En diciembre del 2020, un grupo de dirigentes wampís, un abogado awajún y 15 jóvenes de la escuela de liderazgo indígena Sharian fueron retenidos en Puerto Minas (Ecuador), por madereros…
“Saben que si se abren las urnas se destapa el nido de corrupción, trampa, engaño y fraude de cómo se realizan las elecciones en Ecuador. Esto no es más que…
Aquí lo más importante de la semana ambiental de Mongabay Latam: Perú: formalización pesquera está por vencer y miles de pescadores podrían quedar en la ilegalidad En julio y octubre…
La impunidad sigue presente en los asesinatos de defensores de Derechos Humanos en el mundo. Así lo reveló la organización Front Line Defenders, en su análisis global del 2020, en…
“Yo comía carne de monte una vez cada 15 días, o para alguna ocasión especial, pero en los últimos meses comencé a comerla casi tres veces por semana”, cuenta desde…
*Este reportaje es parte de una alianza periodística entre Mongabay Latam y GK de Ecuador. En Ecuador, históricamente el cuidado del ambiente no ha sido una prioridad y eso se ha reflejado en los…
Aquí lo más importante de la semana ambiental de Mongabay Latam: Los desafíos ambientales de Ecuador en el 2021 El 2021 es un año electoral en Ecuador. Para los expertos,…
Mongabay Latam reúne en esta nota la selección de lo mejor de su cobertura ambiental de 2020. Aquí podrás encontrar los balances ambientales por país de un año marcado por…
Hace poco más de diez años, científicos dedicados al estudio de los virus ya alertaban sobre la gran posibilidad de que el mundo se sacudiera por una pandemia que tendría…
Aquí lo más importante de la semana ambiental de Mongabay Latam: Las deudas ambientales de Colombia en 2020: defensores asesinados, más deforestación y la polémica sobre el glifosato Los expertos…
Los capuchinos de cara blanca prueban casi cualquier alimento. Aprenden cuáles son comestibles o deseables a través de prueba y error. Al comer fruta, por ejemplo, primero la huelen, muerden…
*Este artículo es una colaboración periodística entre Mongabay Latam y GK de Ecuador. El 2020 no ha sido un buen año para el medio ambiente en Ecuador. La pandemia del…
Aquí lo más importante de la semana ambiental de Mongabay Latam: Las 10 historias de Mongabay Latam que nos inspiran a seguir conservando El 2020 fue un año cargado de…
Detrás de la conservación de la naturaleza se ocultan cientos de temas que los expertos dominan pero que no necesariamente resultan familiares para todos. Este año, Mongabay Latam estrenó #MongabayExplica,…
Los pecaríes barbiblancos, también conocidos como huanganas, saínos o cerdos de monte, deambulan por los bosques en manadas de 20 a 300 individuos. ¡Incluso se han registrado informes anecdóticos de…
Aquí lo más importante de la semana ambiental de Mongabay Latam: México: las 10 historias ambientales que marcaron el 2020 El equipo de Mongabay Latam, con ayuda de su audiencia,…
A la crianza de especies acuáticas como peces, crustáceos y plantas se la conoce como acuicultura. Según proyecciones científicas, la acuicultura será una de las principales soluciones para garantizar la…
Aquí lo más importante de la semana ambiental de Mongabay Latam: Noemí Gualinga: la madre de la selva | Ecuador Como una madre para todos, así es conocida Noemí Gualinga.…
Aquí lo más importante de la semana ambiental de Mongabay Latam: Perú: Proyecto de ley atenta contra áreas protegidas en bosques secos Un proyecto de ley que propone el recorte…
¿Sabías que se ha visto a tayras que recogen plátanos verdes, los almacenan para que maduren y después de unos días regresan para comerse la pulpa ablandada? El tayra tiene varios…
Gerardo Cerón es uno de los científicos que lidera el proyecto que busca traer de vuelta a los jaguares o yaguaretés al Parque Nacional El Impenetrable, en Argentina. El investigador, que…
El 3 de diciembre de 2020 fue un día fatídico para la defensa del medioambiente en Colombia. Javier Francisco Parra Cubillos, funcionario de Cormacarena —autoridad ambiental en el departamento del…
¿Sabías que los nidos de los chimpancés son más limpios que nuestras camas? Según un estudio del 2018, los chimpancés construyen un nuevo nido cada día y eso reduce las…
La ballena, el animal más grande del planeta, es tan vulnerable como majestuosa. Las mayores dificultades que enfrentan los científicos que buscan estudiarla y conservarla tienen que ver con su…
*Este artículo es una alianza periodística entre Mongabay Latam y GK de Ecuador. Si la esperanza pudiera reírse, sonaría como la risa de Nemonte Nenquimo. Ya sea a través de…
Aquí lo más importante de la semana ambiental de Mongabay Latam: Guardaparques: el desafío de resistir a la pandemia y a la ilegalidad | ADELANTO El COVID 19 obligó a…
La cuenca del río Magdalena, el principal afluente de Colombia, es el corazón del desarrollo socioeconómico del país. Esa superficie de más de 250 000 km² es hogar de prácticamente…
Aquí lo más importante de la semana ambiental de Mongabay Latam: Crisis política en Perú: nueva ministra de Ambiente cuestionada por falta de experiencia y proyectos polémicos desde el Congreso…
Aunque su nombre en latín significa "cerdo con púas" el puercoespín es un roedor. Un roedor muy punzante. En esta edición del Candid Animal Cam vamos a conocer al puercoespín mexicano…
En Colombia, miles de personas se dedican a la minería de subsistencia y tratan de obtener oro, de manera manual, de los ríos y sus cauces. Sin embargo, el aumento…