactantes del 2023

Pueblos indígenas en Latinoamérica: el 2023, un año marcado por la violencia en contra de las comunidades y sus territorios

Latinoamérica: las mujeres que fueron protagonistas de grandes historias durante el 2023

Colombia: una selva que renace en el Guaviare

Acceso a la tierra: la deuda histórica con las mujeres rurales en Colombia

Coyuntura ambiental | Una guardia indígena, producción de frutos amazónicos y un comité de vigilancia: tres proyectos liderados por mujeres buscan proteger la Amazonía

Costa Rica: nace la Reserva del Bosque Lluvioso de Sarapiquí para salvar de la extinción a la gran guacamaya verde

Defender el territorio como las hormigas: Yuturi Warmi, la primera guardia indígena liderada por mujeres kichwas en Ecuador

Camu camu: el fruto que une a mujeres indígenas en la Amazonía colombiana

“Sin las mujeres indígenas, no puede haber democracia”: Mónica Chuji | ENTREVISTA

Coyuntura ambiental: Comunidades kichwas protegen los bosques y el agua de Ecuador de la minería y el petróleo

Día Internacional de la Mujer Indígena: la lideresa achuar que logró la protección de 50 000 hectáreas de bosque en Ecuador

Cinco mujeres indígenas que alzan su voz para proteger a la naturaleza y a los derechos de las comunidades de Latinoamérica

Día Internacional de los Primates: esperanza para dos de los monos más grandes y amenazados de Colombia