Salud Noticias

RSS
79 historias

Tragedia silenciosa: cientos de aves y mamíferos han muerto ha causa de la gripe aviar en América Latina | Reportaje fotográfico

Elefantes marinos podrían tardar 100 años en recuperarse del impacto de la gripe aviar en Argentina

Buena noticia para los elefantes marinos: una colonia en Chile duplicó sus individuos tras padecer la gripe aviar

Indígenas yaneshas conservan semillas para combatir la anemia de los niños en la Amazonía peruana

Bolivia: pueblos originarios acuden a la Cámara de Diputados para exigir que se cumplan sentencias por contaminación minera

Una mosca mortal se extiende por Centroamérica y los expertos culpan a la ganadería ilegal

Los mecheros de la industria petrolera siguen ardiendo en la Amazonía ecuatoriana

Fiebre de Oropouche: investigadores alertan sobre virus que podría estar relacionado con la deforestación

Peces de la Amazonía ecuatoriana contienen metales pesados por encima de los límites permitidos | ESTUDIO

EN VIDEO | Gripe aviar afecta ya a 48 especies de mamíferos en el mundo

¿Cuál ha sido el impacto de la gripe aviar en Latinoamérica? | Cinco lecturas sobre el tema

Expedición científica a la Antártida reporta casos positivos de gripe aviar en aves marinas

Panzootia emergente: gripe aviar afecta ya a 48 especies de mamíferos en el mundo

Perú: comunidades envenenadas por la minería en Cerro de Pasco exigen que se les atienda

Gripe aviar: el virus H5N1 llegó al Parque Nacional Galápagos

Dengue en Perú: más de 140 mil casos y 232 fallecidos se han registrado durante el brote de esta enfermedad

Aumento de temperatura incrementa número de muertes y enfermedades infecciosas en Sudamérica

Gripe aviar: estudios advierten la posibilidad de que el virus H5N1 se transmita entre mamíferos

Bosques que sanan: cinco iniciativas que muestran la riqueza de los ecosistemas forestales

Gripe aviar: por primera vez se ha dado un contagio masivo de aves a mamíferos en Latinoamérica

Derrames de petróleo: contaminación, impunidad y falta de protección de la tubería en la Amazonía de Perú

Estudio: prevenir la próxima pandemia es mucho más económico que reaccionar cuando ya existe

La invasión del plástico: las micropartículas también se acumulan en sedimentos de los ríos

“El Estado boliviano no está controlando las importaciones y el posible contrabando de mercurio hacia otros países”: Óscar Campanini | ENTREVISTA

Más allá del COVID-19: ¿Por qué nuestras acciones aumentan el riesgo de que la fauna silvestre presente enfermedades fatales?

Informe del IPCC: América Latina siente los impactos del cambio climático pero no está preparada para la adaptación 

Científicos advierten que vendrán nuevas pandemias si no se detiene la intrusión en la vida silvestre

Nuevo informe revela la cadena de daños que provocan las aguas residuales al planeta

Análisis de muestras fecales ayuda en la conservación de primates salvajes

Farmacias del bosque: mujeres indígenas rescatan plantas de la Amazonía para combatir el Covid y otras enfermedades