La Amazonía es un inmenso territorio que supera los 700 millones de hectáreas y se extiende por nueve países de Sudamérica. Sus características son motivo de admiración, pero también de…
“A mí, en mi pueblo, me vienen amenazando por oponerme a la minería. Me dicen: ‘¿Qué vas a hacer cuando lleguen y te vuelen la cabeza con dinamita? A ver…
El jueves 28 de abril se hundió en el océano, a 7 km de la costa del distrito de Lobitos, la plataforma petrolera VV conocida como Querubín, de la empresa…
Pocos comuneros habían quedado en Alto Oshirani la tarde que sus casas, hechas con hojas y palos, fueron arrasadas por una turba de invasores provistos de antorchas. Por rendijas y…
¿Cuál es el origen de las tortugas que se alimentan en la isla Rapa Nui? ¿Qué descubrieron los científicos sobre las ballenas francas? ¿Cuál es el misterio que rodea la…
por 4 mayo 2022
Las comunidades nativas de Canaán de Cachiyacu y Nuevo Sucre en Perú denuncian el grave impacto ambiental que aseguran ha sido provocado por derrames de petróleo en los lotes 31-B…
En 2013, en su primera investigación dentro del Bosque de Protección Alto Mayo en Perú, José Edquén Oblitas podía tomar fotografías de las especies que tenía que investigar pero no…
Una araña gigante comiendo una zarigüeya, jaguares que están amenazados y que son de color negro, y las estrategias de supervivencia desplegadas por el ocelote son solo algunas de las…
Teresita Antazú está convencida de que sin la tierra los pueblos indígenas no habrían sobrevivido a la pandemia de Covid-19. Durante los momentos más difíciles, las plantas tradicionales se convirtieron…
Investigamos los graves conflictos sociales y enormes impactos ambientales de la industria petrolera en la Amazonía de Perú, Colombia, Bolivia y Ecuador. Lo que encontramos es alarmante: 282 procesos sancionadores…
José Gregorio Díaz Mirabal recuerda que el río Atabapo, con sus aguas color negro, rodeado de selva y montañas, hace 200 años estaba en territorio indígena. Hoy atraviesa tres países:…
Aunque los tiburones tienen un importante rol para mantener los océanos saludables, esta especie forma parte del grupo de animales marinos más amenazados. Sin embargo, científicos y comunidades locales de…
Esta semana se inauguró la primera Conferencia de las Partes (COP1) del Acuerdo de Escazú, en Santiago de Chile. Esta reunión es clave pues se definirán las reglas para la…
Sobre la rejilla de fierro humeante, seis carachamas están a punto alcanzar su punto de cocción. Hilda Rodríguez mueve la leña y atiza el fuego en cuclillas. A ratos da…
Una mancha oscura y espesa se extiende cerca a la quebrada Piedra negra, fuente de agua de la comunidad kichwa 12 de Octubre en Loreto. Los pobladores indígenas aseguran que…
La historia de cómo los loros tricahue se han multiplicado por veinte en la Reserva Nacional Río de los Cipreses en Chile o el esfuerzo para la protección de un…
“No queremos ningún tipo de explotación petrolera en nuestro territorio porque hemos visto que la muerte llega con esos proyectos”, dice Nelton Yankur Antich, presidente de la Federación de la…
No hacen denuncias formales por miedo a ser agredidos, o aún peor, asesinados. En Madre de Dios, los concesionarios forestales ubicados en la zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional…
En agosto del 2020, tres pobladores kukama kukamiria murieron heridos por bala durante una manifestación de distintas comunidades contra PetroTal, ubicada en el lote 95 de la Amazonía peruana. En…
Desde hace más de 20 años los pescadores artesanales de Tumbes y Piura, al norte de Perú, vienen pidiendo al Estado ser habilitados formalmente para la extracción de merluza, una…
Lo científicos del mundo siguen repitiendo la misma frase: el cambio climático ya está aquí. Y no paran de aportar año a año nueva evidencia. Sin ir muy lejos, el…
Un equipo periodístico de Mongabay Latam comprobó la preocupante situación de 22 comunidades de los pueblos wampis, achuar y candoshi cuyos territorios han sido concesionados para la actividad petrolera en…
El apu Mayster Flores ha perdido la cuenta de los años en que apenas duerme tres horas por las noches. Cree que ya pasó una década así porque sus recuerdos…
Los bosques de América Latina se encuentran bajo grave amenaza por la deforestación acelerada que vienen experimentando. Por ejemplo, según el informe Hotspots de deforestación en la Amazonía 2021, publicado…
¿Has oído hablar de la serpiente Bothrops sonene, la rana Noblella losamigos o de la mantis religiosa Carrikerella simpira? Estas asombrosas especies fueron descubiertas por científicos en la espesura de…
La presencia del narcotráfico, la minería y la tala ilegal amenazan la vida de los pueblos indígenas en aislamiento que viven en la Amazonía, por lo que organizaciones indígenas y…
Las mujeres indígenas latinoamericanas son ejemplo internacional cuando se trata de la defensa de territorios. Sus historias, luchas y acciones son parte de una fuerza colectiva por la protección de…
“Si los estándares ambientales de protección de los suelos no son robustos, lo que hay es contaminación legalizada por el Estado”, dijo Marcos Orellana, Relator Especial sobre Sustancias Tóxicas y…
¿Sabías que existen especies clave para la conservación de los ecosistemas? Las hormigas, tapires y pumas forman parte de la lista. En Perú, por ejemplo, gracias a las hormigas, investigadores…
Las luchas de las mujeres indígenas abarcan frentes como la defensa del territorio, del medio ambiente y los derechos de sus pueblos. En la Amazonía, ellas se han dedicado a…