¿Cómo hizo un grupo de científicos para ayudar a crear 11 áreas protegidas en la Amazonía de Perú? Una metodología científica, basada en la elaboración de inventarios biológicos rápidos por…
La región de Madre de Dios, alguna vez considerada la capital de la biodiversidad de un país con la segunda extensión de bosques de la cuenca amazónica y quinto en…
La pandemia del COVID-19 no solo trajo impactos en la salud de las personas y en la economía global. Expertos aseguran que en muchos países las medidas de aislamiento, lejos…
¿Has escuchado hablar de las áreas protegidas El Tuparro, Tambopata o El Impenetrable? Estos tres santuarios naturales tienen algo en común: su biodiversidad en fauna y flora es asombrosa. Cientos…
No pierdas la oportunidad de estar al día con los temas ambientales más importantes de la semana. ¿Qué ha pasado con la empresa ecuatoriana señalada de contrabandear 26 toneladas de…
Mongabay Latam reveló que el Ministerio del Ambiente y Agua y Transición Ecológica de Ecuador (MAATE) le entregó hace un año información clave a la Fiscalía sobre la empresa que…
El paisaje es deslumbrante. La imponente cadena de montañas de la Cordillera de Vilcanota con sus cumbres cubiertas de nieve quita la respiración a quien se anima a recorrerla. Son…
¿Quieres ver un cachorro de lobo gris mexicano, un yaguarundi o un jaguar negro? Las cámaras trampa son una importante herramienta de investigación que les permite a los científicos y…
No pierdas la oportunidad de estar al día con los temas ambientales más importantes de la semana. ¿Qué hay detrás de la “revuelta” de carpinchos en Argentina? ¿Cuáles fueron los…
¿Es posible reforestar los bosques del Cusco, en Perú, en una fiesta campesina? La respuesta es sí. El festival Queuña Raymi ha logrado sembrar 680 hectáreas con queuñas, una especie…
A Germán Chávez le fascinan los reptiles, sobre todo las serpientes venenosas y las lagartijas que tienen aspecto de cocodrilos porque —explica— son especies que se han adaptado a vivir…
Por lo menos 504 especies de primates —distribuidos en 79 géneros— están presentes en todo el planeta. Sin embargo, alrededor del 60% de estas especies están amenazadas y cerca del…
No pierdas la oportunidad de estar al día con los temas ambientales más importantes de la semana. ¿Qué probabilidad hay de que aparezca una nueva pandemia como la del COVID-19?…
Una alerta en redes sociales volvió a poner sobre la mesa el problema que enfrentan las comunidades nativas del pueblos indígena Kakataibo en la Amazonía peruana: el narcotráfico. Esta vez,…
¿Has oído hablar de las serpientes chupa caracoles de Ecuador; de la mantis religiosa que empala a sus presas en Perú; o de las cecilias, uno de los anfibios más…
¿Qué especies nuevas para la ciencia descubrieron en el Perú? ¿Cómo las comunidades indígenas de Bolivia protegen sus territorios de los incendios y la minería? ¿Por qué los anfibios están…
*Un reportaje fotográfico de Adrián Portugal Teillier para Mongabay Latam. El achuni o coatí (Nasua nasua) abandona su jaula en medio de la Amazonía y se pierde corriendo entre los árboles.…
*Un reportaje fotográfico de Sebastián Castañeda Vita para Mongabay Latam. La pandemia por el coronavirus llegó como un huracán a la Amazonía peruana y se extendió hacia las comunidades nativas…
La ciencia tenía grandes sospechas de que la población de ballena franca que surca los mares de Perú y Chile, la Eubalaena australis, era única en el mundo, pero no…
Una expedición científica realizada hace cuatro décadas llamó la atención del herpetólogo Pablo Venegas y lo animó a organizar una nueva para seguir descubriendo la biodiversidad de la Cordillera de…
En el mundo, alrededor de 476 millones de pobladores indígenas viven en 90 países, una cifra que representa el 6.2 % de la población del planeta, según la Organización de…
Ponte al día con los temas ambientales de la semana. ¿Qué amenazas enfrentan los pueblos indígenas yaqui? ¿Cuáles fueron los impactos de las operaciones realizadas por el buque chino Fu…
En lo que va del 2021, el Perú ha sumado seis nuevas Áreas de Conservación Regional (ACR) en cuatro departamentos del país: Cajamarca, Cusco, Húanuco y Ucayali. La protección de…
"En el año 2000, Loreto tenia una sola área natural protegida, que era la Reserva Nacional Pacaya Samiria (RNPS), hoy en día existen catorce", dice Corine Vriesendorp, directora del Programa…
El trabajo de los guardaparques es inspirador. Si bien la dedicación y pasión para cuidar las áreas naturales protegidas es muchas veces a costa de sus vidas, su interés por…
Después de más de dos décadas de espera, el gobierno peruano finalmente creó la reserva Kakataibo, un territorio destinado al pueblo indígena en situación de aislamiento y contacto inicial. Esta…
No es la primera vez que líderes indígenas de la comunidad kichwa de Santa Rosillo de Yanayaku denuncian agresiones por parte de taladores de madera y personas ligadas a los…
Más de dos millones de hectáreas de bosques de la Amazonía de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú se perdieron entre 2017 y 2020. En este periodo de tiempo, se redujeron en un…
Un reportaje fotográfico de Sebastián Castañeda Vita para Mongabay Latam. Una carretera que va cortando el bosque nos conduce hasta el territorio ocupado por una colonia menonita en el…
Ponte al día con los temas ambientales más importantes de la semana. ¿Qué hay detrás de la creciente deforestación en Bolivia, Ecuador, Colombia y Perú? ¿Por qué cientos de barcos…