Aunque su nombre en latín significa "cerdo con púas" el puercoespín es un roedor. Un roedor muy punzante. En esta edición del Candid Animal Cam vamos a conocer al puercoespín mexicano…
En Colombia, miles de personas se dedican a la minería de subsistencia y tratan de obtener oro, de manera manual, de los ríos y sus cauces. Sin embargo, el aumento…
La bióloga Silvia Gallegos se ha dedicado a investigar qué pasa en los bosques de Bolivia luego de un incendio forestal. Ha indagado principalmente en los bosques montanos húmedos tropicales…
Aquí lo más importante de la semana ambiental de Mongabay Latam: Redes fantasmas: hasta un millón de toneladas de aparejos de pesca son abandonados cada año en el mar ¿Sabían…
Como sugiere su nombre, los monos aulladores son famosos por sus fuertes vocalizaciones. Se les considera el mamífero terrestre más ruidoso del planeta, con aullidos que pueden viajar cinco kilómetros…
Cada seis segundos se pierde un área de bosque tropical equivalente a un campo de fútbol. Así desaparecieron 11.9 millones de hectáreas en todo el planeta durante el 2019. Para…
Las nutrias marinas son uno de los pocos mamíferos que utilizan herramientas. Ellas usan rocas para abrir sus presas, como almejas o cangrejos. Esta nutria marina del sur es un mamífero…
Desarrollo. Eso fue lo primero que pensó Milena Flórez cuando supo que en su territorio se construiría la represa de Hidroituango, la hidroeléctrica más ambiciosa de Colombia, que aspira a…
El número de defensores del medio ambiente asesinados en el 2019 fue de 212. Un incremento de casi el 30 % comparado con el 2018 cuando mataron a 164 personas.…
El 16 de noviembre de 2017, el hermano menor de Rossana Mejía recibió en su celular la llamada de un hombre que, de manera detallada, describió las actividades de su…
*Este reportaje es una alianza entre Mongabay Latam y GK de Ecuador. La laguna de Illincocha, una de las tantas que hay en el Parque Nacional Cajas, al sur del…
Durante años los ríos han sido ecosistemas olvidados que han recibido los más duros impactos de la contaminación causada por el humano. Hoy, en diferentes países latinoamericanos, existen proyectos para…
En medio de un entorno de incertidumbre económica y política, fallas generales de servicios públicos y la dolarización de la economía, las ONG ambientalistas venezolanas se han valido de varias…
La región de Urabá, en Colombia, es conocida como una de las zonas más golpeadas por el conflicto armado. El narcotráfico y el drama de los migrantes ilegales suelen ponerla…
El Parque Nacional Yasuní, en la Amazonía ecuatoriana, es el área protegida continental más grande del país y un importante hotspot de biodiversidad a nivel mundial. A pesar de esto,…
Entre los departamentos de Boyacá y Santander se encuentra uno de los últimos relictos de selva húmeda tropical de la cuenca media del río Magdalena. El valor ambiental de la…
*Esta historia es una colaboración periodística entre Mongabay Latam y GK de Ecuador. A finales de 2012 el gobierno declaró a Ecuador como el país de las orquídeas: en sus…
Los sectores sociales y ambientales de Colombia temen que el país avance hacia un camino de desregulación ambiental, justificado en la necesidad de una urgente reactivación económica producto de los…
El único efecto positivo de la pandemia del coronavirus COVID-19 es que ha generado conciencia pública sobre los riesgos de las enfermedades emergentes. Uno puede esperar que esto resulte en…
Todo el esfuerzo del Gobierno de Colombia está puesto en la cuarentena y en los retos sociales y sanitarios que plantea la pandemia del COVID-19. Mientras esto sucede y la…
Las comunidades aledañas al Bosque Protector Los Cedros llevan nueve meses sin poder celebrar, a plenitud, la sentencia de la Corte Provincial de Imbabura a favor de su bosque. A…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. A principios de la década de los noventa, en el área donde se unen las cuatro esquinas de Arizona, Nuevo México, Utah…
El aislamiento preventivo obligatorio que se vive en Colombia desde el 25 de marzo generó expectativa sobre la mejora de la calidad del aire en ciudades como Bogotá, Medellín y…
Para reducir el riesgo de contagio del Covid-19 muchos países en el mundo tomaron medidas extremas como restringir la movilidad y las actividades de los ciudadanos al máximo hasta nuevo…
A finales de enero de este año el presidente Iván Duque informó en el Foro Económico Mundial, celebrado en Davos (Suiza), que la meta del país es sembrar 180 millones…
*Este reportaje es una colaboración periodística entre Semana Sostenible de Colombia y Mongabay Latam. El próximo 29 de abril se cumplirán 102 años de la primera extracción petrolera realizada en…
Los asesinos llegaron a su casa la mañana del 20 de febrero de 2019. Dijeron que llevaban un mensaje para que se difundiera en la radio, pero en cuanto Samir…
Scytalopus frankeae es una de las tres nuevas especies para la ciencia descritas en Perú. Su nombre es un homenaje a la ornitóloga Irma Franke, quien en 1985 encontró, por…
El herpetólogo boliviano Rodrigo Aguayo ha pasado más de 20 años recorriendo el Parque Nacional Carrasco y es ahí donde encontró sus dos primeras especies de ranas nuevas para la…
Un megaoperativo que movilizó a 47 fiscales y 1200 policías en cinco regiones de Perú, terminó con la detención de 18 personas que integraban, según las autoridades peruanas, la organización…