Aquí lo más importante de la semana ambiental de Mongabay Latam: Perú: dos nuevos asesinatos de indígenas cacataibo en zona tomada por el narcotráfico No para la violencia contra los…
Qaramtá, el ejemplar macho de jaguar o yaguareté (Panthera onca) que desde hace un año y medio transita los bosques del Parque Nacional El Impenetrable, en el corazón del Gran…
El científico colombiano, Diego Cardeñosa, se ha dado a la tarea de determinar cuáles son las especies amenazadas de tiburones que componen los mercados de Hong Kong —el mayor importador…
*Este artículo es parte de una alianza periodística entre Mongabay Latam y Diálogo Chino. El 19 de julio de 2018, Daquan Zhen abordó un vuelo en Belice con destino a…
Fénix vivía en el zoológico de San Rafael, Mendoza, en el oeste del país, hasta que en 2016 el lugar cerró sus puertas. Entonces fue trasladada al Ecoparque de Buenos…
Aquí lo más importante de la semana ambiental de Mongabay Latam: La exdirectora de Parques Nacionales habla de su salida y los retos de las áreas protegidas de Colombia |…
El Chaco Sudamericano cubre más de 100 millones de hectáreas y es el hábitat de emblemáticas especies de mamíferos como el jaguar (Panthera onca), el tapir (Tapirus) y la capibara…
Los capuchinos de cara blanca prueban casi cualquier alimento. Aprenden cuáles son comestibles o deseables a través de prueba y error. Al comer fruta, por ejemplo, primero la huelen, muerden…
Detrás de la conservación de la naturaleza se ocultan cientos de temas que los expertos dominan pero que no necesariamente resultan familiares para todos. Este año, Mongabay Latam estrenó #MongabayExplica,…
Los pecaríes barbiblancos, también conocidos como huanganas, saínos o cerdos de monte, deambulan por los bosques en manadas de 20 a 300 individuos. ¡Incluso se han registrado informes anecdóticos de…
A la crianza de especies acuáticas como peces, crustáceos y plantas se la conoce como acuicultura. Según proyecciones científicas, la acuicultura será una de las principales soluciones para garantizar la…
*Este artículo es una colaboración periodística entre Mongabay Latam y Diálogo Chino. Con un corte fino, Diego Cardeñosa extrae un diminuto trozo de carne de una aleta de tiburón. Lo…
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza —organismo que elabora el inventario más completo del estado de conservación de animales y plantas a nivel mundial— actualizó su Lista…
Aquí lo más importante de la semana ambiental de Mongabay Latam: Perú: Proyecto de ley atenta contra áreas protegidas en bosques secos Un proyecto de ley que propone el recorte…
Trabajadores del Servicio Agrícola Ganadero (SAG) alertaron, en 2003, que la población del picaflor de Arica (Eulidia yarrellii) estaba desapareciendo. Los ornitólogos lo confirmaron luego, ya que cada vez era…
Según una nueva investigación, importantes fabricantes de automóviles europeos, como Jaguar Land Rover y BMW, utilizan cuero vinculado a la deforestación ilegal en los bosques de Paraguay. Un informe de…
¿Sabías que los nidos de los chimpancés son más limpios que nuestras camas? Según un estudio del 2018, los chimpancés construyen un nuevo nido cada día y eso reduce las…
¿Sabías que los lobos tienen almohadillas en los pies que están termorreguladas independientemente del resto de sus cuerpos? Cuando sus almohadillas entran en contacto con la nieve, los lobos mantienen…
Aquí lo más importante de la semana ambiental de Mongabay Latam: ¿Cambia el escenario ambiental en Latinoamérica con la llegada de Joe Biden a la presidencia de Estados Unidos? Con…
Los wombats rara vez se ven en la naturaleza. Sin embargo, ellos dejan algunas pistas peculiares de su presencia: su heces. ¡Los wombats hacen heces en cubos! Un wombat adulto…
Aunque su nombre en latín significa "cerdo con púas" el puercoespín es un roedor. Un roedor muy punzante. En esta edición del Candid Animal Cam vamos a conocer al puercoespín mexicano…
Hace ya poco más de diez años, Leidy Pech y sus compañeras mayas ya lo alertaban. En el municipio de Hopelchén, en Campeche, al sur de México, la deforestación avanzaba…
Aquí lo más importante de la semana ambiental de Mongabay Latam: Colombia: pesca ilegal de pez loro pone en jaque a los arrecifes de Seaflower ¿Sabían que la pesca ilegal…
Los pobladores de San Marcos Arteaga, en Oaxaca, al sur de México, decidieron que 464 hectáreas de su territorio comunitario se declarara Área Destinada Voluntariamente a la Conservación. Eso fue…
¿Sabías que a pesar de su nombre, los zorros rojos pueden tener crías de otros colores, incluidos el blanco y el negro? Hay muchas especies a las que se les…
Como sugiere su nombre, los monos aulladores son famosos por sus fuertes vocalizaciones. Se les considera el mamífero terrestre más ruidoso del planeta, con aullidos que pueden viajar cinco kilómetros…
¿Sabías que el gato de las pampas es el felino que se ha adaptado a la mayor cantidad de hábitats en Latinoamérica? Aunque su nombre se deriva de su vínculo…
¿Sabías que los pandas rojos fueron la inspiración detrás del navegador de Internet "Firefox"? Su pelaje rojizo los hace parecer a un zorro rojo o a un zorro de fuego.…
Existen animales que solo viven en determinados territorios. Por ejemplo, el paujil de pico azul y el mono tití del Caquetá solo viven en Colombia. O, al otro extremo del…
Esta publicación forma parte del Especial Pesca ilegal: la gran amenaza a los santuarios marinos de Latinoamérica coordinado por Mongabay Latam en alianza con Ciper de Chile, Cuestión Pública de…