Un panorama desolador es el que viven las familias de las regiones del norte peruano como Piura, Lambayeque y La Libertad. Las inundaciones han dejado a personas sin hogar, el…
“Hubo un mes entero que no veíamos el Sol por las nubes de humo que teníamos. Un mes entero, entre octubre y noviembre, no pudimos ver el Sol”. David Sarapura,…
En Argentina, el nombre de Mar del Plata es sinónimo de playas, vacaciones, alegría, bullicio, descanso y disfrute. Por eso, y desde siempre, se la conoce como “la Ciudad Feliz”,…
Las amenazas continúan en Alto Tamaya-Saweto, la comunidad nativa asháninka que nueve años atrás fue testigo del asesinato de sus líderes Edwin Chota, Jorge Ríos, Leoncio Quintisima y Francisco Pinedo,…
Cuando Tomás Rivas Fuenzalida era chico, jugaba siempre en el patio de su casa que daba a un campo abierto en un pueblo llamado Cañete, al sur de Chile. Como…
Los incendios forestales afectan gravemente a Chile, territorio que en el año 2017 ya había sufrido devastadores eventos que incluso obligaron a modificar la escala mundial de incendios. Hoy, la zona…
A menos de tres kilómetros de “La Puerta”, un antiguo palacio inca en ruinas ubicado en medio de la precordillera de la región de Atacama en el norte de Chile,…
El registro de una familia angustiada que decidió meterse dentro de una piscina para salvarse de los incendios forestales se ha viralizado. Las imágenes del fuego, que ya han arrasado…
El último martes, justo antes de que se votara en la Cámara de Diputados de Chile la ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP), la ministra…
Cuando el investigador Víctor Gamarra-Toledo investigaba sobre las interacciones alimenticias del cóndor andino (Vultur gryphus) en Perú, encontró algo que le preocupó: los plásticos formaban parte de la dieta de…
Las amenazas que rodean a las comunidades nativas en la Amazonía peruana han estado en el centro de atención de la cobertura de Mongabay Latam. Los pueblos originarios en las…
El Perú cierra el año 2022 en medio de una crisis política y social que hasta el 20 de diciembre había cobrado la vida de 26 personas, según informó el…
Bastaron unos días en la Reserva Nacional de Junín para que el biólogo peruano Luis Castillo decidiera dedicarse a la protección de dos de las especies de anfibios emblemáticas de…
Cuando se piensa en los bosques y su relación con el cambio climático, lo primero que se toma en cuenta es su función para absorber o eliminar carbono, pero cada…
"No sabemos cómo vamos a detenerlos para que no entren. Y usted sabe que el gobierno tiene tanto poder, no hace caso a los organizaciones sociales, no respeta las decisiones…
“Día y noche trabajan, solamente dejan de trabajar cuando crece el río, unos tres meses, pero después otra vez empiezan. Aquí, ahorita, están trabajando hartísimo”, cuenta Confesor Tirina Soria, secretario…
La impotencia se escucha en cada palabra de Olivia Bisa, lideresa indígena de la nación Chapra. “No tenemos agua, no tenemos víveres, hasta cuándo vamos a esperar. Somos seres vivos…
Las fotografías muestran escenas espectaculares. Un lugar que es un paraíso, como dicen los investigadores que entre el 25 de agosto y el 30 de setiembre de 2021 recorrieron el…
Las cifras de deforestación y degradación de los bosques amazónicos ha llegado al 26 % en todo el territorio de la Amazonía que cubre 847 millones de hectáreas: 20 %…
América Latina es una de las regiones más peligrosas para los líderes indígenas defensores de sus territorios. Según el último informe de Global Witness, tres de cada cuatro ataques a…
José Gregorio Díaz Mirabal, coordinador general de la Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA), está en Lima, Perú, para liderar la V Cumbre Amazónica de los…
Después de dos días de protestas, manifestantes —entre mineros informales e ilegales y comerciantes— que mantenían el bloqueo de la carretera interoceánica acordaron dar una tregua al gobierno. El estallido…
Nueve cámaras trampa y 15 grabadoras de audio se instalaron en el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) para seguirle la pista al pilisto (Pauxi unicornis), nombre que…
“Este premio se lo dedico a mis compañeros porque han sido parte fundamental de todo este proceso y también a Bolivia”, dice Jorge Banegas en un diálogo telefónico con Mongabay…
José Gregorio Díaz Mirabal recuerda que el río Atabapo, con sus aguas color negro, rodeado de selva y montañas, hace 200 años estaba en territorio indígena. Hoy atraviesa tres países:…
Mientras la tala ilegal y la instalación de aserraderos clandestinos avanzan en los alrededores del Parque Nacional Pico de Orizaba, una comunidad ha decidido proteger y hacer crecer su bosque.…
En abril de 2021 ocurrió un evento sin precedentes en Colombia. El conflicto armado interno provocó que, durante décadas, la riqueza del Parque Nacional Natural Cordillera de los Picachos permaneciera…
Tuvieron que pasar 50 años para que tres pichones de muitú (Crax fasciolata) nacieran en los bosques del Parque Nacional Iberá. Esta ave de monte se extinguió décadas atrás en…
Incumplimiento en informes y normas ambientales, operaciones con permisos vencidos, contaminación de agua y aire, así como una posible afectación a la población de manatíes antillanos (Trichechus Manatus) de la…
Felicidad Ibarra tiene 30 años y más de diez dedicados a defender el territorio de la Nación Qhara Qhara a la que pertenece. Ella nació en la comunidad de Uruchini,…