La cifra de fallecidos por dengue en Perú es de 232 personas y los contagios están por encima de los 141 000. Eso indican los últimos reportes del brote de…
“Los efectos adversos del cambio climático sobre la salud se están acelerando y están afectando de manera desproporcionada a las poblaciones más vulnerables. Esta tendencia no hará más que continuar…
La gripe aviar sigue avanzando en América Latina. Hasta ahora son 14 los países latinoamericanos en los que se ha reportado la presencia del virus H5N1 desde que llegó al…
En muchas comunidades indígenas y campesinas de América Latina, de no haber sido por los bosques, no se habría sobrevivido a la pandemia del COVID-19: la abundante biodiversidad que estos…
Primero fueron las aves marinas las que aparecieron muertas en las costas de Perú debido a la presencia del virus H5N1 o gripe aviar, pero luego la enfermedad pasó a…
La noticia recorrió la comunidad nativa de Nueva Alianza la mañana del 7 de julio. En este territorio ubicado sobre el Río Marañón, en la región amazónica de Loreto, al…
Cuando el nuevo coronavirus se difundió por el planeta a principios de 2020, los investigadores se apresuraron a buscar tratamientos y vacunas efectivas. En el plazo de un año, se…
Los fragmentos diminutos de plástico pueden permanecer por años en arroyos y ríos que tienen un caudal lento, de acuerdo con los resultados de un reciente estudio de modelos por…
Desde el año 2015 Bolivia empezó a importar grandes cantidades de mercurio, a niveles que llegan hasta el doble de lo que necesita y utiliza. Desde entonces han crecido las…
Una asombrosa tigresa demacrada, llamada Galia, alertó a los investigadores en el extremo oriente ruso de que algo andaba muy mal. Ella, y poco después otros tigres de Amur salvajes…
Como se esperaba, las conclusiones del último reporte del Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) no han sido alentadoras. Más de 270 científicos de 67 países evaluaron…
A principios del 2020, cuando un nuevo coronavirus azotó al mundo, una palabra poco conocida entró en las conversaciones diarias. La COVID-19 era “zoonótica”: una enfermedad que se originó en…
Los alimentos que comemos, los líquidos que bebemos y los medicamentos que tomamos, una vez que son expulsados de nuestro cuerpo, deben terminar en alguna parte. Gracias a un modelo…
¿Alguna vez pensó en la información que podemos obtener de una simple muestra de heces? Los investigadores de vida silvestre lo han hecho, y la información que obtienen de las…
En plena pandemia de COVID-19, cuando el virus arrasaba con la vida de las comunidades indígenas, las mujeres no podían dormir. Aisladas, sin medicamentos ni acceso a los hospitales, hicieron…
*Este reportaje forma parte de una colaboración periodística entre Mongabay Latam y el El Proyecto Esperanza, como parte de la serie transmedia “Cosmovisión y Pandemia: Qué podemos aprender de las…
Nadie quiere más pandemias, pero la probabilidad de que aparezca otra es “mayor que nunca”. El cambio en el uso del suelo, la destrucción de los bosques tropicales, la expansión…
*Un reportaje fotográfico de Sebastián Castañeda Vita para Mongabay Latam. La pandemia por el coronavirus llegó como un huracán a la Amazonía peruana y se extendió hacia las comunidades nativas…
*Este reportaje es parte de una alianza periodística entre Mongabay Latam y Rutas del Conflicto. En medio de las inmensas selvas amazónicas colombianas, en un día del año 2000, los dos grandes sabedores…
Totora* narra que siente resequedad en las manos cuando lava los platos y que su esposo no deja de toser. Viven en el municipio Magdalena Ocotlán en México. A Acacia*…
La información sobre los casos de COVID-19 que llega desde el Estado de Amazonas, en Brasil, causa angustia. Reportes de personas que fallecen por falta de oxígeno, de hospitales que…
París fue la sede de la cuarta Cumbre One Planet que reunió a jefes de estado y de gobierno de 77 países del mundo con el objetivo de encontrar mecanismos…
Vilma Lucero es una de las pocas mujeres guardaparques en Ecuador. Llegó a la Reserva de Producción de Fauna Cuyabeno hace 20 años y desde entonces supo que ese era…
Arlita Antuash Paati está triste y angustiada. La voz se le quiebra cuando habla de cómo las mujeres de la comunidad nativa de Shampuyacu, en la región San Martín, están…
“Esta pandemia nos está quitando a nuestros sabios”, dice con la voz quebrada Zebelio Kayap, líder indígena de la Organización de las Comunidades Fronterizas del Cenepa (Odecofroc). Kayap habla con…
La alerta se dio en Villa Sepahua cuando se confirmaron los dos primeros casos de personas positivas al COVID-19. A este pueblo, ubicado en la provincia de Atalaya, en la…
Casi cinco meses después de que aparecieron los primeros casos de COVID-19 en China, el mundo sigue bajo el control de la pandemia con más 7.5 millones de casos confirmados…
José Gregorio Díaz Mirabal está por cumplir dos años a cargo de la Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA). Pero quizá han sido los dos últimos…
El domingo 24 de mayo, el obstetra Omar Montes salió a recorrer tres comunidades del pueblo indígena tikuna ubicadas en la Amazonía peruana, en la zona conocida como la triple…
La angustia era evidente al otro lado de la línea telefónica. “Tenemos miedo. Nos da escalofríos cuando escuchamos de esa enfermedad”, dice Daniel Ahuite, de la Federación de Comunidades Nativas…